Contrato alquiler local negocio

Obras de conservación en el local de negocio alquilado

Obras de conservación en el local de negocio alquilado

  En el local de negocio de alquiler hay los siguientes tipos de obras: Las obras de adecuación, de las que escribí este artículo. Las de conservación. Obras de mejora. Las de adaptación a discapacitados. Obras realizadas por el arrendatario. En este post trataremos las de conservación y las de adaptación a discapacitados. Son obras de conservación las necesarias para mantener el local en estado de servir para su finalidad. En algunos casos no será fácil distinguirlas de las de…

Obras de adecuación del local de negocio realizadas por el arrendatario

Obras de adecuación del local de negocio realizadas por el arrendatario

  Un local de negocio se alquila con un propósito concreto. En general, instalar un comercio abierto al público ofreciendo productos o servicios.  El control administrativo sobre locales abiertos al público es poco exigente en el caso de zapaterías o autoescuelas. En otros, las condiciones exigidas para tener la licencia de actividad en un local son gravosas. Es el caso de bares y restaurantes. En el alquiler de local comercial las partes son libres de pactar las cláusulas que tengan por…

La renta en el contrato de alquiler de local de negocio

La renta en el contrato de alquiler de local de negocio

  La renta a pagar por el arrendatario del local será la que acuerden las partes, siempre que sea cierta. (El precio cierto es una de los requisitos del alquiler, art 1543 del Código civil). También es libre el pacto sobre cuando, como y donde se hace el pago. El arrendador puede quedar eximido de entregar recibo de pago al inquilino si así se pacta. Por obvias razones, el arrendatario debe asegurarse poder probar el pago del alquiler. Es frecuente acordar…

El contrato de alquiler de local de negocio se acaba por la jubilación del arrendatario

El contrato de alquiler de local de negocio se acaba por la jubilación del arrendatario

  El arrendamiento de un local de negocio se acaba con la jubilación del arrendatario persona física. No se extinguirá si su cónyuge o hijos se subrogan: ellos pasan a ser nuevos arrendatarios. Lo dispone la Disposición Transitoria Tercera B.3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos para los alquileres anteriores al 9 de mayo de 1985. La ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, bajo la cual se concertaron estos alquileres, no preveía la jubilación como causa de extinción del contrato.…

Imposibilidad de pacto de prórroga forzosa en los arrendamientos regidos por la LAU de 1994

Imposibilidad de pacto de prórroga forzosa en los arrendamientos regidos por la LAU de 1994

  En sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, 570/2011, de 6 de septiembre, Recurso 768/2009, ponente Román García Varela, se falla que: En un contrato de uso distinto de vivienda regido por la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, de local de negocio en este caso, no cabe pactar prórroga forzosa, pues altera la esencia y naturaleza del contrato de arrendamiento que deber ser de duración determinada o determinable. La prórroga forzosa, vigente en la legislación española entre…

Repercusión de servicios y suministros en contratos de alquiler anteriores a 9 de mayo de 1985

Repercusión de servicios y suministros en contratos de alquiler anteriores a 9 de mayo de 1985

  En este post analizaremos la repercusión de los servicios y suministros al arrendatario en los contratos de alquiler de vivienda habitual y local de negocio firmados antes del 9 de mayo de 1985  y vigentes a 1 de enero de 1995 y en la actualidad. Parece una fecha lejana pero quedan muchos contratos de renta antigua. Servicios y suministros Antes de la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 los contratos de alquiler firmados antes del 9 de…

¿Quién paga el impuesto de bienes inmuebles en un contrato de alquiler?

¿Quién paga el impuesto de bienes inmuebles en un contrato de alquiler?

  Los contratos de alquiler de fincas urbanas se rigen por normativas distintas según la fecha del contrato. Hay tres grupos: Contratos celebrados hasta el 9 de mayo de 1985. Contratos celebrados entre el 9 de mayo de 1985 y el 31 de diciembre de 1994. Contratos celebrados a partir del 1 de enero de 1995. Las diferencias entre las legislaciones a aplicar se extienden a muchos aspectos, entre ellos  la repercusión  del IBI o Impuesto de Bienes Inmuebles, que…

La inscripción del contrato de alquiler en el Registro de la Propiedad

La inscripción del contrato de alquiler en el Registro de la Propiedad

  Para hacer posible la inscripción de los contratos de alquiler en el Registro de la Propiedad la Disposición Adicional 2ª de la Ley de Arrendamientos Urbanos modificó la Ley Hipotecaria. En febrero de 1996 se aprobó el Real Decreto 297/1996,  de inscripción en el Registro de la Propiedad de los contratos de arrendamiento. Desde entonces se pueden inscribir los contratos de arrendamiento. Dicho  Real Decreto debería haberse adaptado en un plazo de seis meses desde el 6 de junio de 2013.…

¿Quién es el propietario de la finca que he alquilado?

¿Quién es el propietario de la finca que he alquilado?

  La Ley de Arrendamientos Urbanos no exige que el arrendador sea el propietario de la finca que alquila. El arrendamiento de una finca urbana es un acto de mera administración, lo que implica que el firmante del contrato de alquiler no tiene porque ser el propietario. Puede ser el administrador de la finca alquilada, una tercera persona con poderes del propietario o cualquier otra persona en virtud de un mandato civil, oral o escrito, otorgado por el propietario. Hablamos…

Consejos de un abogado a un futuro inquilino

Consejos de un abogado a un futuro inquilino

  Muy buenas. Aquí van unos consejos para el futuro arrendatario o inquilino. Y para el que ya lo sea. Lee el contrato de alquiler detenidamente antes de firmarlo. Si no lo entiendes o tienes alguna duda consulta un abogado especializado antes de firmar. Después es inútil. No es caro. Evita problemas. Si vas a alquilar un local de negocio, una oficina o una industria (bar, restaurante, taller) ven sin leer el contrato. Ten en cuenta que el contrato es el…