Blog

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

  Los actos propios en la legislación civil El artículo 7.1 del Código Civil exige que los derechos se ejerzan conforme a los principios de la buena fe. De forma implícita, los actos propios están incluidos en la definición. El más moderno Codi civil de Catalunya distingue la buena fe contractual de los actos propios: La buena fe se equipara a la honradez en los pactos contractuales, en las relaciones jurídicas entre particulares. Hay que cumplir lo que se pacta.…

¿Puede negarse la comunidad de propietarios a hacer reparaciones en elementos comunes?

¿Puede negarse la comunidad de propietarios a hacer reparaciones en elementos comunes?

  Cuando aparecen problemas en los elementos comunes de un edificio, muchos propietarios se preguntan si la comunidad puede negarse a repararlos. La respuesta es clara: no pueden hacerlo, ya que la ley establece la obligatoriedad de estas reparaciones. Si te enfrentas a esta situación y necesitas asesoramiento legal, consulta con un abogado especialista en propiedad horizontal. Puedes hacerlo fácilmente desde nuestra página de contacto. Lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal  El artículo 10.1.a) de la Ley de…

El Tribunal Constitucional dice que es legal limitar la renta del alquiler de vivienda habitual

El Tribunal Constitucional dice que es legal limitar la renta del alquiler de vivienda habitual

  La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de 29 de enero de 2025, que resuelve el recurso 5514/2023, del Grupo Parlamentario del Partido Popular, declara constitucional limitar la renta del alquiler de vivienda habitual. Siempre dentro de unos límites.  En realidad, repite lo ya dicho en la sentencia  79/2024   El derecho de propiedad y la limitación de la renta inicial del alquiler de vivienda  La propiedad es un derecho fundamental reconocido en el artículo 33 de la Constitución. También…

La obligación del arrendador de depositar la fianza y sus sanciones: todo lo que debes saber

La obligación del arrendador de depositar la fianza y sus sanciones: todo lo que debes saber

  ¿Es obligatorio que el arrendador deposite la fianza? En la regulación de arrendamientos del Código Civil no hay ningún precepto que obligue al arrendatario a abonar al casero una fianza, ni a depositarla en ninguna parte. La obligación de depositar las fianzas de los alquileres de vivienda habitual y local de negocio en un organismo público procede de un Decreto de 26 de octubre de 1939, que se reformó por otro Decreto, de 11 de marzo de 1949, vigente…

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (2/2)

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (2/2)

  Este es el segundo artículo sobre la anulación de requisitos en los procedimientos de desahucio. Si aún no has leído la primera parte, puedes hacerlo aquí Leer la primera parte. El Tribunal Constitucional declara contrarios a la Constitución (artículo 24) los apartados 6.c) y 7 del artículo 439 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, apartados introducidos por la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Es la sentencia del Pleno de 29 de enero de 2025 (recurso 5514-2023).…

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (1/2)

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (1/2)

  Eliminados los apartados 6 y 7 del artículo 439 LEC La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, introdujo dos nuevos apartados – el 6 y el 7 – al artículo 439 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Se exigían a los grandes tenedores de vivienda cumplir ciertos requisitos antes de presentar la demanda, lo que ocasionaba demora en la presentación de la misma. ¿Tienes problemas con un inquilino moroso, una okupación o con tu arrendador? Habla…

Contratos de alquiler firmados después del 26 de mayo de 2023: renta, gastos y prórroga extraordinaria

Contratos de alquiler firmados después del 26 de mayo de 2023: renta, gastos y prórroga extraordinaria

  En este artículo expuse que hay varias leyes de arrendamiento de vivienda vigentes. Al contrato de alquiler de vivienda habitual se le aplica el texto de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (LAU), que estuviera vigente en el momento de la firma.   El artículo que publiqué acababa con la última reforma de la LAU que se había producido en el momento de su aparición en este blog,  que es la redacción dada por el Real Decreto 7/2019, que se…

¿Qué derechos tiene un arrendatario de local de negocio frente a obras de la comunidad de propietarios?

¿Qué derechos tiene un arrendatario de local de negocio frente a obras de la comunidad de propietarios?

  Las obras que se realizan en una comunidad de propietarios pueden afectar al desarrollo del negocio de los arrendatarios de los locales de negocio ubicados en el inmueble.   ¿Qué ley se aplica a los arrendamientos de locales cuyo negocio se ve afectado por la realización de obras de la comunidad de propietarios? En primer lugar, hay que recordar la obligación que tiene todo arrendador de poner a disposición del inquilino la finca arrendada y mantenerle en el goce…

¿Es válido un acuerdo de la comunidad de propietarios si no está en el orden del día?

¿Es válido un acuerdo de la comunidad de propietarios si no está en el orden del día?

  Este post está basado en el trabajo que estoy realizando a la fecha de su publicación para unos clientes que no tienen inscrito en el Registro de la Propiedad el uso exclusivo y privativo de parte de un patio. Este patio está al nivel de la vivienda de la planta baja, la inmediatamente inferior a la suya. Desde la planta baja se  accede a una parte del mismo por una puerta que comunica el patio con el salón. Mis…

Nueva reforma de la Ley de Propiedad Horizontal: la comunidad de propietarios deberá autorizar el alquiler turístico desde abril de 2025

Nueva reforma de la Ley de Propiedad Horizontal: la comunidad de propietarios deberá autorizar el alquiler turístico desde abril de 2025

  En abril de 2025 entra en vigor la nueva reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que impone un requisito clave: el propietario deberá obtener el permiso de la comunidad de vecinos antes de destinar su vivienda al alquiler turístico. Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal La Disposición Final 1 de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, incorpora un apartado 3 al artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). El párrafo primero de…