Resolución contrato alquiler

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (2/2)

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (2/2)

  Este es el segundo artículo sobre la anulación de requisitos en los procedimientos de desahucio. Si aún no has leído la primera parte, puedes hacerlo aquí Leer la primera parte. El Tribunal Constitucional declara contrarios a la Constitución (artículo 24) los apartados 6.c) y 7 del artículo 439 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, apartados introducidos por la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Es la sentencia del Pleno de 29 de enero de 2025 (recurso 5514-2023).…

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (1/2)

El Tribunal Constitucional anula los requisitos previos para desahucios impuestos a grandes tenedores (1/2)

  Eliminados los apartados 6 y 7 del artículo 439 LEC La Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, introdujo dos nuevos apartados – el 6 y el 7 – al artículo 439 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Se exigían a los grandes tenedores de vivienda cumplir ciertos requisitos antes de presentar la demanda, lo que ocasionaba demora en la presentación de la misma. ¿Tienes problemas con un inquilino moroso, una okupación o con tu arrendador? Habla…

Cómo afecta la DANA en Valencia a los contratos de alquiler de vivienda: suspensión, resolución y extinción

Cómo afecta la DANA en Valencia a los contratos de alquiler de vivienda: suspensión, resolución y extinción

  La DANA y sus consecuencias en el alquiler de viviendas La DANA que asoló una parte de Valencia en octubre de 2024 tuvo graves efectos en muchas viviendas. Algunas quedaron afectadas o gravemente dañadas, otras destruidas por completo. En este artículo planteo cuál es el efecto jurídico de los destrozos en las viviendas para arrendatarios y propietarios de las mismas. Distinguimos entre:  Afectaciones parciales, que llevan a la necesidad de hacer obras en las viviendas. Afectaciones totales o destrucción…

¿Qué consecuencias tiene la dación en pago de una vivienda para el inquilino que la habita?

¿Qué consecuencias tiene la dación en pago de una vivienda para el inquilino que la habita?

  ¿Qué es la dación en pago? Cuando alguien, ya sea una persona física o una empresa, tiene un problema con su banco porque no puede pagar las cuotas de la hipoteca tiene la posibilidad, si hay acuerdo con el banco, de entregar el inmueble que garantizaba el préstamo a la entidad acreedora. A cambio, la deuda queda cancelada. Esto es la dación en pago. Así que un arrendador puede entregar (dar) un piso (o varios) que tiene alquilados a…

La resolución del contrato de alquiler según la legislación civil catalana

La resolución del contrato de alquiler según la legislación civil catalana

Responsabilidad del Vendedor y Arrendador por Vicios Ocultos El vendedor de un inmueble responde de los vicios ocultos que tuviere la finca según lo dispuesto en los artículos 1461 y 1474 del Código Civil común (CC). El arrendador de una vivienda o un local responde ante su arrendatario por los vicios ocultos del inmueble alquilado en los mismos términos. Legislación en Catalunya sobre Contratos de Compraventa y Arrendamientos En Catalunya el contrato de compraventa y los vicios ocultos, así como…

¿Qué debe hacer el propietario cuando el Ayuntamiento le denuncia porque su inquilino alquila la vivienda como piso turístico?

¿Qué debe hacer el propietario cuando el Ayuntamiento le denuncia porque su inquilino alquila la vivienda como piso turístico?

  Está sucediendo demasiado en Barcelona: Arrendatarios que alquilan un piso para ser su vivienda habitual y la alquilan por habitaciones. Si el piso o la casa es grande, incluso hacen obras para tener más habitaciones y más inquilinos. Si no hay acuerdo para el fin del alquiler el propietario puede demandar por cesión y subarriendo inconsentidos. Inquilinos que anuncian el piso en AirBnb y la comercializan como vivienda turística. Sin licencia, claro. Da igual que los inquilinos vivan allí…

¿Quién es el responsable de un incendio en un local de negocio alquilado?

¿Quién es el responsable de un incendio en un local de negocio alquilado?

  Para entender quién es responsable de un incendio en una finca alquilada para uso distinto de vivienda, hay que tener en cuenta que el arrendatario es responsable del deterioro o pérdida que tuviere la cosa arrendada, a no ser que pruebe haberse ocasionado sin culpa suya (artículo 1563 del Código Civil). El arrendatario es culpable, salvo que demuestre lo contrario. Se trata de una presunción de culpabilidad (o de responsabilidad) iuris tantum (sentencia del Tribunal Supremo de 12 de febrero…

La doctrina del incumplimiento contractual aplicado a los contratos de alquiler

La doctrina del incumplimiento contractual aplicado a los contratos de alquiler

  El artículo 1124 del Código Civil dice que“La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliera lo que le incumbe”. El perjudicado puede elegir entre exigir el cumplimiento o resolver la obligación, con indemnización de daños y abono de intereses en ambos casos. Si elige el cumplimiento podrá  pedir la resolución si aquel es imposible. Requisitos del incumplimiento para resolver el contrato de alquiler El…

La suspensión de los procesos de desahucio hasta el 31 de diciembre de 2024 (R.D. ley 8/2023)

La suspensión de los procesos de desahucio hasta el 31 de diciembre de 2024 (R.D. ley 8/2023)

  El artículo 87 del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, reforma el artículo 1 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, para proteger a personas vulnerables. Se suspenden los procesos de desahucio y los lanzamientos de los hogares con personas vulnerables sin alternativa habitacional, hasta el 31 de diciembre de 2024.  En los siguientes términos: Procesos judiciales que se pueden suspender Los juicios de desahucio por reclamaciones de renta o cantidades debidas por el arrendatario, siempre que el…

Un contrato de arrendamiento de local puede terminarse si no se puede obtener la necesaria licencia de actividad

Un contrato de arrendamiento de local puede terminarse si no se puede obtener la necesaria licencia de actividad

  ¿Se puede resolver un contrato de alquiler de local de negocio porque el arrendatario no puede desarrollar en él la actividad que quiere realizar por falta de autorización administrativa?  Más allá de lo que pueda decir el contrato locativo, la respuesta es que sí. El arrendatario de un local comercial puede resolver el contrato cuando no tiene ni puede tener licencia de actividad. Hay varias sentencias del Tribunal Supremo (TS) sobre ello, aunque no hay identidad de supuestos. Entre…