Renta

La renta en el contrato de alquiler de local de negocio

La renta en el contrato de alquiler de local de negocio

  La renta a pagar por el arrendatario del local será la que acuerden las partes, siempre que sea cierta. (El precio cierto es una de los requisitos del alquiler, art 1543 del Código civil). También es libre el pacto sobre cuando, como y donde se hace el pago. El arrendador puede quedar eximido de entregar recibo de pago al inquilino si así se pacta. Por obvias razones, el arrendatario debe asegurarse poder probar el pago del alquiler. Es frecuente acordar…

Actualiza la renta vigente el contrato..luego no podrás

Actualiza la renta vigente el contrato..luego no podrás

  Este es un post para arrendadores. Entre mayo de 2003 y enero de 2010 un propietario alquiló una vivienda a una persona. El arrendador no actualizó la renta durante  la vigencia del contrato de alquiler de vivienda habitual, pese a que el artículo 18 de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos lo permite y regula las formas de hacerlo y el contrato contenía unas cláusulas de actualización. El arrendador quiso cobrar las cantidades correspondientes a los aumentos de renta una vez terminado…

Consecuencias de rebajar la renta mediante pacto verbal

Consecuencias de rebajar la renta mediante pacto verbal

  No hay mal que por bien no venga. Este refrán se puede aplicar a los arrendatarios de viviendas, locales de negocio, garajes. La crisis, la falta de acceso al crédito y el exceso de oferta de inmuebles lleva a muchos arrendadores a pactar verbalmente una rebaja de las rentas de los inquilinos. El casero debe saber que pactar verbalmente una nueva renta puede constituir una novación – un cambio – en el contrato. El artículo 1203 del Código civil…

¿Puedo dejar de pagar la renta si el arrendador no cumple con sus obligaciones?

¿Puedo dejar de pagar la renta si el arrendador no cumple con sus obligaciones?

  ¿Puedo dejar de pagar la renta si el  arrendador no cumple con sus obligaciones? El casero se niega a realizar las obras de reparación necesarias en la vivienda o incumple otra obligación para con el inquilino.  ¿Qué hace el arrendatario? ¿Dejar de abonar el arriendo? Algunos tribunales tienen como criterio que el arrendatario nunca puede dejar de pagar la renta. Es su principal obligación. También la más protegida por la ley. Otros sostienen que si el inquilino acredita un incumplimiento…

El recibo del pago de la renta del alquiler

El recibo del pago de la renta del alquiler

  El arrendador y el arrendatario deben estipular en el contrato de alquiler cuál va a ser la forma y el plazo de ingreso de la renta. Normalmente se acuerda que el arrendatario ingrese el dinero en una cuenta corriente que figura en el contrato entre el día 1 y 5 (ó 7) del mes. O bien el arrendador gira un recibo a la cuenta del inquilino. Así queda constancia del pago cuando se realiza. Pero si la renta se paga…

El nuevo índice para actualizar la renta del contrato de alquiler

El nuevo índice para actualizar la renta del contrato de alquiler

  La Disposición final primera de la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española – que establece un régimen basado en que los valores monetarios (precios) no sean modificados en virtud de índices de precios o fórmulas que lo contengan –  modifica el apartado 1 del artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, relativo a la revisión de la renta de los alquileres, que queda redactado como sigue: Durante la vigencia del contrato, la…

Una cláusula de actualización de la renta del contrato de alquiler de vivienda

Una cláusula de actualización de la renta del contrato de alquiler de vivienda

  Las cláusulas de actualización de la renta del alquiler de vivienda están establecidas en el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Hay libertad de pactos entre las partes para determinar la forma de actualizar el arriendo. Hay muchas posibilidades: aumentarla un tanto por ciento, acordar la renta cada año, no aumentarla durante los dos primeros años, etcétera. En defecto de pacto la renta se actualizará según la variación anual del Índice de Precios al Consumo (IPC). En…

La crisis económica como causa de reducción de la renta del contrato de alquiler

La crisis económica como causa de reducción de la renta del contrato de alquiler

  Quizá os suene está locución: Pacta sunt servanda. Es un principio general del Derecho que traducido literalmente significa los pactos hay que guardarlos. Es decir que siempre hay que cumplir los contratos, y siempre en sus propios términos. La locución tiene una segunda parte: Rebus sic stantibus. Supone la imprevisión de lo que sucederá en el futuro. Rebus sic stantibus puede traducirse como “estando así las cosas”. Es un principio jurídico en virtud del cual se entiende que las estipulaciones…

Rebaja de la renta cuando se hacen obras de conservación en la vivienda

Rebaja de la renta cuando se hacen obras de conservación en la vivienda

  Según el artículo  21.2 de la Ley de Arrendamientos Urbanos cuando la ejecución de una obra de conservación en una vivienda  no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento, el inquilino estará obligado a soportarla, aunque le sea muy molesta o durante ella se vea privado de una parte de la vivienda. Si la obra durase más de veinte días, habrá de disminuirse la renta en proporción a la parte de la vivienda de la que el arrendatario se vea…

Jurisprudencia sobre la repercusión del coste de las obras al inquilino en el alquiler de vivienda de renta antigua

Jurisprudencia sobre la repercusión del coste de las obras al inquilino en el alquiler de vivienda de renta antigua

  En los contratos firmados antes del 1 de enero de 1995  el arrendador puede optar por una de estas dos vías para repercutir al arrendatario las obras de reparación necesarias: 1.Los artículos 107 y 108 del Decreto 4104/1964, Texto refundido de la Ley de arrendamientos urbanos de 1964. Artículo 107: las reparaciones necesarias a fin de conservar la vivienda o local de negocio arrendado en estado de servir para el uso convenido serán de cargo del arrendador.  Artículo 108: No obstante lo dispuesto…