La futura regulación del alquiler de habitaciones y del arrendamiento por temporada en Cataluña. Todo lo que debes saber (por ahora)

La futura regulación del alquiler de habitaciones y del arrendamiento por temporada en Cataluña. Todo lo que debes saber (por ahora)

La futura regulación del alquiler de habitaciones y del arrendamiento por temporada en Cataluña. Todo lo que debes saber (por ahora)

 

¿Te dedicas al alquiler de habitaciones o contratos de temporada en Cataluña? Entonces necesitas conocer los cambios legislativos que están en camino y cómo pueden afectar tu negocio inmobiliario. En este artículo te explicamos qué implica la futura regulación y cómo prepararte desde ya.

Entre los clientes de este despacho hay empresarios del alquiler de pisos por habitaciones.

Alquilan un piso a su propietario por un precio garantizado, lo reforman, ofreciendo unas habitaciones con muebles y servicios de calidad, y obtienen un rendimiento económico por ello.

El alquiler de habitaciones deja unos márgenes de beneficio que el arrendamiento de una vivienda entera no puede dar desde que entró en vigor en Cataluña el sistema de limitación de rentas de la Ley 12/2023. La razón es que la limitación de la renta inicial del contrato no se aplica a los arrendamientos de habitaciones, ni a los de temporada.

Pues bien, los partidos políticos de izquierda del Parlament de Catalunya se han puesto de acuerdo para elaborar un proyecto de ley que aplica la limitación de renta a los arriendos de habitaciones y de temporada. Está previsto que se apruebe la ley antes de este verano.

 

¿Tienes dudas legales? Contacta ahora con un abogado especialista en alquileres en Barcelona.

Nueva ley de alquiler de habitaciones en Cataluña: claves del proyecto de 2025

El proyecto de ley incorpora un apartado ter al artículo 66 de la Llei 18/2007, pel dret a l’habitatge.

La definición del alquiler de habitaciones es la siguiente: contrato por el que la arrendadora atribuye al arrendatario el uso exclusivo de una habitación y el derecho a utilizar otros espacios de uso común, a cambio de un precio. Aquí no hay novedad.

También dice el texto del proyecto que el alquiler de habitación no desnaturaliza el carácter de arriendo  de vivienda (que la ley y la jurisprudencia le han negado siempre) ni evita la aplicación de sus reglas.

 

¿Qué ley regula el alquiler de habitaciones? 

El alquiler de habitaciones se regirá por lo establecido en el contrato. Sin embargo, la suma de las rentas pactadas en diversos contratos de arrendamiento de vigencia simultánea en una vivienda ubicada en una zona de mercado residencial tensionado no puede sobrepasar la renta máxima aplicable al alquiler unitario de la vivienda. 

Pregunta para la que no hay respuesta: ¿Se aplicará esto si hay arriendos de habitación anteriores y posteriores a la entrada en vigor de la ley?

Los partidos políticos de la izquierda catalana parece que no tienen en cuenta que la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la  Llei 11/2020 dijo que las autonomías con competencia en Derecho civil no tienen competencias para regular las bases de las obligaciones contractuales, entre las que está el precio de los contratos

 

Contactar ahora con un abogado experto en contratos de alquiler 

 

La regulación del contrato de alquiler de temporada en el proyecto de ley 

Contratos de temporada como alquileres para uso distinto de vivienda

El contrato de temporada será un contrato de uso distinto de vivienda si tiene una finalidad recreativa o de vacaciones. Esta finalidad deberá constar en el contrato, con documentación que la acredite. Asimismo, deberá constar la residencia permanente del inquilino.

Contratos de temporada a los que se aplican las normas del alquiler de vivienda habitual

A los arrendamientos suscritos con carácter temporal por:

  • Razones profesionales o laborales.
  • Estudios.
  • Atención o asistencia médica.
  • Situaciones provisionales en espera de la entrega de una vivienda o de retorno a la residencia habitual.
  • Otros usos análogos.

Se les aplicarán las siguientes normas del arrendamiento de vivienda:

  • La limitación de la renta inicial, su forma de actualización y la elevación de la renta por mejoras.
  • Puede pactarse que el inquilino pague gastos comunitarios e impuestos.
  • Fianzas.

 

Contratos de temporada prorrogados

Los contratos de temporada que se prorroguen, cuando el inquilino no acredite la causa de la temporalidad y que tiene su residencia en otra parte, se considerarán sometidos a la legislación del alquiler para residencia habitual (llamado permanente en el proyecto de ley), incluyendo la duración legal mínima y las prórrogas.

Contrato de temporada renovado

Si el contrato de temporada no se prorroga, sino que se firma otro con el mismo inquilino sobre la misma vivienda, el contrato será de residencia habitual o permanente, salvo que se acredite la prórroga de las circunstancias causantes de la necesidad temporal del arriendo.

Síguenos en redes sociales para tener más información legal:

X: @joseptermens

Facebook: Perfil Oficial

 

La regulación de los alquileres de habitaciones y de los de temporada ya se había intentado en el Decret llei 6/2024, de 24 de abril, derogado por el Parlament de Catalunya el 23 de mayo.

 

¿Eres arrendador o empresa del sector inmobiliario?
Asegúrate de adaptar tus contratos antes de que se apruebe la nueva ley.
Solicita asesoramiento personalizado aquí