Contrato alquiler vivienda

¿Qué consecuencias tiene en la duración del contrato de alquiler el cambio en la persona del casero?

¿Qué consecuencias tiene en la duración del contrato de alquiler el cambio en la persona del casero?

  No es nada infrecuente que durante el plazo de duración de cualquier contrato de alquiler haya una novación subjetiva, un cambio en las personas del inquilino o del casero. El cambio de arrendatario está regulado en los artículos 12, 15 y 16 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Son la separación, nulidad y divorcio cuando sólo uno de los cónyuges firmó el contrato de arriendo y la subrogación por causa de muerte. El cambio de casero no está regulado…

Los cambios en los procesos de desahucio y el plazo de los alquileres de vivienda, y las ayudas para pagar la renta a causa del coronavirus

Los cambios en los procesos de desahucio y el plazo de los alquileres de vivienda, y las ayudas para pagar la renta a causa del coronavirus

  En el BOE del dia 1 de abril se ha publicado el Real Decreto Ley (RDL) 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID19. Entre estas medidas están las que se refieren a los contratos de alquiler de vivienda y los desahucios. Son los artículo 1 a 13, aunque algunos deben ser desarrollados mediante Órdenes Ministeriales. Entran en vigor el 2 de abril…

Normas administrativas a tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de alquiler de vivienda en Cataluña

Normas administrativas a tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de alquiler de vivienda en Cataluña

  Como hemos explicado en artículos anteriores, cada vez son más las personas que se decantan o se ven obligadas a alquilar una vivienda en vez de adquirirla. La Ley de Arrendamientos Urbanos regula el contrato de arrendamiento de vivienda, el marco según el cual se puede redactar el acuerdo. Sin embargo, la LAU no dice nada sobre las condiciones de negociación del contrato locativo. En Cataluña hay una norma que permite suplir esta falta de regulación. Se trata de…

Contrato de alquiler firmado por dos arrendatarios ¿el pago de la renta es solidario o mancomunado?

Contrato de alquiler firmado por dos arrendatarios ¿el pago de la renta es solidario o mancomunado?

  No es extraño, más bien todo lo contrario, que un contrato de alquiler de vivienda o de uso distinto de vivienda sea firmado por 2 o más personas como arrendatarias. En tal caso, la pregunta es si la obligación del pago de la renta al casero – y las demás obligaciones asimiladas – se divide a partes iguales entre los inquilinos que haya o bien si todos son deudores de la totalidad. En Derecho de obligaciones y contratos la…

Las cláusulas sobre el estado en que el casero entrega la vivienda y el inquilino debe devolverla

Las cláusulas sobre el estado en que el casero entrega la vivienda y el inquilino debe devolverla

  En la mayoría de contratos de alquiler de vivienda habitual hay una serie de cláusulas inútiles que repiten lo que dice la ley. Y en algunos hay cláusulas nulas que contradicen las normas de obligado cumplimiento. En casi todos hay estipulaciones estándar que no sirven de gran cosa. Por contra, no todos los contratos contienen las claúsulas que debe tener un contrato como es debido. Y una de ellas consiste en determinar en qué estado recibe el piso el…

¿Cuándo puede el casero subir la renta del alquiler de mi vivienda? ¿y cuánto?

¿Cuándo puede el casero subir la renta del alquiler de mi vivienda? ¿y cuánto?

  Como estamos a principios de año para muchos personas, tanto inquilinos como propietarios, surge una pregunta clave: ¿subirá el precio del alquiler este año? Y, de ser así, ¿cuánto puede subir? Porque no podemos negar que nos encontramos en un momento en el que la renta de los alquileres de vivienda no cesa de aumentar de precio, sobre todo en Madrid y Barcelona – una tendencia que no se va a revertir. En el presente artículo responderemos estas incógnitas.…

El inquilino puede desistir del contrato de alquiler por vicios ocultos en la finca y cobrar una indemnización

El inquilino puede desistir del contrato de alquiler por vicios ocultos en la finca y cobrar una indemnización

  Si leeis este artículo de la edición digital de La Vanguardia sobre la situación del mercado del alquiler de vivienda en España veréis, al final del mismo, que el 67,4% de los inquilinos considera que su piso está descuidado, y, de éstos, un 11,8% considera que su casa está en malas condiciones. Probablemente, uno de los motivos de esto es que el parque de viviendas es bastante antiguo. Otra causa es que hay más demanda de vivienda de alquiler…

La importancia del domicilio para notificaciones en los contratos de arrendamiento

La importancia del domicilio para notificaciones en los contratos de arrendamiento

  El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define el verbo notificar como “Dar noticia de algo o hacerlo saber con propósito cierto”. Decir algo con un fin concreto. Las comunicaciones y notificaciones entre las partes son muy importantes en cualquier relación contractual. Obviamente, también en los contratos de alquiler, y en las comunidades de propietarios – que tienen algunas características que las acercan a un contrato. La Ley de Arrendamientos Urbanos contiene muchos supuestos en los que…

Cómo gestionar tus contratos energéticos para tu nuevo hogar

Cómo gestionar tus contratos energéticos para tu nuevo hogar

  Gestionar los contratos energéticos puede convertirse en un calvario si no sabemos los pasos que debemos dar. Por ello en este artículo te haremos una guía sobre cómo dar de alta la luz y de qué manera puedes ahorrar dinero al elegir tu tarifa. Campeones del gasto ¿Sabías que el precio de la luz en España es uno de los más caros de Europa? Esto sucede por diversas razones. Entre ellas se encuentra un IVA del 21%, mientras que…

Aspectos importantes de la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6-3-2019

Aspectos importantes de la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6-3-2019

  Cuando se publica este post – octubre de 2019 – hace ya unos meses de la entrada en vigor del texto de la Ley de Arrendamientos Urbanos dado por el Real Decreto-Ley 7/2019. Esta LAU regula los contratos de alquiler de vivienda y de local firmados después del 6 de marzo de 2019. Esta modificación pretende dejar sin efecto la reforma de la Ley 4/2013, que regulaba los arrendamientos de fincas urbanas desde el 6 de junio de 2013.…