Blog

El propietario de un inmueble es responsable de los daños por filtraciones aunque tenga un okupa dentro

El propietario de un inmueble es responsable de los daños por filtraciones aunque tenga un okupa dentro

  Resulta que en un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal en una localidad de la costa de Tarragona, digamos que Salou, uno de los pisos sufría filtraciones y humedades provenientes de la vivienda superior. Y resulta también que una mercantil había comprado la vivienda causante de los daños, con un okupa dentro – por un precio tirando a irrisorio, supongo. Los propietarios del piso inferior ya sufrían las filtraciones y humedades en el cuarto de baño, la cocina…

La Generalitat establece sanciones a los propietarios por superar los límites legales de las rentas en los contratos de alquiler

La Generalitat establece sanciones a los propietarios por superar los límites legales de las rentas en los contratos de alquiler

  Os expliqué en este post que la Generalitat ha regulado el arrendamiento de temporada, aplicándole normas contenidas en la Ley de Arrendamientos Urbanos, y el alquiler de pisos por habitaciones, limitando la renta en zonas de mercado residencial tensionado. En el mismo Decret llei 6/2024, que reforma  y adiciona preceptos de la Llei 18/2007, del derecho a la vivienda, y alguna otra, irrelevante para este post, se establecen infracciones por el incumplimiento de dicha regulación. Las infracciones pueden ser…

Catalunya regula el arrendamiento de temporada y el alquiler de pisos por habitaciones

Catalunya regula el arrendamiento de temporada y el alquiler de pisos por habitaciones

  Hoy, 25 de abril de 2024, se ha publicado en el D.O.Generalitat de Catalunya. el Decret llei 6/2024, de mesures urgents en matèria d’habitatge. Este decreto reforma algunos artículos de la Llei 18/2007, del dret a l’habitatge. Perderá su vigencia si no lo convalida la Diputación Permanente del Parlament en un plazo de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. La fecha límite de la convalidación es el 7 de junio. Una vez convalidado…

¿El casero es responsable de los daños que los inquilinos produzcan a los vecinos?

¿El casero es responsable de los daños que los inquilinos produzcan a los vecinos?

  Hay un artículo en el Código Civil, el 1257, que dice que los contratos sólo producen sus efectos entre las partes que los otorgan y sus herederos. Así que parece que los contratos de alquiler de fincas urbanas no pueden afectar a terceros ajenos a los mismos. Que los propietarios y los inquilinos de los inmuebles vecinos de los alquilados que sufran algún daño deberán dirigirse a los propietarios de los mismos.  Sin embargo, no es así. O no…

¿Puede la comunidad de propietarios decidir el reparto de gastos comunes sin tener en cuenta las cuotas de participación en los elementos comunes?

¿Puede la comunidad de propietarios decidir el reparto de gastos comunes sin tener en cuenta las cuotas de participación en los elementos comunes?

  Muchos artículos publicados en este blog tienen su origen en consultas de clientes – tanto presenciales en el despacho como en modo remoto, a través de los diversos medios que nos brinda internet. Una de estas consultas se refería a las cuotas de participación de los elementos privativos en los elementos comunes del inmueble y su incidencia en el reparto de los gastos comunes entre los comuneros. ¿Se puede variar la cuota para repartir las contribuciones  a los gastos…

Si el inquilino pinta la vivienda, ¿tiene obligación de devolverla al casero en el color que estipula el contrato de alquiler?

Si el inquilino pinta la vivienda, ¿tiene obligación de devolverla al casero en el color que estipula el contrato de alquiler?

  En un contrato de alquiler de vivienda habitual que me facilita un cliente, al que le descuentan de la suma que entregó en concepto de fianza el pintado de una parte de la vivienda , hay esta cláusula: La PARTE ARRENDATARIA se obliga a conservar la vivienda y sus elementos con la diligencia debida, a mantenerla en buen estado y, en el momento de la finalización del contrato, a entregarla en las mismas condiciones que cuando se le entregó,…

Con los precios de los alquileres limitados en Catalunya, ¿qué puede hacer el propietario para cobrar al inquilino una renta superior a la del anterior contrato de alquiler de vivienda?

Con los precios de los alquileres limitados en Catalunya, ¿qué puede hacer el propietario para cobrar al inquilino una renta superior a la del anterior contrato de alquiler de vivienda?

  Para los caseros que no sean grandes tenedores de vivienda, el artículo 17.6 de la Ley de Arrendamientos Urbanos dice que en los alquileres de vivienda habitual ubicados en una zona de mercado residencial tensionado, que, de momento solo existen en Catalunya, la renta pactada al inicio del nuevo contrato de alquiler no podrá exceder de: La última renta del contrato de arrendamiento de vivienda habitual que hubiese estado vigente en los últimos 5 años en la misma vivienda,…

¿Qué debe hacer el propietario cuando el Ayuntamiento le denuncia porque su inquilino alquila la vivienda como piso turístico?

¿Qué debe hacer el propietario cuando el Ayuntamiento le denuncia porque su inquilino alquila la vivienda como piso turístico?

  Está sucediendo demasiado en Barcelona: Arrendatarios que alquilan un piso para ser su vivienda habitual y la alquilan por habitaciones. Si el piso o la casa es grande, incluso hacen obras para tener más habitaciones y más inquilinos. Si no hay acuerdo para el fin del alquiler el propietario puede demandar por cesión y subarriendo inconsentidos. Inquilinos que anuncian el piso en AirBnb y la comercializan como vivienda turística. Sin licencia, claro. Da igual que los inquilinos vivan allí…

¿Quién es el responsable de un incendio en un local de negocio alquilado?

¿Quién es el responsable de un incendio en un local de negocio alquilado?

  Para entender quién es responsable de un incendio en una finca alquilada para uso distinto de vivienda, hay que tener en cuenta que el arrendatario es responsable del deterioro o pérdida que tuviere la cosa arrendada, a no ser que pruebe haberse ocasionado sin culpa suya (artículo 1563 del Código Civil). El arrendatario es culpable, salvo que demuestre lo contrario. Se trata de una presunción de culpabilidad (o de responsabilidad) iuris tantum (sentencia del Tribunal Supremo de 12 de febrero…

Publicadas las zonas de mercado residencial tensionado de Catalunya

Publicadas las zonas de mercado residencial tensionado de Catalunya

  La Resolución del Ministerio de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, de 14 de marzo de 2024, publicada en el BOE el viernes 15, y vigente a partir del sábado 16, que podéis consultar aquí, establece los municipios catalanes que son zona residencial tensionada a los efectos de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. La gran mayoría de estos municipios pertenecen a la zona metropolitana de Barcelona: Baix Llobregat, Maresme, Vallès Oriental y…