Contrato alquiler vivienda

Vivienda de uso turístico ilegal. El Ayuntamiento de Barcelona te rebaja la multa si cedes el piso

Vivienda de uso turístico ilegal. El Ayuntamiento de Barcelona te rebaja la multa si cedes el piso

  Como sabéis, el Ayuntamiento de Barcelona persigue sin piedad las viviendas de uso turístico que no tienen licencia de actividad. Y no es una política atribuible sólo a la alcaldesa @AdaColau. Será igual con cualquier otro gobierno municipal. En Barcelona hay muchos pisos turísticos ilegales. Es una actividad muy lucrativa que puede compensar los riesgos de la sanción administrativa en forma de multa. Aunque la multa económica no es ninguna broma. Prestar servicios turísticos o ejercer actividades turísticas sin…

El arrendador no debe reparar los daños causados por elementos comunes del edificio

El arrendador no debe reparar los daños causados por elementos comunes del edificio

  El arrendador de una vivienda está obligado a realizar todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la finca en las condiciones de habitabilidad que debe tener cualquier vivienda salvo que el deterioro se produzca por culpa o negligencia del inquilino (artículos 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos y 1563 y 1564 del Código civil). La obligación de conservación del local de negocio depende de lo estipulado en el contrato de arrendamiento. Aunque la ley no diga nada…

¿Qué significa que las obras quedarán a beneficio de la finca alquilada?

¿Qué significa que las obras quedarán a beneficio de la finca alquilada?

  En casi todos los contratos de alquiler, tanto si son de vivienda como de local de negocio, hay una cláusula tipo que se refiere a las obras que puede hacer al arrendatario. En general las obras requieren la autorización de la propiedad y normalmente se estipula que las realizadas quedarán a beneficio de la finca,  y sin indemnización alguna para el arrendatario cuando termine el arriendo. Podéis leer aquí sobre las obras de conservación en locales;  aquí sobre las…

Un contrato de alquiler de 1931

Un contrato de alquiler de 1931

  Me gustan mucho los libros y los documentos antiguos, especialmente los jurídicos. Me entusiasma tocarlos y olerlos, y leerlos, claro, porque dan información sobre la sociedad de su época y explican las instituciones de hoy. Hace muy poco cayó en mis manos un contrato de alquiler firmado en Madrid en octubre de 1931. Es un impreso, no muy distinto al que aún puede comprarse en los estancos, pero con una importante diferencia: el sello es de la República Española.…

La subrogación del hijo discapacitado en el contrato de alquiler de vivienda

La subrogación del hijo discapacitado en el contrato de alquiler de vivienda

En el año 1964, cuando se promulgó el Decreto 4104/64, Texto Refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos, no existía igualdad  jurídica entre hombres y mujeres, ni en el supuesto de estar casados – obligatoriamente por la Iglesia y sometidos al Derecho Canónico. La gran mayoría de los contratos de alquiler de vivienda los firmaban los padres de familia, los maridos. Y la Ley garantizaba una estabilidad en el contrato de arrendamiento de vivienda si éste fallecía. Los artículo 58…

Los gastos generales y de comunidad de propietarios en el contrato de alquiler de vivienda

Los gastos generales y de comunidad de propietarios en el contrato de alquiler de vivienda

  En los arrendamientos de vivienda son gastos generales los dedicados al adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización y que correspondan a la vivienda o a sus accesorios (garaje, trastero). Los que se pueden individualizar mediante aparatos contadores – suministros de agua, luz, gas -, siempre los paga el arrendatario, salvo pacto en contrario. El artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos distingue: Si el piso está en un edificio en…

Contratos de alquiler de vivienda excluidos de la Ley de Arrendamientos Urbanos

Contratos de alquiler de vivienda excluidos de la Ley de Arrendamientos Urbanos

  La Ley de Arrendamientos Urbanos es un norma de derecho especial, una excepción a las normas de derecho común del Código Civil sobre el arrendamiento de cosas – entre ellas los inmuebles. Su razón de ser es garantizar unos mínimos derechos a los inquilinos de viviendas, a los que arriendan una edificación habitable para que sea su residencia y domicilio. Pero no todo el alquiler de vivienda habitual se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos. El artículo 5…

La regulación de las viviendas de uso turístico en Cataluña

La regulación de las viviendas de uso turístico en Cataluña

El alquiler de apartamentos o pisos por días o semanas es una actividad habitual en los principales destinos turísticos. Es un modo de explotar económicamente una vivienda más rentable que el contrato de alquiler residencial. De ahí que en una ciudad como Barcelona, con una avalancha de visitantes, hayan proliferado las viviendas turísticas como setas en otoño, y que en julio de 2016 la ciudad de Valencia se empezara a plantear su regulación. Pensad en el beneficio que puede obtener…

El delito de apropiación indebida en comunidades de propietarios y en el contrato de alquiler

El delito de apropiación indebida en comunidades de propietarios y en el contrato de alquiler

  Este no es el primer artículo que publico en el blog sobre el Derecho penal aplicado a la propiedad horizontal y al alquiler de fincas urbanas. Si os interesa podéis leer: Aquí, El delito de allanamiento de morada en el alquiler de vivienda y en las comunidades de propietarios. Y aquí Coacciones y mobbing inmobiliario. Más sobre Coacciones al inquilino. El delito de apropiación indebida está previsto y penado con un mínimo de 6 meses de prisión,  y en algunos casos multa,…

El contrato de alquiler de vivienda en caso de delito de violencia sobre la mujer

El contrato de alquiler de vivienda en caso de delito de violencia sobre la mujer

  La vigente Ley de arrendamientos urbanos tiene dos artículos referidos a las llamadas crisis de pareja. El artículo 12 se refiere al desistimiento o no renovación del contrato de alquiler por el arrendatario sin consentimiento del cónyuge no arrendatario. El artículo 15 contempla el caso de la disolución del matrimonio y la atribución de la vivienda familiar al cónyuge no arrendatario. Ambos artículos son aplicables a cualquier contrato de alquiler de vivienda, sea cual fuere la fecha de celebración…