Renta

Prórroga de las medidas de protección a los inquilinos de vivienda habitual

Prórroga de las medidas de protección a los inquilinos de vivienda habitual

  El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, publicado el 28, que legisla una serie de medidas extraordinarias de política económica, también prevé medidas en materia de vivienda habitual, aunque sería mejor decir que son para proteger a los inquilinos perjudicando los intereses de los arrendadores. No hago una valoración; es así. Límite al aumento de la renta El Real Decreto-ley 11/2022, establecía un límite a las actualizaciones de la renta en los alquileres de viviendas que se produjeran…

¿El inquilino puede demandar al casero si este quiere desahuciarle por no pagar la renta?

¿El inquilino puede demandar al casero si este quiere desahuciarle por no pagar la renta?

  La principal causa de resolución de los contratos de alquiler es el impago de la renta. Generalmente, la demanda al inquilino es doble: hay dos acciones. Se pide su lanzamiento (desahucio) y se le reclaman las rentas que debe y las rentas futuras hasta que abandone la vivienda o el local,  acción esta subordinada a la primera. Aunque no tiene que ser así necesariamente. El arrendador puede limitarse a reclamar la deuda, o solo pedir el lanzamiento renunciando a…

El límite a la subida de la renta del alquiler de vivienda hasta diciembre de 2022

El límite a la subida de la renta del alquiler de vivienda hasta diciembre de 2022

  Con esto de la inflación que se ha encaramado hasta el 10,2% en junio, y la guerra en Ucrania, no ganamos para cambios legislativos. Parece que la posible pérdida de las elecciones generales de mayo del año próximo por el PSOE también tiene algo que ver. Y la caída de Podemos en las encuestas. El BOE del 26 de junio publicó el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para…

El embargo de la nómina del inquilino para cobrar rentas debidas de un contrato de alquiler

El embargo de la nómina del inquilino para cobrar rentas debidas de un contrato de alquiler

  Como abogado especialista en bienes inmuebles, yo tengo de clientes a propietarios e inquilinos. En relación con el arriendo de fincas urbanas, el mayor problema del arrendador es el cobro de la renta. Los caseros pueden ser grandes tenedores, empresas o particulares, grupos que se enfrentan al problema del impago de la renta de forma muy distinta. Para los primeros puede ser un problema menor. Para los particulares puede ser un drama,  o puede ponerlos en una situación económica…

El pago de la renta con obras y el alquiler de finca urbana para edificar y para mejora

El pago de la renta con obras y el alquiler de finca urbana para edificar y para mejora

  El artículo 17.5 de la Ley 29/94, de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite a las partes acordar “…que, durante un plazo determinado, la obligación del pago de la renta pueda reemplazarse total o parcialmente por el compromiso del arrendatario de reformar o rehabilitar el inmueble en los términos y condiciones pactadas“. Se trata solo de reformar o rehabilitar un inmueble que ya es habitable. Dado que la renta se sustituye por obras es esencial que se definan las obras que…

La posible repercusión de los gastos de pólizas de seguro a los inquilinos de viviendas

La posible repercusión de los gastos de pólizas de seguro a los inquilinos de viviendas

  ¿Es posible repercutir el gasto de pólizas de seguro a los inquilinos? No hay problema si el arrendatario lo es de un local de negocio. Se puede pactar todo. Para los inquilinos de vivienda habitual el caso es distinto. Las posibilidades de pacto están limitadas por las normas imperativas de la Ley de Arrendamientos Urbanos. A estos últimos arriendos nos referimos en el presente post. Las pólizas de seguro por impago de la renta Es dudoso que se pueda…

La elevación de la renta del alquiler de vivienda por obras de mejora

La elevación de la renta del alquiler de vivienda por obras de mejora

  La elevación de la renta del alquiler por obras de mejora está regulada en el artículo 19 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Este artículo se refiere a los alquileres de vivienda habitual. Para los arriendos de uso distinto de vivienda, rigen los acuerdos de las partes y, solo de forma supletoria, el artículo 19 LAU. Y para ambos arriendos es ley supletoria el Código Civil común. Del cual hay que tener en cuenta que establece ciertas limitaciones a…

¿Por qué no se puede subir la renta del alquiler de vivienda con efectos retroactivos?

¿Por qué no se puede subir la renta del alquiler de vivienda con efectos retroactivos?

  Tengo bastante caseros clientes que siempre quieren subir la renta retroactivamente a sus inquilinos. Si el casero comunica el aumento en marzo, y el contrato de arriendo del piso se firmó en febrero, el casero espera que se le pague el aumento correspondiente a febrero y marzo,  aunque ya sean meses pagados. Siempre les digo a los arrendadores que no se puede exigir un aumento retroactivo a los arrendatarios de vivienda.  Porque soy abogado, asesor sobre leyes. También es…

El incremento de la renta del alquiler de vivienda no podrá subir del 2% hasta el 30 de junio

El incremento de la renta del alquiler de vivienda no podrá subir del 2% hasta el 30 de junio

  El dia 31 de marzo de 2022 el BOE ha publicado el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Este larguísimo R. D. adopta un conjunto de medidas en muchos sectores económicos, entre ellos el del alquiler de viviendas. Se limita el incremento de la renta, que será menor que el IPC. Esta…

Las obras de adaptación en el alquiler de local de negocio y su repercusión en la renta

Las obras de adaptación en el alquiler de local de negocio y su repercusión en la renta

  Los arrendamientos para uso distinto de vivienda son los que recaen sobre edificaciones habitables cuyo destino primordial no sea el de vivienda habitual. Se incluyen los arrendamientos de temporada, que aquí no tratamos – aunque lo que se dice tiene validez para ellos. En este post nos referimos a los arriendos de locales de negocio, oficinas, naves industriales. En los arrendamientos para uso distinto de vivienda rige la libertad de pactos entre las partes, reconocido en el art. 1255…