Blog

¿Puede la comunidad establecer sanciones a los propietarios en los estatutos por el incumplimiento de sus obligaciones?

¿Puede la comunidad establecer sanciones a los propietarios en los estatutos por el incumplimiento de sus obligaciones?

  Una comunidad de propietarios catalana, quizá cansada de la morosidad de sus comuneros , adoptó un acuerdo que se puede resumir así: Un recibo, derrama o cuota se considerará impagado si, transcurridos 30 días desde la fecha del vencimiento, no ha sido pagado o se ha devuelto el recibo. Transcurridos 60 días desde la fecha del vencimiento, el importe del recibo, derrama o cuota se incrementará en un 10%. Sobre el importe pendiente total del recibo, derrama o cuota,…

Consecuencias de la limitación del precio del alquiler de vivienda en Catalunya

Consecuencias de la limitación del precio del alquiler de vivienda en Catalunya

  El 21 de septiembre de 2020 se promulgó en Catalunya la Llei 11/2020, de «mesures urgents en matèria de contenció de rendes en els contractes d’arrendament d’habitatges«. Esta ley pretendía limitar la renta de los alquileres de vivienda habitual. Estuvo vigente hasta que el Tribunal Constitucional la declaró inconstitucional a mediados de 2022. Un año y medio en total.  José García Montalvo y Joan Monràs han publicado un estudio sobre las consecuencias de la aplicación de esta norma en…

El requisito de manifestar y acreditar el estado de cuentas con la comunidad de propietarios en una compraventa de inmuebles

El requisito de manifestar y acreditar el estado de cuentas con la comunidad de propietarios en una compraventa de inmuebles

  El régimen de copropiedad de la propiedad horizontal supone que los propietarios de los elementos privativos son también, y necesariamente, copropietarios de los elementos comunes. Lo que implica que los propietarios (o comuneros) deben sufragar los gastos de conservación y uso de dichos elementos comunes en proporción a su cuota de participación (obligación ob rem). La doctrina del Tribunal Supremo, sentencia de 22-04-2015, es que el deudor responsable del pago es quien sea propietario en el momento de producirse…

La información que pueden tener los propietarios sobre la contabilidad de la comunidad

La información que pueden tener los propietarios sobre la contabilidad de la comunidad

  Pese a que en las juntas de las comunidades de propietarios se pueden tomar acuerdos que afectan al bolsillo de los comuneros, a dichas juntas acuden pocos (y casi siempre los mismos) de ellos, los cuales tienen poca (o nula) información de los asuntos a tratar. Así que, normalmente, se aprueban todos los puntos del orden del día. La única vía que tiene el propietario discordante para oponerse al criterio del resto de comuneros es la impugnación de los…

Prórroga de las medidas de protección a los inquilinos de vivienda habitual

Prórroga de las medidas de protección a los inquilinos de vivienda habitual

  El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, publicado el 28, que legisla una serie de medidas extraordinarias de política económica, también prevé medidas en materia de vivienda habitual, aunque sería mejor decir que son para proteger a los inquilinos perjudicando los intereses de los arrendadores. No hago una valoración; es así. Límite al aumento de la renta El Real Decreto-ley 11/2022, establecía un límite a las actualizaciones de la renta en los alquileres de viviendas que se produjeran…

El arrendador no puede exigir el pago de la renta al inquilino si no cumple con sus obligaciones

El arrendador no puede exigir el pago de la renta al inquilino si no cumple con sus obligaciones

  En el artículo que podéis leer pinchando este largo enlace, os explicaba que el inquilino de la vivienda o el local de negocio puede contestar la demanda de desahucio y reclamación de rentas, o sólo la de desahucio o reclamación de rentas que le plantee el casero, no solamente oponiéndose a la/s misma/s, sino también con una demanda reconvencional: demandando al casero. Obviamente, la demanda reconvencional debe tener un fundamento jurídico-fáctico muy consistente. De lo contrario, la reconvención fracasará…

Este despacho demanda a una comunidad de propietarios por abuso de derecho: no permite al cliente instalar aire acondicionado

Este despacho demanda a una comunidad de propietarios por abuso de derecho: no permite al cliente instalar aire acondicionado

  Este despacho está defendiendo los intereses de un comunero frente a la comunidad de propietarios de la que forma parte. El asunto está aún pendiente de juicio. El cliente quiere instalar aire acondicionado en su piso, que está en Barcelona. En la ciudad el calor aprieta a partir de principios de mayo y no cesa hasta fines de septiembre. En Barcelona está prohibido colgar de la fachada el aparato exterior de aire acondicionado. Y la vivienda no tiene terraza…

¿Qué es y para qué sirve un contrato de promesa de compraventa de inmuebles?

¿Qué es y para qué sirve un contrato de promesa de compraventa de inmuebles?

  La cuestión de los precontratos y los tratos preliminares a los contratos, entre los que está la promesa de compraventa, es una cuestión muy compleja y muy discutida entre los estudiosos del Derecho. Para unos autores es un engendro del conceptualismo jurídico hablar de precontratos. Para otros (Diez Picazo, Castro) la relación contractual por la que uno compra y otro vende existe desde el momento en que las partes firman la promesa de compraventa pero se reservan la facultad…

La indemnización al inquilino del local de negocio por daños imputables a la comunidad de propietarios

La indemnización al inquilino del local de negocio por daños imputables a la comunidad de propietarios

  No es nada infrecuente que se produzcan daños a locales de negocio situados en edificios organizados en régimen de propiedad horizontal, que son la inmensa mayoría de los que se encuentran en las ciudades, por culpa o negligencia de la comunidad de propietarios. En numerosos casos, se trata de filtraciones o inundaciones de agua que dañan el local propiamente dicho (continente y contenido) y la actividad que se desarrolla en el mismo, lo que puede llevar a una indemnización…

Las inscripciones en el Registro de la Propiedad. Tipos y efectos.

Las inscripciones en el Registro de la Propiedad. Tipos y efectos.

  En el Registro de la Propiedad se inscriben los bienes inmuebles y los derechos reales sobre los mismos. La propiedad, los usufructos, las servidumbres, los derechos de uso, las hipotecas. Se inscriben también las declaraciones de obra nueva (edificios o casas de nueva construcción), la agrupación, segregación, agregación y división de fincas, y los excesos de cabida de los inmuebles. El título constitutivo de la propiedad horizontal de un edificio y sus estatutos también son inscribibles. Pueden inscribirse también…