Contrato alquiler vivienda

Con los precios de los alquileres limitados en Catalunya, ¿qué puede hacer el propietario para cobrar al inquilino una renta superior a la del anterior contrato de alquiler de vivienda?

Con los precios de los alquileres limitados en Catalunya, ¿qué puede hacer el propietario para cobrar al inquilino una renta superior a la del anterior contrato de alquiler de vivienda?

  Para los caseros que no sean grandes tenedores de vivienda, el artículo 17.6 de la Ley de Arrendamientos Urbanos dice que en los alquileres de vivienda habitual ubicados en una zona de mercado residencial tensionado, que, de momento solo existen en Catalunya, la renta pactada al inicio del nuevo contrato de alquiler no podrá exceder de: La última renta del contrato de arrendamiento de vivienda habitual que hubiese estado vigente en los últimos 5 años en la misma vivienda,…

¿Qué debe hacer el propietario cuando el Ayuntamiento le denuncia porque su inquilino alquila la vivienda como piso turístico?

¿Qué debe hacer el propietario cuando el Ayuntamiento le denuncia porque su inquilino alquila la vivienda como piso turístico?

  Está sucediendo demasiado en Barcelona: Arrendatarios que alquilan un piso para ser su vivienda habitual y la alquilan por habitaciones. Si el piso o la casa es grande, incluso hacen obras para tener más habitaciones y más inquilinos. Si no hay acuerdo para el fin del alquiler el propietario puede demandar por cesión y subarriendo inconsentidos. Inquilinos que anuncian el piso en AirBnb y la comercializan como vivienda turística. Sin licencia, claro. Da igual que los inquilinos vivan allí…

Publicadas las zonas de mercado residencial tensionado de Catalunya

Publicadas las zonas de mercado residencial tensionado de Catalunya

  La Resolución del Ministerio de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, de 14 de marzo de 2024, publicada en el BOE el viernes 15, y vigente a partir del sábado 16, que podéis consultar aquí, establece los municipios catalanes que son zona residencial tensionada a los efectos de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. La gran mayoría de estos municipios pertenecen a la zona metropolitana de Barcelona: Baix Llobregat, Maresme, Vallès Oriental y…

La doctrina del incumplimiento contractual aplicado a los contratos de alquiler

La doctrina del incumplimiento contractual aplicado a los contratos de alquiler

  El artículo 1124 del Código Civil dice que“La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliera lo que le incumbe”. El perjudicado puede elegir entre exigir el cumplimiento o resolver la obligación, con indemnización de daños y abono de intereses en ambos casos. Si elige el cumplimiento podrá  pedir la resolución si aquel es imposible. Requisitos del incumplimiento para resolver el contrato de alquiler El…

El derecho de propiedad y la limitación de las rentas de los alquileres. Nadie está contento.

El derecho de propiedad y la limitación de las rentas de los alquileres. Nadie está contento.

  La Constitución española reconoce en su artículo 33 el derecho de propiedad privada, pero no lo define. El concepto de propiedad al que se refiere es el históricamente aceptado en la cultura jurídica occidental El contenido esencial del derecho de propiedad está garantizado frente al legislador por el artículo 53.1 de la propia Constitución. Pero hay una función social de la propiedad en la Constitución, lo que complica delimitar el contenido esencial de este derecho. En todo caso, habrá…

¿Cómo funciona el índice de precios del alquiler de vivienda publicado en febrero 2024?

¿Cómo funciona el índice de precios del alquiler de vivienda publicado en febrero 2024?

  La Ley de Arrendamientos Urbanos, reformada por la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dice que la renta inicial del contrato de alquiler de los arrendadores que sean grandes tenedores de vivienda en zonas de mercado residencial tensionado no podrá exceder el límite máximo del precio aplicable conforme al sistema de índices de precios de referencia, atendiendo a las condiciones y características de la vivienda y del edificio en que se encuentre. También debe aplicarse a los…

La información que una persona interesada en la compra o el alquiler de una vivienda puede pedir según la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda

La información que una persona interesada en la compra o el alquiler de una vivienda puede pedir según la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda

  El artículo 31 de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dice: Sin perjuicio de los principios y requerimientos contenidos en la normativa autonómica de aplicación  y con carácter mínimo, la persona interesada en la compra o arrendamiento de una vivienda que se encuentre en oferta podrá requerir, antes de la formalización de la operación y de la entrega de cualquier cantidad a cuenta, la siguiente información, en formato accesible y en soporte duradero, acerca de las…

La proliferación de los contratos de alquiler por temporada después de la Ley 12/23, por el derecho a la vivienda

La proliferación de los contratos de alquiler por temporada después de la Ley 12/23, por el derecho a la vivienda

  La entrada en vigor de la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos llevada a cabo por la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda: – Introduce límites a la renta inicial de los contratos de arriendo de vivienda habitual. La renta deja de estar sometida a los vaivenes del mercado. – Añade prórrogas extraordinarias a la duración del alquiler. No dependen de la voluntad del casero, sino a la del inquilino. – Complica mucho los desahucios de…

La suspensión de los procesos de desahucio hasta el 31 de diciembre de 2024 (R.D. ley 8/2023)

La suspensión de los procesos de desahucio hasta el 31 de diciembre de 2024 (R.D. ley 8/2023)

  El artículo 87 del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, reforma el artículo 1 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, para proteger a personas vulnerables. Se suspenden los procesos de desahucio y los lanzamientos de los hogares con personas vulnerables sin alternativa habitacional, hasta el 31 de diciembre de 2024.  En los siguientes términos: Procesos judiciales que se pueden suspender Los juicios de desahucio por reclamaciones de renta o cantidades debidas por el arrendatario, siempre que el…

La suspensión de la declaración de zonas de mercado residencial tensionado en Catalunya y sus consecuencias en la renta inicial del contrato de alquiler

La suspensión de la declaración de zonas de mercado residencial tensionado en Catalunya y sus consecuencias en la renta inicial del contrato de alquiler

  La Generalitat dictó, el 11 de agosto de 2023, la Resolució TER/2940/2023, por la que se declaran zonas de mercado residencial tensionado diversos municipios de Catalunya, de acuerdo con lo establecido en la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Los municipios son (por riguroso orden alfabético): Abrera, Alella, Amposta, Arenys de Mar, Arenys de Munt, Argentona. Badalona, Badia del Vallès, Balaguer, Banyoles, Barberà del Vallès, Barcelona, Berga, la Bisbal d’Empordà, Blanes. Cabrera de Mar, Cabrils, Caldes de…