Contrato alquiler vivienda

¿Cuándo y contra quién pueden instar una demanda judicial los usufructuarios y nudos propietarios de inmuebles?

¿Cuándo y contra quién pueden instar una demanda judicial los usufructuarios y nudos propietarios de inmuebles?

  ¿Qué derechos tienen usufructuarios y nudos propietarios sobre un inmueble? Los derechos reales son derechos sobre las cosas. Es bastante común que en un inmueble coincidan distintos derechos reales, que pueden ser varios propietarios. En un crédito hipotecario hay una o varias personas que tienen el derecho de propiedad sobre una finca, y una entidad financiera que tiene un derecho real de garantía sobre la misma finca, que es un crédito preferente. Otro supuesto habitual es que en un…

¿Pueden prohibirme tener mascotas en un piso de alquiler?

  Si la tenencia de mascotas está prohibida en el contrato de alquiler, ¿puede el casero resolver el arrendamiento si el inquilino incumple? España tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, hasta el punto de que sobran plazas en los colegios. El auge de las mascotas frente a la prohibición en los alquileres En cambio, los veterinarios están haciendo su agosto porque cada vez la gente tiene más mascotas, o perrhijos, como dijo un tertuliano en…

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

  Los actos propios en la legislación civil El artículo 7.1 del Código Civil exige que los derechos se ejerzan conforme a los principios de la buena fe. De forma implícita, los actos propios están incluidos en la definición. El más moderno Codi civil de Catalunya distingue la buena fe contractual de los actos propios: La buena fe se equipara a la honradez en los pactos contractuales, en las relaciones jurídicas entre particulares. Hay que cumplir lo que se pacta.…

Contratos de alquiler firmados después del 26 de mayo de 2023: renta, gastos y prórroga extraordinaria

Contratos de alquiler firmados después del 26 de mayo de 2023: renta, gastos y prórroga extraordinaria

  En este artículo expuse que hay varias leyes de arrendamiento de vivienda vigentes. Al contrato de alquiler de vivienda habitual se le aplica el texto de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (LAU), que estuviera vigente en el momento de la firma.   El artículo que publiqué acababa con la última reforma de la LAU que se había producido en el momento de su aparición en este blog,  que es la redacción dada por el Real Decreto 7/2019, que se…

Responsabilidad extracontractual del propietario de viviendas: todo lo que necesitas saber

Responsabilidad extracontractual del propietario de viviendas: todo lo que necesitas saber

  Os conté en este artículo que el propietario de un piso es responsable de los daños que, desde el mismo, se produzcan a una finca vecina aunque haya un okupa dentro. Defendí  en un juicio al propietario de un piso arrendado, desde el que había filtraciones de agua que dañaban el techo del piso de abajo. Mi cliente había intentado entrar en el piso a ver cuál era el origen de la avería. El inquilino nunca le dejó entrar.…

Cómo afecta la DANA en Valencia a los contratos de alquiler de vivienda: suspensión, resolución y extinción

Cómo afecta la DANA en Valencia a los contratos de alquiler de vivienda: suspensión, resolución y extinción

  La DANA y sus consecuencias en el alquiler de viviendas La DANA que asoló una parte de Valencia en octubre de 2024 tuvo graves efectos en muchas viviendas. Algunas quedaron afectadas o gravemente dañadas, otras destruidas por completo. En este artículo planteo cuál es el efecto jurídico de los destrozos en las viviendas para arrendatarios y propietarios de las mismas. Distinguimos entre:  Afectaciones parciales, que llevan a la necesidad de hacer obras en las viviendas. Afectaciones totales o destrucción…

¿Qué consecuencias tiene la dación en pago de una vivienda para el inquilino que la habita?

¿Qué consecuencias tiene la dación en pago de una vivienda para el inquilino que la habita?

  ¿Qué es la dación en pago? Cuando alguien, ya sea una persona física o una empresa, tiene un problema con su banco porque no puede pagar las cuotas de la hipoteca tiene la posibilidad, si hay acuerdo con el banco, de entregar el inmueble que garantizaba el préstamo a la entidad acreedora. A cambio, la deuda queda cancelada. Esto es la dación en pago. Así que un arrendador puede entregar (dar) un piso (o varios) que tiene alquilados a…

¿Quién debe hacerse cargo de las pequeñas reparaciones en una vivienda de alquiler?

¿Quién debe hacerse cargo de las pequeñas reparaciones en una vivienda de alquiler?

  Como en cualquier piso o casa, en una vivienda de alquiler las reparaciones y el mantenimiento son algo crucial. Si no se actúa el inmueble se deteriora a ojos vista. Sin embargo, la redacción del artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos no ayuda mucho a precisar qué obras o reparaciones le tocan al inquilino y cuales al casero. El apartado 4 del artículo solo nos dice que las pequeñas reparaciones por el uso ordinario de la vivienda…

¿Puede el inquilino meter a otra persona en el piso que ha alquilado?

¿Puede el inquilino meter a otra persona en el piso que ha alquilado?

  Una duda frecuente entre inquilinos y propietarios es si el arrendatario puede introducir a una persona en el piso alquilado, especialmente cuando esa persona no forma parte del contrato original. Este artículo aclara las implicaciones legales y las normas que rigen este tipo de situaciones según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). ¿Qué significa “meter a otra persona en el piso”? Cuando hablamos de meter otra persona en el piso, nos referimos a una situación en la que el…

¿Es conveniente para los propietarios hacer obras de mejora en las viviendas que destinan al alquiler?

¿Es conveniente para los propietarios hacer obras de mejora en las viviendas que destinan al alquiler?

  El mercado del alquiler de viviendas se caracteriza por la escasez de las mismas: no hay suficientes pisos en el mercado para la demanda de vivienda que hay. De ahí que mucha gente se conforme con alquilar habitaciones Por ello, nos planteamos si vale la pena hacer obras en una vivienda que se va alquilar.    ¿Qué son las obras en una vivienda de alquiler? Cuando hablamos de obras en viviendas de alquiler nos referimos a aquellas que aumentan…