Acuerdos junta de propietarios

…. y el presidente de la comunidad de propietarios no sabe español

…. y el presidente de la comunidad de propietarios no sabe español

  La mañana del 22 de junio de 2018 recibí una llamada a mi teléfono de consultas: 807 505 867. Creo que llamaba de Alicante o una zona cercana. Era una mujer española, propietaria de un apartamento en un edificio en el que la mayoría de propietarios son británicos y no hablan español. El problema es que la mayoría de comuneros anglófonos elige sistemáticamente a uno de sus miembros presidente de la comunidad. La consultante me comentó que no se oponen…

Impugnen los acuerdos de la comunidad de propietarios si no están de acuerdo (o no)

Impugnen los acuerdos de la comunidad de propietarios si no están de acuerdo (o no)

  En este blog he publicado varios posts en los que advierto de la necesidad de impugnar judicialmente los acuerdos comunitarios con los que un comunero no esté de acuerdo. Ello no significa que se pueda impugnar todo ni que la impugnación sea siempre viable. Las comunidades de propietarios son una comunidad de bienes que se gobierna por un régimen de mayorías y las causas de impugnación están tasadas en la Ley de Propiedad Horizontal y la ley catalana sobre…

Los acuerdos comunitarios que no se impugnan son válidos y ejecutables

Los acuerdos comunitarios que no se impugnan son válidos y ejecutables

  Cualquier comunidad de propietarios puede  adoptar acuerdos contrarios a la Ley de Propiedad Horizontal, a la legislación catalana sobre la materia, al título constitutivo de la propiedad horizontal del edificio y a los estatutos. O tomar acuerdos que perjudiquen a uno o varios propietarios, o que constituyan un abuso de derecho. El Tribunal Supremo ha establecido que una vez que un propietario tiene conocimiento de los acuerdos – desde la entrega del acta -, tiene legitimación activa para impugnarlos…

¿Puedo librarme de los gastos de instalar o renovar el ascensor? La doctrina del Tribunal Supremo

¿Puedo librarme de los gastos de instalar o renovar el ascensor? La doctrina del Tribunal Supremo

  Instalar un ascensor en un edificio es un gasto importante del que muchos vecinos quieren librarse. Algunos porque compraron su piso sin ascensor y ya les va bien así; otros porque no lo usarán o no lo necesitan, como los propietarios del primer piso, o porque la inversión no compensa el aumento del valor de la vivienda. O, simplemente, porque no pueden. Por contra, el propietario de un ático con terraza en un quinto piso verá muy incrementado su…

Es la comunidad la que decide la forma de repartir los gastos comunes entre los propietarios

Es la comunidad la que decide la forma de repartir los gastos comunes entre los propietarios

  Como muchas otras entradas de este blog, este artículo tiene su origen en consultas de clientes. En una de ellas varios afectados me contaron que en su comunidad de propietarios no se repartían los gastos comunes según la cuota de participación del título constitutivo, sino que se distribuían a partes iguales. Se quejaban de que pagaban más de lo que les tocaba por el coeficiente de participación de sus pisos. Pese a que su queja era más que razonable,…

Cámaras de videovigilancia en la comunidad de propietarios

Cámaras de videovigilancia en la comunidad de propietarios

  En los edificios de viviendas puede entrar casi cualquier persona además del habitante del inmueble con llave: el cartero; visitantes y amigos y familiares; vendedores y gentes menos deseables. Tal situación ha motivado, con el auxilio inestimable de una tecnología cada vez más barata, que muchas comunidades de propietarios hayan decidido instalar cámaras de videovigilancia en sus elementos comunes, especialmente en el acceso al portal desde la calle y en los garajes. Las cámaras hacen la función que antaño…

Impugnación, convalidación y suspensión de los acuerdos de la comunidad de vecinos

Impugnación, convalidación y suspensión de los acuerdos de la comunidad de vecinos

  Los acuerdos adoptados por la comunidad de propietarios son impugnables ante los tribunales. Podéis leer aquí qué propietarios pueden impugnar y aquí por qué motivos en la legislación catalana de la propiedad horizontal. El artículo 18.1 de la Ley de Propiedad Horizontal establece estas causas de impugnación: 1.- Cuando sean contrarios a la ley o a los estatutos de la comunidad de propietarios. 2.- Si resultan gravemente lesivos para los intereses de la propia comunidad en beneficio de uno o varios…

La cuota de participación y su modificación en el régimen de la propiedad horizontal de Cataluña

La cuota de participación y su modificación en el régimen de la propiedad horizontal de Cataluña

  En el ámbito del Derecho de la Propiedad Horizontal el término cuota de participación tiene dos sentidos: El que lo identifica con el de cuota o coeficiente de propiedad en los elementos comunes del edificio. Es un cociente, un valor porcentual que el promotor o constructor del edificio asigna a cada vivienda, local de negocio y plaza de garaje en el título constitutivo de la propiedad horizontal. Se calcula dividiendo los metros cuadrados útiles de cada elemento privativo  por los…

La obligación de instalar el ascensor y suprimir barreras arquitectónicas en las comunidades de propietarios de Cataluña

La obligación de instalar el ascensor y suprimir barreras arquitectónicas en las comunidades de propietarios de Cataluña

  La instalación de un ascensor en un edificio en régimen de propiedad horizontal es una decisión que sólo puede tomar la comunidad de propietarios reunida en una junta – ordinaria o extraordinaria -, en cuyo orden del día figure que se va a debatir y votar esta instalación. Puede votarse sólo si se va a instalar el ascensor y dejar para otra junta la aprobación de los presupuestos y obras necesarias. Es conveniente que los propietarios dispongan antes de…

Plazo para impugnar los acuerdos de la comunidad de propietarios aprobados con el voto de morosos

Plazo para impugnar los acuerdos de la comunidad de propietarios aprobados con el voto de morosos

  Cualquier propietario (y sólo los propietarios) puede impugnar los acuerdos tomados en la junta de la comunidad. En la Ley de Propiedad Horizontal, artículo 18.3, el plazo de impugnación (plazo de caducidad) es de 3 meses, salvo que el acuerdo sea contrario a la ley o a los estatutos. En este caso el plazo es de 1 año. El plazo de impugnación de acuerdos en Cataluña lo establece el artículo 553-31 del Codi civil. Es de 1 año si…