Proceso judicial

La opinión de los jueces de Barcelona sobre la ley procesal civil en materia de vivienda

La opinión de los jueces de Barcelona sobre la ley procesal civil en materia de vivienda

  El día 29 de junio de este año los jueces de Barcelona se reunieron para establecer unos criterios orientadores para la aplicación de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Sobre la interpretación del concepto gran tenedor que realizan escribí este artículo. Los jueces adoptan estos criterios para que haya una cierta seguridad jurídica en los procesos de desahucio. Algo que los operadores jurídicos agradecemos. En estos criterios los jueces dicen lo siguiente…

Los tribunales no siempre nos dan la razón. Un caso perdido (de momento) por este despacho

Los tribunales no siempre nos dan la razón. Un caso perdido (de momento) por este despacho

  Antes de las vacaciones de Semana Santa de 2023 tuve un juicio en el Juzgado de Primera Instancia 13 de Barcelona.  Su jueza es un tanto peculiar, muy distinta de lo que sueles encontrar en los tribunales. De entrada, es la única juez que he visto en todo el tiempo que llevo en esta profesión que sale de la sala donde se celebrará la vista para saludar y pedir los carnets profesionales y DNIs de las partes.  Además, siempre…

La notificación de la demanda de desahucio y sus trámites en la Ley por el derecho a la vivienda

La notificación de la demanda de desahucio y sus trámites en la Ley por el derecho a la vivienda

  La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). La nueva norma complica los trámites de los desahucios por impago, que son los más frecuentes, y de los procesos  que pretendan recuperar una finca cedida en precario, recobrar la posesión y echar a okupas. En este enlace podéis leer los requisitos de las demandas de desahucio que se presenten a partir del 26 de mayo de este año. La notificación de la…

Los requisitos de admisión de las demandas de desahucio en la Ley por el derecho a la vivienda

Los requisitos de admisión de las demandas de desahucio en la Ley por el derecho a la vivienda

  La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, además de otros cambios, modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Concretamente, introduce dos nuevos apartados en el artículo 439, que serán los 6 y 7. Están vigentes desde el 26 de mayo. Requisitos de admisión de las demandas de desahucio En todas las demandas de desahucio de vivienda habitual: 1. Por falta de pago de renta o cantidades asimiladas. 2. Que pretendan la recuperación de una finca cedida en…

El arrendador no puede exigir el pago de la renta al inquilino si no cumple con sus obligaciones

El arrendador no puede exigir el pago de la renta al inquilino si no cumple con sus obligaciones

  En el artículo que podéis leer pinchando este largo enlace, os explicaba que el inquilino de la vivienda o el local de negocio puede contestar la demanda de desahucio y reclamación de rentas, o sólo la de desahucio o reclamación de rentas que le plantee el casero, no solamente oponiéndose a la/s misma/s, sino también con una demanda reconvencional: demandando al casero. Obviamente, la demanda reconvencional debe tener un fundamento jurídico-fáctico muy consistente. De lo contrario, la reconvención fracasará…

Este despacho demanda a una comunidad de propietarios por abuso de derecho: no permite al cliente instalar aire acondicionado

Este despacho demanda a una comunidad de propietarios por abuso de derecho: no permite al cliente instalar aire acondicionado

  Este despacho está defendiendo los intereses de un comunero frente a la comunidad de propietarios de la que forma parte. El asunto está aún pendiente de juicio. El cliente quiere instalar aire acondicionado en su piso, que está en Barcelona. En la ciudad el calor aprieta a partir de principios de mayo y no cesa hasta fines de septiembre. En Barcelona está prohibido colgar de la fachada el aparato exterior de aire acondicionado. Y la vivienda no tiene terraza…

La indemnización al inquilino del local de negocio por daños imputables a la comunidad de propietarios

La indemnización al inquilino del local de negocio por daños imputables a la comunidad de propietarios

  No es nada infrecuente que se produzcan daños a locales de negocio situados en edificios organizados en régimen de propiedad horizontal, que son la inmensa mayoría de los que se encuentran en las ciudades, por culpa o negligencia de la comunidad de propietarios. En numerosos casos, se trata de filtraciones o inundaciones de agua que dañan el local propiamente dicho (continente y contenido) y la actividad que se desarrolla en el mismo, lo que puede llevar a una indemnización…

La diligencia preliminar para averiguar si el inquilino de la vivienda de renta antigua está internado en una residencia

La diligencia preliminar para averiguar si el inquilino de la vivienda de renta antigua está internado en una residencia

  Los alquileres de renta antigua, los que regula la LAU de 1964, están sometidos a prórroga legal o forzosa desde su inicio. El arrendamiento dura toda la vida del inquilino, de su espos@, e incluso de sus hij@s. La misma LAU 1964 establece 4 causas de denegación de la prórroga forzosa. Ello permite al arrendador recuperar la posesión de la vivienda. Una de estas causas es la tercera del artículo 62: que la vivienda no esté ocupada durante más…

¿El inquilino puede demandar al casero si este quiere desahuciarle por no pagar la renta?

¿El inquilino puede demandar al casero si este quiere desahuciarle por no pagar la renta?

  La principal causa de resolución de los contratos de alquiler es el impago de la renta. Generalmente, la demanda al inquilino es doble: hay dos acciones. Se pide su lanzamiento (desahucio) y se le reclaman las rentas que debe y las rentas futuras hasta que abandone la vivienda o el local,  acción esta subordinada a la primera. Aunque no tiene que ser así necesariamente. El arrendador puede limitarse a reclamar la deuda, o solo pedir el lanzamiento renunciando a…

El embargo de la nómina del inquilino para cobrar rentas debidas de un contrato de alquiler

El embargo de la nómina del inquilino para cobrar rentas debidas de un contrato de alquiler

  Como abogado especialista en bienes inmuebles, yo tengo de clientes a propietarios e inquilinos. En relación con el arriendo de fincas urbanas, el mayor problema del arrendador es el cobro de la renta. Los caseros pueden ser grandes tenedores, empresas o particulares, grupos que se enfrentan al problema del impago de la renta de forma muy distinta. Para los primeros puede ser un problema menor. Para los particulares puede ser un drama,  o puede ponerlos en una situación económica…