Propiedad horizontal

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

Actos propios en Derecho Civil: cómo afectan a contratos de alquiler y comunidades de propietarios

  Los actos propios en la legislación civil El artículo 7.1 del Código Civil exige que los derechos se ejerzan conforme a los principios de la buena fe. De forma implícita, los actos propios están incluidos en la definición. El más moderno Codi civil de Catalunya distingue la buena fe contractual de los actos propios: La buena fe se equipara a la honradez en los pactos contractuales, en las relaciones jurídicas entre particulares. Hay que cumplir lo que se pacta.…

¿Puede negarse la comunidad de propietarios a hacer reparaciones en elementos comunes?

¿Puede negarse la comunidad de propietarios a hacer reparaciones en elementos comunes?

  Cuando aparecen problemas en los elementos comunes de un edificio, muchos propietarios se preguntan si la comunidad puede negarse a repararlos. La respuesta es clara: no pueden hacerlo, ya que la ley establece la obligatoriedad de estas reparaciones. Si te enfrentas a esta situación y necesitas asesoramiento legal, consulta con un abogado especialista en propiedad horizontal. Puedes hacerlo fácilmente desde nuestra página de contacto. Lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal  El artículo 10.1.a) de la Ley de…

¿Qué derechos tiene un arrendatario de local de negocio frente a obras de la comunidad de propietarios?

¿Qué derechos tiene un arrendatario de local de negocio frente a obras de la comunidad de propietarios?

  Las obras que se realizan en una comunidad de propietarios pueden afectar al desarrollo del negocio de los arrendatarios de los locales de negocio ubicados en el inmueble.   ¿Qué ley se aplica a los arrendamientos de locales cuyo negocio se ve afectado por la realización de obras de la comunidad de propietarios? En primer lugar, hay que recordar la obligación que tiene todo arrendador de poner a disposición del inquilino la finca arrendada y mantenerle en el goce…

¿Es válido un acuerdo de la comunidad de propietarios si no está en el orden del día?

¿Es válido un acuerdo de la comunidad de propietarios si no está en el orden del día?

  Este post está basado en el trabajo que estoy realizando a la fecha de su publicación para unos clientes que no tienen inscrito en el Registro de la Propiedad el uso exclusivo y privativo de parte de un patio. Este patio está al nivel de la vivienda de la planta baja, la inmediatamente inferior a la suya. Desde la planta baja se  accede a una parte del mismo por una puerta que comunica el patio con el salón. Mis…

Nueva reforma de la Ley de Propiedad Horizontal: la comunidad de propietarios deberá autorizar el alquiler turístico desde abril de 2025

Nueva reforma de la Ley de Propiedad Horizontal: la comunidad de propietarios deberá autorizar el alquiler turístico desde abril de 2025

  En abril de 2025 entra en vigor la nueva reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que impone un requisito clave: el propietario deberá obtener el permiso de la comunidad de vecinos antes de destinar su vivienda al alquiler turístico. Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal La Disposición Final 1 de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, incorpora un apartado 3 al artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). El párrafo primero de…

¿Tu patio no tiene papeles? La solución definitiva para registrar patios de uso privativo en comunidades de propietarios

¿Tu patio no tiene papeles? La solución definitiva para registrar patios de uso privativo en comunidades de propietarios

  Como una gran parte de los artículos que publico, este está basado en un caso entrado en el despacho más las respuestas a mis consultas de un Registro de la Propiedad de Barcelona. La cuestión que me plantean los clientes es la siguiente: Son propietarios de un piso en la primera planta de un edificio. El piso vecino inferior es una vivienda, un bajos, desde el cual se accede a un patio. El patio está dividido en dos partes.…

Expropiación para instalar ascensores, ¿puede una comunidad de propietarios quitarme parte de mi vivienda?

Expropiación para instalar ascensores, ¿puede una comunidad de propietarios quitarme parte de mi vivienda?

La legislación catalana sobre propiedad horizontal prevé que, para realizar obras de supresión de barreras arquitectónicas e instalación de ascensores, se pueden exigir servidumbres sobre anexos de elementos privativos (artículo 553-39.2 CCCat, en la redacción dada por la Ley 5/2015, y sentencias del TSJCat 38/2021 y 67/2023). Son anexos de elementos privativos: patios, jardines, terrazas de uso privativo, trasteros, plazas de aparcamiento. Deben constar como anexos en el título constitutivo de la propiedad horizontal. Los elementos privativos son los locales…

El Tribunal Supremo dice que se pueden prohibir los pisos turísticos por una mayoría de 3/5 partes de propietarios y cuotas

El Tribunal Supremo dice que se pueden prohibir los pisos turísticos por una mayoría de 3/5 partes de propietarios y cuotas

  El Real Decreto-ley 7/2019, de 1/3, introdujo un nuevo apartado, el 12,  en el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).  Dice: El acuerdo por el que se limite o condicione el ejercicio de la actividad a que se refiere la letra e) del artículo 5 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, en los términos establecidos en la normativa sectorial turística, suponga o no modificación del título constitutivo o de los estatutos,…

¿Le conviene a la comunidad de propietarios tener un reglamento de régimen interior? ¿Cómo puede afectar el reglamento a los inquilinos?

¿Le conviene a la comunidad de propietarios tener un reglamento de régimen interior? ¿Cómo puede afectar el reglamento a los inquilinos?

  En casi todos los contratos de alquiler hay una cláusula como la siguiente: “El inquilino se obliga a cumplir en todo momento las normas estatutarias, reglamentarias y los acuerdos que la comunidad de propietarios tenga establecidos o establezca, en orden a la utilización de los elementos y servicios comunes y el buen régimen de convivencia”. Es una cláusula lógica en un contrato de alquiler en el que se va a ocupar un piso ubicado en un inmueble organizado en…

El propietario de un inmueble es responsable de los daños por filtraciones aunque tenga un okupa dentro

El propietario de un inmueble es responsable de los daños por filtraciones aunque tenga un okupa dentro

  Resulta que en un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal en una localidad de la costa de Tarragona, digamos que Salou, uno de los pisos sufría filtraciones y humedades provenientes de la vivienda superior. Y resulta también que una mercantil había comprado la vivienda causante de los daños, con un okupa dentro – por un precio tirando a irrisorio, supongo. Los propietarios del piso inferior ya sufrían las filtraciones y humedades en el cuarto de baño, la cocina…