Contrato alquiler vivienda

La posible repercusión de los gastos de pólizas de seguro a los inquilinos de viviendas

La posible repercusión de los gastos de pólizas de seguro a los inquilinos de viviendas

  ¿Es posible repercutir el gasto de pólizas de seguro a los inquilinos? No hay problema si el arrendatario lo es de un local de negocio. Se puede pactar todo. Para los inquilinos de vivienda habitual el caso es distinto. Las posibilidades de pacto están limitadas por las normas imperativas de la Ley de Arrendamientos Urbanos. A estos últimos arriendos nos referimos en el presente post. Las pólizas de seguro por impago de la renta Es dudoso que se pueda…

La elevación de la renta del alquiler de vivienda por obras de mejora

La elevación de la renta del alquiler de vivienda por obras de mejora

  La elevación de la renta del alquiler por obras de mejora está regulada en el artículo 19 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Este artículo se refiere a los alquileres de vivienda habitual. Para los arriendos de uso distinto de vivienda, rigen los acuerdos de las partes y, solo de forma supletoria, el artículo 19 LAU. Y para ambos arriendos es ley supletoria el Código Civil común. Del cual hay que tener en cuenta que establece ciertas limitaciones a…

¿Por qué no se puede subir la renta del alquiler de vivienda con efectos retroactivos?

¿Por qué no se puede subir la renta del alquiler de vivienda con efectos retroactivos?

  Tengo bastante caseros clientes que siempre quieren subir la renta retroactivamente a sus inquilinos. Si el casero comunica el aumento en marzo, y el contrato de arriendo del piso se firmó en febrero, el casero espera que se le pague el aumento correspondiente a febrero y marzo,  aunque ya sean meses pagados. Siempre les digo a los arrendadores que no se puede exigir un aumento retroactivo a los arrendatarios de vivienda.  Porque soy abogado, asesor sobre leyes. También es…

Las obras de mejora en el contrato de alquiler

Las obras de mejora en el contrato de alquiler

  Las obras de mejora en un contrato de alquiler se regulan en el artículo 22 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Este precepto es de aplicación obligatoria en los arriendos de vivienda habitual, salvo que se pacte algo más beneficioso para el inquilino. En los arrendamientos para uso distinto de vivienda es de aplicación supletoria, para el caso de que nada se acuerde al respecto. La LAU no contiene un concepto de obra de mejora. ¿Qué es una obra…

Las obras de mejora realizadas por el arrendatario

Las obras de mejora realizadas por el arrendatario

  Los artículos 23 y 24 de la Ley de Arrendamientos Urbanos regulan las obras que puede hacer el inquilino de la vivienda. El artículo 23 se aplica a los arriendos para uso distinto de vivienda si no se pacta lo contrario. Estos artículos no dicen nada sobre las obras de mejora en la finca que puede hacer el arrendatario. Se admite, sin embargo, que los inquilinos hagan obras de mejora en los inmuebles arrendados. Y sin permiso de los…

El incremento de la renta del alquiler de vivienda no podrá subir del 2% hasta el 30 de junio

El incremento de la renta del alquiler de vivienda no podrá subir del 2% hasta el 30 de junio

  El dia 31 de marzo de 2022 el BOE ha publicado el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Este larguísimo R. D. adopta un conjunto de medidas en muchos sectores económicos, entre ellos el del alquiler de viviendas. Se limita el incremento de la renta, que será menor que el IPC. Esta…

Análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional que termina con el sistema de limitación de la renta del alquiler de vivienda en Cataluña

Análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional que termina con el sistema de limitación de la renta del alquiler de vivienda en Cataluña

  La sentencia del Tribunal Constitucional (STC o TC en adelante) que apareció publicada en el Canal de Twitter del TC con esta cabecera y que podéis leer entera en este enlace, termina el sistema de contención de rentas vigente en Cataluña desde la promulgación de la Llei 11/2020, en septiembre del mismo año. El sistema de contención de rentas, la base de dicha ley, estaba en el art. 6. La inconstitucionalidad de este precepto es lo que acaba con…

El Tribunal Constitucional acaba con la ley catalana que limita la renta del alquiler de vivienda habitual

El Tribunal Constitucional acaba con la ley catalana que limita la renta del alquiler de vivienda habitual

  Este artículo se publica el lunes siguiente al jueves 10 de marzo de 2022, día en el cual el Tribunal Constitucional (TC) emitió una nota de prensa en su cuenta de Twitter @TConstitucionE , que reproduzco en la siguiente imagen: El texto de la sentencia aún no está disponible. No lo he podido leer. Por ello, este es un artículo “de urgencia”. Sin embargo, queda clara la “sustancia” de la decisión. El Pleno ha estimado, parcialmente y por unanimidad,…

El Tribunal Supremo admite la prórroga forzosa en un alquiler de vivienda con opción de compra

El Tribunal Supremo admite la prórroga forzosa en un alquiler de vivienda con opción de compra

  En este artículo explico la decisión del Tribunal Supremo sobre la duración de un contrato de alquiler con opción de compra. Una empresa cuyo objeto social era la adquisición, venta, explotación y arrendamiento de inmuebles, demandó a la inquilina de una vivienda de su propiedad. Solicitaba su desahucio por finalización del plazo contractual. La inquilina tenía un contrato de alquiler de vivienda habitual con opción de compra sobre un piso en Valladolid. Dos días antes de la firma del…

Una sentencia que dice que el inquilino no tiene que devolver al casero el piso pintado

Una sentencia que dice que el inquilino no tiene que devolver al casero el piso pintado

  Generalmente, los inquilinos que quieren reclamar las fianzas a sus caseros no son conscientes de que: 1. Son culpables de los desperfectos que haya en la vivienda al finalizar el arriendo. Deben probar que se ocasionaron sin culpa suya. O bien que son debidos al uso y desgaste normal. No es sencillo. 2. El arrendador tiene la sartén por el mango. La ley presume que entrega la vivienda en buenas condiciones de habitabilidad. Algunos caseros, bien aconsejados, incluso escriben…