Renta

El casero puede consultar los ficheros de morosos para saber el historial de pagos del inquilino

El casero puede consultar los ficheros de morosos para saber el historial de pagos del inquilino

  Parece claro que a consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia del COVI19 la morosidad se  incrementará  en el pago de las rentas de los alquileres. Y ello a pesar de las medidas extraordinarias adoptadas por el gobierno en abril de 2020 para la moratoria del pago de la renta en alquileres de vivienda y en contratos de arrendamiento de local de negocio y de industria. Un inquilino moroso es un problema para el propietario. La Administración…

Los Principios del Derecho Europeo de la Contratación como argumento para modificar un contrato de alquiler

Los Principios del Derecho Europeo de la Contratación como argumento para modificar un contrato de alquiler

  Antes de publicar este artículo publiqué este sobre la posibilidad de modificar o resolver un contrato de alquiler a causa de la crisis económica derivada del coronavirus aplicando la doctrina jurisprudencial “rebus sic stantibus“. Si en el post sobre la “rebus sic stantibus” me refería a la modificación del contrato de arrendamiento por vía judicial, este trata de las bases jurídicas que justifican el derecho de una parte a pedir a la otra la modificación de lo pactado. Este…

La cláusula rebus sic stantibus como vía para renegociar un contrato de alquiler de local o de industria a causa de la crisis del coronavirus

La cláusula rebus sic stantibus como vía para renegociar un contrato de alquiler de local o de industria a causa de la crisis del coronavirus

Como es público y notorio la pandemia del COVID19 ha llevado al parón de la actividad de muchos autónomos, empresarios y profesionales que tienen alquilado el inmueble en el que desarrollan su actividad. La mayoría de ellos no pueden acogerse a la moratoria del pago de la renta previsto en el RDL 15/2020. Para ellos, con o sin ingresos, la obligación de pagar la renta al arrendador persiste y, como expliqué en este artículo, no pueden alegar fuerza mayor o…

¿Puede el arrendatario de un local de negocio invocar fuerza mayor a causa del coronavirus para no pagar la renta?

¿Puede el arrendatario de un local de negocio invocar fuerza mayor a causa del coronavirus para no pagar la renta?

  A causa de la crisis del coronavirus muchos autónomos, tiendas, empresas, han cesado en su actividad y dejado de ingresar dinero. La mayoría tiene alquilado el inmueble en el que desarrollan su negocio: oficina, nave industrial, almacén. Y a esta mayoría no les alcanza la moratoria en el pago de la renta acordada por el gobierno.  ¿Qué pueden hacer con la obligación de pagar la renta del arrendamiento de su local? Una opción sería invocar fuerza mayor. Es decir,…

La moratoria en el pago de la renta de los alquileres de local de negocio e industria debido al coronavirus

La moratoria en el pago de la renta de los alquileres de local de negocio e industria debido al coronavirus

  El 22 de abril de 2020 se ha publicado en el BOE el RDL 15/2020, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. Entró en vigor el 23 de abril.  Entre estas medidas están las que se refieren al aplazamiento del pago de la renta de los contratos de alquiler de local de negocio y los contratos de arrendamiento de industria, que son dos cosas distintas; en unos se alquila un inmueble, en los otros un…

La obligación de pagar la renta de los alquileres cuando cambia la persona del casero

La obligación de pagar la renta de los alquileres cuando cambia la persona del casero

  Como os comenté en este artículo en cualquier contrato de alquiler de fincas urbanas puede cambiar la persona del casero. Y, como también os contaba, el arrendatario no tiene participación alguna en este cambio. Se produce sin su anuencia, y muchas veces sin su conocimiento. Justo lo contrario de lo que sucede con el cambio de inquilino. Para el arrendatario el problema principal de un cambio de casero es que la duración del contrato de alquiler de vivienda se…

Los cambios en los procesos de desahucio y el plazo de los alquileres de vivienda, y las ayudas para pagar la renta a causa del coronavirus

Los cambios en los procesos de desahucio y el plazo de los alquileres de vivienda, y las ayudas para pagar la renta a causa del coronavirus

  En el BOE del dia 1 de abril se ha publicado el Real Decreto Ley (RDL) 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID19. Entre estas medidas están las que se refieren a los contratos de alquiler de vivienda y los desahucios. Son los artículo 1 a 13, aunque algunos deben ser desarrollados mediante Órdenes Ministeriales. Entran en vigor el 2 de abril…

La obligación del inquilino de pagar la renta cuando el arrendador no la cobra

La obligación del inquilino de pagar la renta cuando el arrendador no la cobra

  Esta frase me la dijo un cliente en una visita: “antes dejar de comer que dejar de pagar el alquiler”. La decía su padre. Era una humilde familia de emigrantes en Barcelona.  Se me quedó grabada, no sólo por su crudeza, sino también por lo que tiene de sabiduría popular. El hombre sabía que se jugaba el techo de los suyos si dejaba de pagar la renta del alquiler de su casa. Dice el art. 17.2 de la Ley…

Contrato de alquiler firmado por dos arrendatarios ¿el pago de la renta es solidario o mancomunado?

Contrato de alquiler firmado por dos arrendatarios ¿el pago de la renta es solidario o mancomunado?

  No es extraño, más bien todo lo contrario, que un contrato de alquiler de vivienda o de uso distinto de vivienda sea firmado por 2 o más personas como arrendatarias. En tal caso, la pregunta es si la obligación del pago de la renta al casero – y las demás obligaciones asimiladas – se divide a partes iguales entre los inquilinos que haya o bien si todos son deudores de la totalidad. En Derecho de obligaciones y contratos la…

La repercusión de las obras de conservacion y reparación a los inquilinos de renta antigua

La repercusión de las obras de conservacion y reparación a los inquilinos de renta antigua

  Como os expliqué en este artículo hay dos leyes de alquileres urbanos vigentes: la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 y la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos. Esta última tiene varios redactados a aplicar según la fecha de firma del alquiler. Un lío. La confusión no termina ahí. La LAU de 1964 es un texto refundido de leyes anteriores que regula los contratos precedentes a su entrada en vigor y los posteriores firmados hasta el 1 de enero de…