Blog

La Ley de Arrendamientos Urbanos en España: una visión general

La Ley de Arrendamientos Urbanos en España: una visión general

  Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU): Regulación de los Contratos de Arrendamiento en España La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es la norma especial que regula los contratos de arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda habitual y locales comerciales. Sin embargo, hay que distinguir entre los alquileres de vivienda, a los que es aplicable imperativamente el Título II, y los locales, a los que se aplican las normas dispositivas del Título III. Dentro de los alquileres de vivienda, hay que…

Requisitos para la suspensión de un desahucio según el RDL 11/2020 (vigente hasta el 31 de diciembre de 2024)

Requisitos para la suspensión de un desahucio según el RDL 11/2020 (vigente hasta el 31 de diciembre de 2024)

  Expliqué en este artículo que se puede suspender el desahucio hasta el 31 de diciembre de 2024, siempre que los arrendatarios sean economicamente vulnerables.  No expliqué qué arrendatarios pueden acogerse a la suspensión, ni los requisitos que se exigen para ello.  Lo hago en este post.  Está regulado en el R.D.L. 11/2020, modificado por el R.D.L. 8/2023.  Arrendatarios que pueden acogerse a la suspensión del lanzamiento Por arrendatarios hay que entender obligados a pagar la renta cuando se trate…

Las nuevas reducciones en el I.R.P.F por los ingresos que obtiene el arrendador por el alquiler de vivienda

Las nuevas reducciones en el I.R.P.F por los ingresos que obtiene el arrendador por el alquiler de vivienda

  La Disposición final segunda de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, modifica el artículo 23.2 de la Ley 35/2006, lo que permite a los arrendadores desgravar más dinero del rendimiento neto positivo de su declaración del IRPF   ¿CÓMO AFECTA EL ALQUILER DE LA VIVIENDA EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA? Los pisos en alquiler tributan en la declaración del IRPF. Todos los propietarios de viviendas alquiladas están obligadas a declarar las rentas ingresadas, puesto que…

¿Puede el propietario de una vivienda de protección oficial alquilarla a un tercero?

¿Puede el propietario de una vivienda de protección oficial alquilarla a un tercero?

  Las viviendas de protección oficial tienen tantas regulaciones como Comunidades Autónomas hay en España. Por razones de espacio y de ejercicio profesional me ocuparé solo de las viviendas protegidas en Cataluña, conocidas por su siglas en catalán: HPO, habitatge de protecció oficial. La regla general básica es que las HPO deben destinarse a residencia habitual de sus propietarios y ocupantes – que para eso se han construido. Artículo 78.2 Llei 18/2007, del dret a l’habitatge: “Las viviendas de protección…

La resolución del contrato de alquiler según la legislación civil catalana

La resolución del contrato de alquiler según la legislación civil catalana

Responsabilidad del Vendedor y Arrendador por Vicios Ocultos El vendedor de un inmueble responde de los vicios ocultos que tuviere la finca según lo dispuesto en los artículos 1461 y 1474 del Código Civil común (CC). El arrendador de una vivienda o un local responde ante su arrendatario por los vicios ocultos del inmueble alquilado en los mismos términos. Legislación en Catalunya sobre Contratos de Compraventa y Arrendamientos En Catalunya el contrato de compraventa y los vicios ocultos, así como…

¿Pueden echar a un inquilino de renta antigua por la venta de su piso?

¿Pueden echar a un inquilino de renta antigua por la venta de su piso?

  El contrato de arrendamiento de vivienda habitual con prórroga forzosa o de renta antigua es el firmado antes del 9 de mayo de 1985, aunque los arriendos celebrados antes del 1 de enero de 1995, con prórroga forzosa obligatoria para el casero, también deben ser considerados de renta antigua En este post ya traté el tema de las opciones que tienen los inquilinos de arrendamientos de renta antigua cuando el propietario decide vender la vivienda en la que han…

Subir la renta de un alquiler de renta antigua de pisos de protección oficial cuando dejan de serlo

Subir la renta de un alquiler de renta antigua de pisos de protección oficial cuando dejan de serlo

  La Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 (LAU 1994), que entró en vigor el 1 de enero de 1995, terminó con los contratos de alquiler de vivienda con prórroga forzosa para hacerlos temporales, de 5 años Estos alquileres de vivienda, llamados de renta antigua son contratos vitalicios. Duran toda la vida de los/las arrendatarios/as, y del viud0/a que no firmó el contrato.   LA ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA DE LOS ALQUILERES DE RENTA ANTIGUA A cambio de mantener la…

¿Quien paga el I.B.I., los usufructuarios o los propietarios?

¿Quien paga el I.B.I., los usufructuarios o los propietarios?

  Los casos de copropiedad de inmuebles son bastante frecuentes. Por herencia, o por compra, un piso o un edificio pueden ser propiedad de varias personas. Y, por el mismo motivo, en una finca pueden concurrir diversos derechos reales: usufructo, uso y habitación, nuda propiedad, prestamista hipotecario. Cualquier titular de un derecho real sobre un inmueble debe tener presente que su titularidad implica pagar impuestos. Pero, ¿Y si hay diversos titulares de derechos reales sobre un inmueble? ¿Pagan todos impuestos…

¿Se convalidará el Decret llei 6/2024, que regula el alquiler de temporada y el de habitaciones?

¿Se convalidará el Decret llei 6/2024, que regula el alquiler de temporada y el de habitaciones?

  Ahora que han pasado las elecciones catalanas del 12 de mayo, parece que podemos empezar a plantearnos si el Decret llei 6/2024, de mesures urgents en matèria d’habitatge, va a convalidarse antes del plazo de 30 días previsto en el artículo 63.1 del Estatut de 2006. Este Decret contiene una normativa del alquiler de habitaciones, limitada al tope de la renta, así como una delimitación del arrendamiento de temporada, limitando también la renta. Debéis tener presente que los contratos…

¿El IBI y los gastos de comunidad que el arrendatario paga al propietario están gravados con el IVA?

¿El IBI y los gastos de comunidad que el arrendatario paga al propietario están gravados con el IVA?

  Es habitual que el arrendador de un local comercial, o de un alquiler para uso distinto de vivienda de una nave o un almacén, incluya en el contrato locativo que el arrendatario de la finca deba pagar, como cantidades asimiladas a la renta: El importe del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Tasas municipales de vado. Los gastos de la comunidad de propietarios. Yo siempre incluyo la repercusión de IBI, otros impuestos y gastos comunitarios en los contratos de arrendamiento…