Obras

Obras de conservación en el local de negocio alquilado

Obras de conservación en el local de negocio alquilado

  En el local de negocio de alquiler hay los siguientes tipos de obras: Las obras de adecuación, de las que escribí este artículo. Las de conservación. Obras de mejora. Las de adaptación a discapacitados. Obras realizadas por el arrendatario. En este post trataremos las de conservación y las de adaptación a discapacitados. Son obras de conservación las necesarias para mantener el local en estado de servir para su finalidad. En algunos casos no será fácil distinguirlas de las de…

Obras de adecuación del local de negocio realizadas por el arrendatario

Obras de adecuación del local de negocio realizadas por el arrendatario

  Un local de negocio se alquila con un propósito concreto. En general, instalar un comercio abierto al público ofreciendo productos o servicios.  El control administrativo sobre locales abiertos al público es poco exigente en el caso de zapaterías o autoescuelas. En otros, las condiciones exigidas para tener la licencia de actividad en un local son gravosas. Es el caso de bares y restaurantes. En el alquiler de local comercial las partes son libres de pactar las cláusulas que tengan por…

Las obras de conservación de la vivienda. El artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos

Las obras de conservación de la vivienda. El artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos

  La obligación del arrendador de realizar obras de conservación en  la vivienda está regulada en el artículo 21 de la Ley de arrendamientos urbanos y en el 1554.2 del Código civil. Ambos dicen lo mismo. El arrendador está obligado a realizar en el inmueble las obras y reparaciones necesarias para que esté en condiciones de uso y habitabilidad durante el alquiler Las reparaciones necesarias El concepto de reparación necesaria se encuentra en la doctrina y la jurisprudencia. La ley…

Responsabilidad por daños producidos en la finca alquilada por causa fortuita o fuerza mayor

Responsabilidad por daños producidos en la finca alquilada por causa fortuita o fuerza mayor

  Dispone el artículo 21.1 de la Ley de arrendamientos urbanos que el arrendador está obligado a realizar las reparaciones necesarias en la vivienda para conservarla en  condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido. En el alquiler de local de negocio el arrendador tiene la misma obligación salvo que se acuerde lo contrario. Esta obligación tiene dos excepciones, establecidas en el mismo artículo: Que el deterioro sea imputable al arrendatario. Que se destruya la vivienda por causa no imputable…

¿Puedo impedir el acceso a la terraza desde mi piso para que hagan obras?

¿Puedo impedir el acceso a la terraza desde mi piso para que hagan obras?

  Supongamos que a un patio o a una terraza (elementos comunes) de un edificio en régimen de propiedad horizontal sólo puede accederse desde un piso o un local de negocio (elementos privativos). Y supongamos también que debe accederse a ese elemento común para reparar la antena o la maquinaria del aire acondicionado general;  o para instalar una tubería de gas o el cable óptico de internet. ¿Qué obligación tiene el propietario? A tenor de lo que dispone el artículo…

La relación de los locales de negocio con la comunidad de propietarios

La relación de los locales de negocio con la comunidad de propietarios

  Los propietarios de los locales de negocio son unos comuneros más dentro de la comunidad de propietarios. Tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto. Sin embargo, los locales de negocio tienen características que los hacen un poco distintos de los pisos del inmueble. En este artículo analizamos algunas de las consecuencias jurídicas de esta distinción. ¿A qué puede ser destinado el local de negocio? El local de negocio se construye para que se establezca una actividad empresarial,…

Tres sentencias sobre instalación de ascensores en comunidades de propietarios

Tres sentencias sobre instalación de ascensores en comunidades de propietarios

  En este blog ya os he hablado sobre la instalación de ascensores en edificios en régimen de propiedad horizontal. Podéis leer doctrina del Tribunal Supremo clicando aquí. Audiencia Provincial de Tarragona, Sec. 1.ª, 196/2016 En este caso se condena a la comunidad de propietarios a instalar un ascensor en un edificio que no disponía de él.  La solicitud a la comunidad la hizo un comunero de precaria salud. La comunidad se negó a instalar el ascensor. La sentencia considera…

Obras que los propietarios de locales de negocio pueden hacer en la fachada

Obras que los propietarios de locales de negocio pueden hacer en la fachada

  La fachada es un elemento común de un edificio en régimen de propiedad horizontal. Las obras en la fachada realizadas por un propietario requieren el consentimiento de la comunidad. La Ley de propiedad horizontal exige el consentimiento unánime de los comuneros. La legislación catalana es más laxa. Pretendo poner de manifiesto las excepciones que amparan las obras y modificaciones en la fachada hechas por propietarios y arrendatarios de locales de negocio. Advierto que es un tema complejo: los tribunales no…

Reparaciones necesarias en la vivienda que no son obligatorias para el arrendador

Reparaciones necesarias en la vivienda que no son obligatorias para el arrendador

  Tal y como estipula el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos es obligación del arrendador realizar,  sin derecho a incrementar la renta, las obras necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido y evitar su deterioro, pérdida o destrucción, siempre que la necesidad  provenga del mero transcurso del tiempo, del desgaste natural de la finca, de su utilización correcta por el inquilino conforme a lo estipulado, de un suceso calificable como de caso fortuito…

Las obras de reparación y conservación necesarias en la vivienda

Las obras de reparación y conservación necesarias en la vivienda

  El objeto de este post es el estudio de las obras de conservación en las viviendas arrendadas con posterioridad al 1 de Enero de 1995. Se regulan en el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994. El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a aumentar la renta del arrendatario,  todas las reparaciones necesarias para conservar la vivienda arrendada, para evitar su deterioro, pérdida o destrucción, salvo que éstos sean culpa del arrendatario o de las personas…