Contrato alquiler local negocio

¿Un local puede instalar un rótulo en la fachada del edificio?

¿Un local puede instalar un rótulo en la fachada del edificio?

  Los conflictos en las comunidades de propietarios son frecuentes, a veces por causas explicables – la convivencia no siempre es fácil – otras por motivos que cuestan más de entender. En el caso de este post, uno de los propietarios de un edificio en una ciudad aragonesa, que tenía su local alquilado a un tercero, no conforme con la instalación en la fachada de un rótulo de un local de la Administración Pública en un local contiguo, interpuso una…

¿A quién me interesa alquilar una plaza de garaje para mi coche? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas para los arrendadores y los arrendatarios?

¿A quién me interesa alquilar una plaza de garaje para mi coche? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas para los arrendadores y los arrendatarios?

  La pregunta que da título a este post puede resultar un tanto extraña a legos en Derecho. Pero, como veréis, hay diferencias sustanciales de derechos y deberes según quien sea el arrendador y la ley que regule el contrato. Más chocante es que el abogado que escribe este post sobre el alquiler de una plaza de garaje no tenga coche. Hace 5 años vendí el que tenía y me pasé al coche compartido. Gasto menos que teniendo un coche…

La resolución del contrato de alquiler por impago de la renta cuando el contrato se ha inscrito en el Registro de la Propiedad

La resolución del contrato de alquiler por impago de la renta cuando el contrato se ha inscrito en el Registro de la Propiedad

  La reforma de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos, operada por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, vigente desde el 6 junio 2013, introdujo un nuevo apartado, el 4, al artículo 27. Este apartado regula una forma rápida de resolver (terminar) los contratos de alquiler de viviendas y locales de negocio cuando se hayan inscrito en el Registro de la Propiedad y contengan una cláusula en…

El arrendador no puede exigir el pago de la renta al inquilino si no cumple con sus obligaciones

El arrendador no puede exigir el pago de la renta al inquilino si no cumple con sus obligaciones

  En el artículo que podéis leer pinchando este largo enlace, os explicaba que el inquilino de la vivienda o el local de negocio puede contestar la demanda de desahucio y reclamación de rentas, o sólo la de desahucio o reclamación de rentas que le plantee el casero, no solamente oponiéndose a la/s misma/s, sino también con una demanda reconvencional: demandando al casero. Obviamente, la demanda reconvencional debe tener un fundamento jurídico-fáctico muy consistente. De lo contrario, la reconvención fracasará…

La indemnización al inquilino del local de negocio por daños imputables a la comunidad de propietarios

La indemnización al inquilino del local de negocio por daños imputables a la comunidad de propietarios

  No es nada infrecuente que se produzcan daños a locales de negocio situados en edificios organizados en régimen de propiedad horizontal, que son la inmensa mayoría de los que se encuentran en las ciudades, por culpa o negligencia de la comunidad de propietarios. En numerosos casos, se trata de filtraciones o inundaciones de agua que dañan el local propiamente dicho (continente y contenido) y la actividad que se desarrolla en el mismo, lo que puede llevar a una indemnización…

La prohibición de obras que afecten la configuración y seguridad del inmueble en un contrato de alquiler de local de negocio

La prohibición de obras que afecten la configuración y seguridad del inmueble en un contrato de alquiler de local de negocio

  Casi todas las viviendas y locales que se alquilan se encuentran en edificios organizados en régimen de propiedad horizontal. Así que es lógico que quien es a la vez propietario y arrendador de la finca que se alquila deba ser prudente en relación con las obras que puedan realizarse en su propiedad, porque será responsable ante la comunidad de propietarios de los daños que el edificio pueda sufrir por su realización. Especialmente cuando se alquila un local, que es…

Dos posibles cláusulas sobre obras en el contrato de alquiler para uso distinto de vivienda

Dos posibles cláusulas sobre obras en el contrato de alquiler para uso distinto de vivienda

  Cuando un arrendatario alquila un local comercial para instalar en él cualquier tipo de negocio puede encontrarse con dos situaciones. (Por supuesto que hay más, pero no podemos analizarlas todas). Una es que el local arrendado esté ya más o menos preparado para desarrollar una concreta actividad. Entonces el propietario del inmueble puede imponer al inquilino en el contrato la prohibición de llevar a cabo obras en la finca; o el más frecuente pacto de someter todas las posibles…

El pago de la renta con obras y el alquiler de finca urbana para edificar y para mejora

El pago de la renta con obras y el alquiler de finca urbana para edificar y para mejora

  El artículo 17.5 de la Ley 29/94, de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite a las partes acordar “…que, durante un plazo determinado, la obligación del pago de la renta pueda reemplazarse total o parcialmente por el compromiso del arrendatario de reformar o rehabilitar el inmueble en los términos y condiciones pactadas“. Se trata solo de reformar o rehabilitar un inmueble que ya es habitable. Dado que la renta se sustituye por obras es esencial que se definan las obras que…

Las obras de mejora en el contrato de alquiler

Las obras de mejora en el contrato de alquiler

  Las obras de mejora en un contrato de alquiler se regulan en el artículo 22 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Este precepto es de aplicación obligatoria en los arriendos de vivienda habitual, salvo que se pacte algo más beneficioso para el inquilino. En los arrendamientos para uso distinto de vivienda es de aplicación supletoria, para el caso de que nada se acuerde al respecto. La LAU no contiene un concepto de obra de mejora. ¿Qué es una obra…

Las obras de mejora realizadas por el arrendatario

Las obras de mejora realizadas por el arrendatario

  Los artículos 23 y 24 de la Ley de Arrendamientos Urbanos regulan las obras que puede hacer el inquilino de la vivienda. El artículo 23 se aplica a los arriendos para uso distinto de vivienda si no se pacta lo contrario. Estos artículos no dicen nada sobre las obras de mejora en la finca que puede hacer el arrendatario. Se admite, sin embargo, que los inquilinos hagan obras de mejora en los inmuebles arrendados. Y sin permiso de los…