Proceso judicial

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (2/2)

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (2/2)

  Este es el segundo artículo sobre la anulación de requisitos en los procedimientos de desahucio. Si aún no has leído la primera parte, puedes hacerlo aquí Leer la primera parte. El Tribunal Constitucional declara contrarios a la Constitución (artículo 24) los apartados 6.c) y 7 del artículo 439 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, apartados introducidos por la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Es la sentencia del Pleno de 29 de enero de 2025 (recurso 5514-2023).…

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (1/2)

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (1/2)

  Eliminados los apartados 6 y 7 del artículo 439 LEC La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, introdujo dos nuevos apartados – el 6 y el 7 – al artículo 439 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Se exigían a los grandes tenedores de vivienda cumplir ciertos requisitos antes de presentar la demanda, lo que ocasionaba demora en la presentación de la misma. ¿Tienes problemas con un inquilino moroso, una okupación o con tu arrendador? Habla…

Suspensión de desahucios 2025: guía para inquilinos vulnerables y propietarios

Suspensión de desahucios 2025: guía para inquilinos vulnerables y propietarios

  El artículo 90 del Real-decreto ley 9/2024, publicado en el BOE el dia 24 de diciembre, modifica el R.D.L 11/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes y complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la pandemia del COVID19. Se trata de una nueva suspensión de desahucios para hogares vulnerables y sin alternativa habitacional, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.     Si necesitas más información o asesoramiento, nuestros abogados especialistas…

Requisitos para la suspensión de un desahucio según el RDL 11/2020 (vigente hasta el 31 de diciembre de 2024)

Requisitos para la suspensión de un desahucio según el RDL 11/2020 (vigente hasta el 31 de diciembre de 2024)

  Expliqué en este artículo que se puede suspender el desahucio hasta el 31 de diciembre de 2024, siempre que los arrendatarios sean economicamente vulnerables.  No expliqué qué arrendatarios pueden acogerse a la suspensión, ni los requisitos que se exigen para ello.  Lo hago en este post.  Está regulado en el R.D.L. 11/2020, modificado por el R.D.L. 8/2023.  Arrendatarios que pueden acogerse a la suspensión del lanzamiento Por arrendatarios hay que entender obligados a pagar la renta cuando se trate…

Sentencias de 2023 del Tribunal Supremo sobre el alquiler de fincas urbanas

Sentencias de 2023 del Tribunal Supremo sobre el alquiler de fincas urbanas

  Los criterios del Tribunal Supremo, como órgano judicial de más alto nivel del país, tienen una suma importancia, porque los aplican todos los tribunales inferiores. Además, en materia de arrendamientos urbanos, dado que no existen leyes civiles sobre alquileres en aquellos territorios, como Catalunya, que tienen competencias normativas en Derecho civil, sus criterios se aplican en toda España. Competencia territorial de los tribunales para la reclamación de rentas debidas y de la fianza En 2023 hubo varias sentencias sobre…

Suspensión de los procesos de desahucio y lanzamientos para okupas y otros ocupantes de viviendas hasta el 31 de diciembre de 2024

Suspensión de los procesos de desahucio y lanzamientos para okupas y otros ocupantes de viviendas hasta el 31 de diciembre de 2024

  Además de la suspensión, hasta el 31 de de diciembre de 2024, de los procesos de desahucio por sumas debidas por el arrendatario y por expiración del plazo contractual, siempre que el contrato de alquiler se rija por la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (LAU) y se pretenda la recuperación de la posesión de la finca, suspensión que explique en este post, el artículo 87 del R. D ley 8/2023,  que reforma el artículo 1 bis del R. D.…

La suspensión de los procesos de desahucio hasta el 31 de diciembre de 2024 (R.D. ley 8/2023)

La suspensión de los procesos de desahucio hasta el 31 de diciembre de 2024 (R.D. ley 8/2023)

  El artículo 87 del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, reforma el artículo 1 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, para proteger a personas vulnerables. Se suspenden los procesos de desahucio y los lanzamientos de los hogares con personas vulnerables sin alternativa habitacional, hasta el 31 de diciembre de 2024.  En los siguientes términos: Procesos judiciales que se pueden suspender Los juicios de desahucio por reclamaciones de renta o cantidades debidas por el arrendatario, siempre que el…

Como interrumpir la prescripción del cobro de la renta del alquiler y de las deudas por gastos comunes de la comunidad de propietarios (2/2)

Como interrumpir la prescripción del cobro de la renta del alquiler y de las deudas por gastos comunes de la comunidad de propietarios (2/2)

  Esta es la segunda parte del artículo sobre las formas de impedir que las deudas por rentas y cantidades asimiladas impagadas de los alquileres y las deudas por gastos comunes no abonados en las comunidades de propietarios prescriban. Es decir, que dejen de ser cobrables. Aqui podéis leer la primera parte del artículo. En este segundo post nos ocuparemos de la interrupción de la prescripción por la vía de interponer una demanda judicial contra el deudor. Con la demanda,…

Como interrumpir la prescripción del cobro de la renta del alquiler y de las deudas por gastos comunes de la comunidad de propietarios (1/2)

Como interrumpir la prescripción del cobro de la renta del alquiler y de las deudas por gastos comunes de la comunidad de propietarios (1/2)

  Os explicaba en este artículo que el plazo de prescripción de las deudas con la comunidad de propietarios es de 3 años en Cataluña. El mismo plazo de 3 años se aplica al cobro de las rentas de los arriendos. Aunque en la legislación catalana es posible alargar el plazo de prescripción por acuerdo contractual escrito, lo que es bastante común. En los territorios que se rigen por el Código Civil común (CC) , los plazos de prescripción de…

¿La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, protege a los okupas?

¿La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, protege a los okupas?

  La reforma operada en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) por la Ley 12/2023, concretamente en el artículo 439, al que añade los apartados 6 y 7, dice que las demandas que pretendan la recuperación de una finca no se admitirán si no se especifica lo siguiente: Si el inmueble objeto de las mismas constituye vivienda habitual de la persona ocupante. (Esto también es válido para las recuperaciones de locales.) Si el demandante es o no gran tenedor de…