Propiedad

Cambiar el destino de un local de negocio en la ley y la jurisprudencia catalanas sobre propiedad horizontal

Cambiar el destino de un local de negocio en la ley y la jurisprudencia catalanas sobre propiedad horizontal

  La pandemia del COVID19 ha acelerado procesos que ya estaban en marcha, como el teletrabajo. Otro de estos procesos es la adquisición de cualquier producto a través de internet, en lugar de comprarlo en las tiendas, que están desapareciendo lenta pero inexorablemente. Un ejemplo más: el cierre de las oficinas de entidades bancarias. La desaparición de las tiendas supone que muchos locales comerciales quedan vacíos. En mi barrio de Barcelona cerró una oficina de CaixaBank que ocupaba un local…

¿Cuáles son las servidumbres forzosas en la legislación civil catalana?

¿Cuáles son las servidumbres forzosas en la legislación civil catalana?

  La servidumbre es un derecho que tiene el propietario de una finca sobre un inmueble propiedad de otra persona. El artículo 566-1 del Código Civil catalán (CCCat en adelante) lo define como el derecho que grava parcialmente una finca, llamada la sirviente, en beneficio de otra, que recibe el nombre de dominante. El derecho de servidumbre puede consistir: En otorgar a la finca dominante un determinado uso de la finca sirviente. En una reducción de las facultades del titular…

La doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya sobre la constitución de servidumbres para instalar ascensores

La doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya sobre la constitución de servidumbres para instalar ascensores

  Como ya he comentado en este blog en varias ocasiones, la instalación del ascensor en una finca que carece de él es uno de los temas más conflictivos en las comunidades de propietarios. Unos comuneros lo quieren, otros no; a unos les beneficia, para los dueños de los locales comerciales es un gasto inútil. La decisión de instalar el ascensor es de la junta de la comunidad de propietarios, por mayoría simple de propietarios y cuotas.  Si la junta…

El desahucio por precario cuando la finca es propiedad de varias personas

El desahucio por precario cuando la finca es propiedad de varias personas

  El concepto de precario es bastante simple. Un precarista es alguien que ocupa una finca sin título alguno que lo justifique y no paga renta alguna (Tribunal Supremo, 7-10-2020). La sentencia del Tribunal Supremo 581/2017, dice que la existencia de un contrato de alquiler exige la prueba por el poseedor de que paga una renta como precio del mismo. Si no hay pago de renta hay precario; pagar los suministros no convierte la ocupación en un alquiler.  En términos…

Formas jurídicas de organizar la propiedad de un garaje que forma parte de un edificio

Formas jurídicas de organizar la propiedad de un garaje que forma parte de un edificio

  Muchos edificios organizados en régimen de propiedad horizontal tienen un espacio dedicado al aparcamiento de vehículos. Es el garaje o parking. La propiedad de los parkings se puede organizar jurídicamente de varias maneras. Cualquiera es válida. Pero en un edificio organizado en régimen de propiedad horizontal, como comunidad de propietarios, unas son más prácticas que otras. Me refiero al gobierno de la comunidad. Estas son algunas de las formas posibles de repartir la propiedad de un garaje: 1.- El…

¿Qué hacer cuando el copropietario de una vivienda alquilada no comparte la renta con los demás comuneros?

¿Qué hacer cuando el copropietario de una vivienda alquilada no comparte la renta con los demás comuneros?

  En un despacho de abogados que se ocupa exclusivamente de temas inmobiliarios vemos con mucha frecuencia los problemas que comporta la copropiedad de una finca urbana. Si pincháis aquí podréis leer un artículo al respecto. Uno de los problemas habituales es que alguno de los copropietarios alquila la finca y cobra el alquiler sin pagar nada a los demás comuneros. Y no es sólo que no les pague nada, es que arrienda la vivienda o el local sin informar…

La regulación de las viviendas de uso turístico en Cataluña

La regulación de las viviendas de uso turístico en Cataluña

El alquiler de apartamentos o pisos por días o semanas es una actividad habitual en los principales destinos turísticos. Es un modo de explotar económicamente una vivienda más rentable que el contrato de alquiler residencial. De ahí que en una ciudad como Barcelona, con una avalancha de visitantes, hayan proliferado las viviendas turísticas como setas en otoño, y que en julio de 2016 la ciudad de Valencia se empezara a plantear su regulación. Pensad en el beneficio que puede obtener…

El delito de allanamiento de morada en arrendamientos y comunidades de propietarios

El delito de allanamiento de morada en arrendamientos y comunidades de propietarios

  En este post pretendo mostrar cómo se puede cometer el delito de allanamiento de morada en el ámbito de los arrendamientos urbanos y las comunidades de propietarios. Si os apetece podéis leer el que escribí sobre el delito leve de ocupación de inmuebles (casa no habitada). Este delito es la protección penal de la inviolabilidad del domicilio, la vivienda, la morada de la persona, y de su intimidad. El Tribunal Constitucional (sentencia 22/1984), interpretando el artículo 18 de la Constitución, dice…

Deudas con la comunidad y Hacienda en caso de copropiedad del inmueble

Deudas con la comunidad y Hacienda en caso de copropiedad del inmueble

  Cuando una finca urbana es propiedad de varias personas ¿Quién responde de las deudas  y de la contribución a los gastos comunes  ante la comunidad de propietarios? ¿ Y del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles? Deudas con la comunidad Hay dos posibilidades. 1.- La deuda es mancomunada.  Cada condueño responde de la deuda en proporción a su cuota de propiedad. 2.- La deuda es solidaria. Todos los condueños responden de la totalidad de la deuda. La comunidad  puede reclamar…

Uso por turnos de una vivienda propiedad de varias personas. La comunidad de bienes.

Uso por turnos de una vivienda propiedad de varias personas. La comunidad de bienes.

  En este post quiero comentar una  sentencia del Tribunal Supremo que permite el uso por turnos de una vivienda propiedad de varias personas y explicar el sistema español de comunidad de bienes, situación jurídica muy importante en arrendamientos y propiedad horizontal. Hechos El hecho es muy común. Varias personas reciben en herencia una vivienda o cualquier otro inmueble y  se constituye una comunidad de bienes por cuotas o de tipo romano. En esta situación lo más recomendable es la venta de…