Blog

¿Tu patio no tiene papeles? La solución definitiva para registrar patios de uso privativo en comunidades de propietarios

¿Tu patio no tiene papeles? La solución definitiva para registrar patios de uso privativo en comunidades de propietarios

  Como una gran parte de los artículos que publico, este está basado en un caso entrado en el despacho más las respuestas a mis consultas de un Registro de la Propiedad de Barcelona. La cuestión que me plantean los clientes es la siguiente: Son propietarios de un piso en la primera planta de un edificio. El piso vecino inferior es una vivienda, un bajos, desde el cual se accede a un patio. El patio está dividido en dos partes.…

El IRAV, nuevo índice para actualizar la renta del alquiler de viviendas. ¿Cómo afecta a mi contrato?

El IRAV, nuevo índice para actualizar la renta del alquiler de viviendas. ¿Cómo afecta a mi contrato?

  La Disposición Final Primera de la Ley 12/2023, de 24-5, por el derecho a la vivienda, añadió a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), la siguiente Disposición Adicional Undécima:  “El Instituto Nacional de Estadística definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda que se fijará como límite de referencia a los efectos del artículo 18 de esta ley, con…

Responsabilidad extracontractual del propietario de viviendas: todo lo que necesitas saber

Responsabilidad extracontractual del propietario de viviendas: todo lo que necesitas saber

  Os conté en este artículo que el propietario de un piso es responsable de los daños que, desde el mismo, se produzcan a una finca vecina aunque haya un okupa dentro. Defendí  en un juicio al propietario de un piso arrendado, desde el que había filtraciones de agua que dañaban el techo del piso de abajo. Mi cliente había intentado entrar en el piso a ver cuál era el origen de la avería. El inquilino nunca le dejó entrar.…

La prescripción en daños por filtraciones de agua en la vivienda vecina: un caso ganado y explicado

La prescripción en daños por filtraciones de agua en la vivienda vecina: un caso ganado y explicado

  Expliqué en este artículo que había ganado la demanda judicial a un cliente que tenía un piso alquilado, desde cuyas instalaciones (una tubería) se habían causado daños por filtraciones en el techo de la vivienda inferior.  No gané el caso porque mi cliente no fuera responsable, según la jurisprudencia sobre responsabilidad extracontractual, sino porque la acción había prescrito. Pero hay que explicarle al juez que la acción ha prescrito, porque los jueces no pueden fallar la prescripción de oficio.…

Suspensión de desahucios 2025: guía para inquilinos vulnerables y propietarios

Suspensión de desahucios 2025: guía para inquilinos vulnerables y propietarios

  El artículo 90 del Real-decreto ley 9/2024, publicado en el BOE el dia 24 de diciembre, modifica el R.D.L 11/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes y complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la pandemia del COVID19. Se trata de una nueva suspensión de desahucios para hogares vulnerables y sin alternativa habitacional, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.     Si necesitas más información o asesoramiento, nuestros abogados especialistas…

Vicios ocultos en la compraventa de inmuebles: Conoce tus derechos en Cataluña

Vicios ocultos en la compraventa de inmuebles: Conoce tus derechos en Cataluña

  ¿Qué son los vicios ocultos en la compraventa de inmuebles? El vendedor de una finca (y cualquier otra cosa) responde ante el comprador “de los defectos o vicios ocultos que tuviere” (artículo 1474 del Código Civil, CC en adelante, ubicado en la regulación del contrato de compraventa). El vicio oculto es un desperfecto o avería en el inmueble adquirido no detectado cuando se vendió. La consecuencia del vicio es que la cosa no sirve para su uso habitual, o…

Cómo afecta la DANA en Valencia a los contratos de alquiler de vivienda: suspensión, resolución y extinción

Cómo afecta la DANA en Valencia a los contratos de alquiler de vivienda: suspensión, resolución y extinción

  La DANA y sus consecuencias en el alquiler de viviendas La DANA que asoló una parte de Valencia en octubre de 2024 tuvo graves efectos en muchas viviendas. Algunas quedaron afectadas o gravemente dañadas, otras destruidas por completo. En este artículo planteo cuál es el efecto jurídico de los destrozos en las viviendas para arrendatarios y propietarios de las mismas. Distinguimos entre:  Afectaciones parciales, que llevan a la necesidad de hacer obras en las viviendas. Afectaciones totales o destrucción…

¿El precarista tiene derecho a que le paguen los gastos realizados en el inmueble?

¿El precarista tiene derecho a que le paguen los gastos realizados en el inmueble?

  ¿Sabías que un precarista puede reclamar algunos gastos al propietario, pero no todos? En este artículo, te explicamos qué derechos tiene un precarista según la legislación actual y la última sentencia del Tribunal Supremo. ¿Qué es el precario? El precario es la posesión de un inmueble sin título posesorio, sin una causa jurídica que legítime la posesión. El título posesorio puede ser un contrato de alquiler o un derecho real, como el usufruto o la propiedad. Puede ocurrir que…

¿Qué consecuencias tiene la dación en pago de una vivienda para el inquilino que la habita?

¿Qué consecuencias tiene la dación en pago de una vivienda para el inquilino que la habita?

  ¿Qué es la dación en pago? Cuando alguien, ya sea una persona física o una empresa, tiene un problema con su banco porque no puede pagar las cuotas de la hipoteca tiene la posibilidad, si hay acuerdo con el banco, de entregar el inmueble que garantizaba el préstamo a la entidad acreedora. A cambio, la deuda queda cancelada. Esto es la dación en pago. Así que un arrendador puede entregar (dar) un piso (o varios) que tiene alquilados a…

Expropiación para instalar ascensores, ¿puede una comunidad de propietarios quitarme parte de mi vivienda?

Expropiación para instalar ascensores, ¿puede una comunidad de propietarios quitarme parte de mi vivienda?

La legislación catalana sobre propiedad horizontal prevé que, para realizar obras de supresión de barreras arquitectónicas e instalación de ascensores, se pueden exigir servidumbres sobre anexos de elementos privativos (artículo 553-39.2 CCCat, en la redacción dada por la Ley 5/2015, y sentencias del TSJCat 38/2021 y 67/2023). Son anexos de elementos privativos: patios, jardines, terrazas de uso privativo, trasteros, plazas de aparcamiento. Deben constar como anexos en el título constitutivo de la propiedad horizontal. Los elementos privativos son los locales…