abogado alquileres barcelona

¿Se puede usar el juicio monitorio para reclamar la devolución de la fianza de un contrato de arrendamiento?

¿Se puede usar el juicio monitorio para reclamar la devolución de la fianza de un contrato de arrendamiento?

  Después de mucho tiempo de no saber que proceso judicial había que usar para reclamar la devolución de la fianza de un contrato de arrendamiento, concretamente desde que se aprobó la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) en el año 2000, la reforma de esta Ley Ritual operada por el Real Decreto Ley 7/2019 dejó claro de una vez por todas que la elección del proceso declarativo para la reclamación judicial de una fianza depende de la cuantía de…

¿Qué gastos de comunidad de propietarios tiene que pagar el inquilino?

¿Qué gastos de comunidad de propietarios tiene que pagar el inquilino?

  El arrendatario de una finca urbana está obligado al pago de la renta contractual. Hasta tal punto que basta el retraso de un día en el abono para que el casero pueda empezar un proceso de desahucio. Además, el inquilino está obligado a pagar las llamadas cantidades asimiladas a la renta. Estas cantidades pueden dividirse en dos grupos: Las que debe pagar porque así lo exige la ley. Es el caso de la tasa de recogida de basuras. Aquellas…

¿Qué reparaciones debe realizar el arrendador en la vivienda mientras dura el contrato de alquiler?

¿Qué reparaciones debe realizar el arrendador en la vivienda mientras dura el contrato de alquiler?

  El artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos distingue entre las pequeñas reparaciones que exija el uso ordinario de la vivienda, que van a cargo del inquilino,  y las reparaciones que corresponden al casero. Éstas son las necesarias para conservar la vivienda en las debidas condiciones de habitabilidad. Con  una excepción: que el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario. El artículo que publiqué en este blog la semana pasada trataba de las reparaciones que…

¿Qué obras se pueden hacer en los locales de una comunidad de propietarios?

¿Qué obras se pueden hacer en los locales de una comunidad de propietarios?

  Un edificio constituido en régimen de propiedad horizontal se compone de viviendas, locales y plazas de garaje, de propiedad privada, y de elementos comunes gestionados por la comunidad de propietarios según la cuota de participación de cada finca privativa. Una comunidad de propietarios se rige por las normas de la propiedad horizontal y, como institución civil privada que es, por su propio régimen constitutivo y sus estatutos. En ellos podemos encontrar, entre otras cosas, a qué tipo de negocio…

Después del 6 de marzo de 2019 hay un límite a la fianza y al aval que se puede exigir al inquilino

Después del 6 de marzo de 2019 hay un límite a la fianza y al aval que se puede exigir al inquilino

  El 13-3-2019 publiqué el primer artículo sobre la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos que entró en vigor el 6 de marzo. Entonces no se sabía qué iba a pasar con el texto reformado. Si el Decreto Ley que lo aprobó iba a convalidarse o no en el Congreso de los Diputados. Hoy día es el texto vigente de la LAU para los contratos de arrendamiento firmados desde ese 6 de marzo. En este texto hay, por primera…

Una reflexión sobre la Administración de Justicia y la devolución de la fianza del alquiler

Una reflexión sobre la Administración de Justicia y la devolución de la fianza del alquiler

  Este artículo no trata, como casi todos los de mi blog, de cuestiones estrictamente jurídicas sobre arrendamientos urbanos o propiedad horizontal y comunidades de propietarios. Por lo menos, no de una forma directa. Porque tiene su origen en la reclamación de la fianza que no le devuelven a un inquilino. Como este post va a tener un cierto carácter de protesta, antes de desarrollarlo os voy a explicar uno de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución: el derecho…

Unos apuntes sobre el alquiler de vivienda en Europa y en España

Unos apuntes sobre el alquiler de vivienda en Europa y en España

  Como en muchos otros ámbitos, los datos del alquiler de vivienda del norte de la Unión Europea y los del sur son distintos. En el sur de Europa, la pobre –  los países que los británicos conocen con el acrónimo PIGS: Portugal, Italia, Grecia y España – la mayoría de sus habitantes vive en una vivienda de su propiedad –  en España más de un 80% -. El mercado de vivienda de alquiler es escaso, poco accesible y caro.…

La fianza del contrato de alquiler y los problemas con su devolución

La fianza del contrato de alquiler y los problemas con su devolución

  Cuando empieza un contrato de alquiler una de las obligaciones del inquilino es prestar al casero una fianza en metálico. Y una de las obligaciones del arrendador es exigir una fianza al arrendatario para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones. Es obligación de los dos porque el artículo 36.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos así lo dice: «A la celebración del contrato será obligatoria la exigencia y prestación de fianza en metálico…». Hasta el punto de que un contrato…

El derecho a una vivienda digna frente al derecho de propiedad

El derecho a una vivienda digna frente al derecho de propiedad

  En este post quiero comentar una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona. Se trata de la nº 318/2019, de la Sección 13ª, cuyo ponente ha sido su presidente, el magistrado Juan B. Cremades. En la sentencia se resuelve un caso de precario, y también se hace una interesante exposición del conflicto entre el derecho de propiedad y el derecho a una vivienda digna. Para que podais entender mejor el artículo haré un apunte sobre los derechos y…

¿Qué plazo tiene el casero para devolver la fianza del contrato de alquiler?

¿Qué plazo tiene el casero para devolver la fianza del contrato de alquiler?

  La fianza es una prenda irregular. El inquilino garantiza con una suma de dinero el cumplimiento de sus obligaciones para con el casero: el pago de las rentas, de los servicios y los suministros, de los desperfectos. Por consiguiente, la devolución de la fianza, o de parte de ella, deberá realizarse una vez el arrendador haya comprobado que el inquilino nada le adeuda por dichos conceptos. Cuando me preguntan qué plazo tiene el arrendador para devolver la fianza del…