Precario

¿Se puede utilizar el juicio de desahucio por precario para echar a los okupas de una vivienda?

¿Se puede utilizar el juicio de desahucio por precario para echar a los okupas de una vivienda?

  Una de las consecuencias de la crisis económica más reciente en el ámbito de la vivienda ha sido la ocupación ilegal de inmuebles.  Algunos casos de ocupación en Barcelona han tenido una gran repercusión mediática, además de causar problemas de orden público. Este abogado vio, la mañana del 22 de noviembre de 2017, el día que escribió este post, como un numeroso dispositivo de los Mossos d’Esquadra desalojaba una antigua sucursal bancaria en la Travessera de Gràcia de Barcelona.…

Conceptos de precario y sus consecuencias procesales

Conceptos de precario y sus consecuencias procesales

  El concepto de precario no existe en la legislación civil. Es un concepto de elaboración jurisprudencial (de los tribunales) realizado a partir del artículo 1565.3º de la antigua Ley de Enjuiciamiento Civil. En él se legitimaba a dirigir una demanda de desahucio contra cualquier otra persona que disfrute o tenga en precario la finca, sea rústica o urbana, sin pagar merced. El precario, a partir de este texto y a todos los efectos civiles: Es una situación de hecho:…

El contrato de alquiler. Diferencias con el precario y el comodato

El contrato de alquiler. Diferencias con el precario y el comodato

  Algunos consultantes me dicen que no tienen contrato de alquiler, pese a que pagan una renta,  los suministros, los gastos de la comunidad de propietarios, etcétera. En realidad quieren decir que no tienen un contrato de alquiler por escrito.  En Derecho español el contrato existe desde que una o varias personas se obligan respecto de otra u otras a dar alguna cosa o prestar algún servicio, sin que sea necesario que tal acuerdo se plasme por escrito. Con un…

Un caso de precario y sus diferencias con el comodato

Un caso de precario y sus diferencias con el comodato

Basado en hechos reales. Una persona, un familiar por más señas (pero la situación no cambiaría si no lo fuera), se instaló en un piso con el consentimiento de los propietarios  que vivían allí. Se trataba de una estancia temporal. Sin embargo, el familiar decidió quedarse en la vivienda de forma definitiva y empadronarse en ella. No quiso marcharse cuando se lo pidieron. El familiar era un precarista (además de un caradura). El precario constituye la tenencia o disfrute de cosa…

Definición de precario

Definición de precario

  El precario constituye la tenencia o disfrute de cosa ajena sin pago de renta, ni razón de derecho distinta de la mera liberalidad o tolerancia del propietario o poseedor real, de cuya voluntad depende poner término a dicha tenencia. Es un concepto de creación jurisprudencial, no legal, que no se reduce a la noción estricta del precario del Derecho romano, sino que amplia los límites del mismo a otros supuestos de posesión sin título, además de la posesión concedida…

El desahucio por precario del copropietario de un inmueble

El desahucio por precario del copropietario de un inmueble

  Suponga que un inmueble – local, vivienda, garaje – pertenece por herencia a dos o mas personas. Más concretamente, suponga que es una vivienda y que uno de los coherederos posee la vivienda en exclusiva y sin título (contrato). ¿Pueden los demás coherederos instar un proceso de desahucio por precario? Pueden. Así lo establece la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, de 14-2-2014, que reitera la doctrina jurisprudencial ya establecida en anteriores sentencias. Dice: Pendiente la…

¿Qué es el precario?

¿Qué es el precario?

  El 6 de febrero de 2012 publiqué en el blog de www.enalquiler.com  (http://blog.enalquiler.com/2012/desahucio-express/desahucia-a-su-ex-pareja/) y en éste,  un estudio sobre la sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª, de lo Civil, nº 690/2011, de 6 de octubre. En la sentencia se establece que la ex pareja no casada no tiene derecho a permanecer en el domicilio en el que convivían sin pagar renta, encontrándose en situación de precario. El concepto de precario no figura en la ley, sino que es de creación…

El desahucio de la ex pareja: un caso de precario

El desahucio de la ex pareja: un caso de precario

  Publiqué en el blog de www.enalquiler.com un estudio sobre la sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª, de lo Civil, nº 690/2011, de 6 de octubre, de la que fue ponente Encarna Roca Trias,  sobre el desahucio por precario de la ex pareja del propietario de una vivienda. El Tribunal Supremo entiende que la ex pareja no casada no tiene derecho a permanecer en el domicilio en el que convivían sin pagar renta. Este es el anlace: http://blog.enalquiler.com/2012/desahucio-express/desahucia-a-su-ex-pareja/ ¿Necesitas los…