Renta

El Tribunal Constitucional dice que es legal limitar la renta del alquiler de vivienda habitual

El Tribunal Constitucional dice que es legal limitar la renta del alquiler de vivienda habitual

  La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de 29 de enero de 2025, que resuelve el recurso 5514/2023, del Grupo Parlamentario del Partido Popular, declara constitucional limitar la renta del alquiler de vivienda habitual. Siempre dentro de unos límites.  En realidad, repite lo ya dicho en la sentencia  79/2024   El derecho de propiedad y la limitación de la renta inicial del alquiler de vivienda  La propiedad es un derecho fundamental reconocido en el artículo 33 de la Constitución. También…

Contratos de alquiler firmados después del 26 de mayo de 2023: renta, gastos y prórroga extraordinaria

Contratos de alquiler firmados después del 26 de mayo de 2023: renta, gastos y prórroga extraordinaria

  En este artículo expuse que hay varias leyes de arrendamiento de vivienda vigentes. Al contrato de alquiler de vivienda habitual se le aplica el texto de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (LAU), que estuviera vigente en el momento de la firma.   El artículo que publiqué acababa con la última reforma de la LAU que se había producido en el momento de su aparición en este blog,  que es la redacción dada por el Real Decreto 7/2019, que se…

El IRAV, nuevo índice para actualizar la renta del alquiler de viviendas. ¿Cómo afecta a mi contrato?

El IRAV, nuevo índice para actualizar la renta del alquiler de viviendas. ¿Cómo afecta a mi contrato?

  La Disposición Final Primera de la Ley 12/2023, de 24-5, por el derecho a la vivienda, añadió a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), la siguiente Disposición Adicional Undécima:  “El Instituto Nacional de Estadística definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda que se fijará como límite de referencia a los efectos del artículo 18 de esta ley, con…

¿Puede el inquilino evitar el desahucio por no pagar la renta?

¿Puede el inquilino evitar el desahucio por no pagar la renta?

  La principal obligación del inquilino de una vivienda es pagar la renta. El impago de la renta, el incumplimiento de la obligación del inquilino, da al arrendador el derecho a instar la resolución del contrato de arrendamiento, lo que conlleva el desahucio de este.  Es una cláusula de resolución específica de los contratos de alquiler. No se aplica la norma implícita de resolcuión contractual del artículo 1124 del Código Civil.   ¿Se puede desahuciar al inquilino por el impago…

Subir la renta de un alquiler de renta antigua de pisos de protección oficial cuando dejan de serlo

Subir la renta de un alquiler de renta antigua de pisos de protección oficial cuando dejan de serlo

  La Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 (LAU 1994), que entró en vigor el 1 de enero de 1995, terminó con los contratos de alquiler de vivienda con prórroga forzosa para hacerlos temporales, de 5 años Estos alquileres de vivienda, llamados de renta antigua son contratos vitalicios. Duran toda la vida de los/las arrendatarios/as, y del viud0/a que no firmó el contrato.   LA ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA DE LOS ALQUILERES DE RENTA ANTIGUA A cambio de mantener la…

La Generalitat establece sanciones a los propietarios por superar los límites legales de las rentas en los contratos de alquiler

La Generalitat establece sanciones a los propietarios por superar los límites legales de las rentas en los contratos de alquiler

  Os expliqué en este post que la Generalitat ha regulado el arrendamiento de temporada, aplicándole normas contenidas en la Ley de Arrendamientos Urbanos, y el alquiler de pisos por habitaciones, limitando la renta en zonas de mercado residencial tensionado. En el mismo Decret llei 6/2024, que reforma  y adiciona preceptos de la Llei 18/2007, del derecho a la vivienda, y alguna otra, irrelevante para este post, se establecen infracciones por el incumplimiento de dicha regulación. Las infracciones pueden ser…

Catalunya regula el arrendamiento de temporada y el alquiler de pisos por habitaciones

Catalunya regula el arrendamiento de temporada y el alquiler de pisos por habitaciones

  Hoy, 25 de abril de 2024, se ha publicado en el D.O.Generalitat de Catalunya. el Decret llei 6/2024, de mesures urgents en matèria d’habitatge. Este decreto reforma algunos artículos de la Llei 18/2007, del dret a l’habitatge. Perderá su vigencia si no lo convalida la Diputación Permanente del Parlament en un plazo de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación. La fecha límite de la convalidación es el 7 de junio. Una vez convalidado…

Con los precios de los alquileres limitados en Catalunya, ¿qué puede hacer el propietario para cobrar al inquilino una renta superior a la del anterior contrato de alquiler de vivienda?

Con los precios de los alquileres limitados en Catalunya, ¿qué puede hacer el propietario para cobrar al inquilino una renta superior a la del anterior contrato de alquiler de vivienda?

  Para los caseros que no sean grandes tenedores de vivienda, el artículo 17.6 de la Ley de Arrendamientos Urbanos dice que en los alquileres de vivienda habitual ubicados en una zona de mercado residencial tensionado, que, de momento solo existen en Catalunya, la renta pactada al inicio del nuevo contrato de alquiler no podrá exceder de: La última renta del contrato de arrendamiento de vivienda habitual que hubiese estado vigente en los últimos 5 años en la misma vivienda,…

Publicadas las zonas de mercado residencial tensionado de Catalunya

Publicadas las zonas de mercado residencial tensionado de Catalunya

  La Resolución del Ministerio de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, de 14 de marzo de 2024, publicada en el BOE el viernes 15, y vigente a partir del sábado 16, que podéis consultar aquí, establece los municipios catalanes que son zona residencial tensionada a los efectos de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. La gran mayoría de estos municipios pertenecen a la zona metropolitana de Barcelona: Baix Llobregat, Maresme, Vallès Oriental y…

¿Cómo funciona el índice de precios del alquiler de vivienda publicado en febrero 2024?

¿Cómo funciona el índice de precios del alquiler de vivienda publicado en febrero 2024?

  La Ley de Arrendamientos Urbanos, reformada por la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dice que la renta inicial del contrato de alquiler de los arrendadores que sean grandes tenedores de vivienda en zonas de mercado residencial tensionado no podrá exceder el límite máximo del precio aplicable conforme al sistema de índices de precios de referencia, atendiendo a las condiciones y características de la vivienda y del edificio en que se encuentre. También debe aplicarse a los…