abogado alquileres barcelona

El inquilino debe pagar la renta….¿desde cuándo y hasta cuándo?

El inquilino debe pagar la renta….¿desde cuándo y hasta cuándo?

  El contrato de alquiler de vivienda o para uso distinto de vivienda es un acuerdo por el que una parte, arrendador o casero, da a otra, arrendatario o inquilino, el goce y uso de una finca por tiempo determinado y precio cierto. En este post trataremos este último punto: el precio, que en los arrendamientos se llama renta, regulada en los artículos 17 a 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. La primera obligación del inquilino es el pago…

Los desperfectos en la vivienda y la devolución de la fianza

Los desperfectos en la vivienda y la devolución de la fianza

  Uno de los problemas a los que se enfrentan caseros e inquilinos al finalizar el contrato de arrendamiento de vivienda es la devolución de la fianza del alquiler. No suelen ponerse de acuerdo en la suma a devolver. Hay que reconocer que el tema es mucho más complejo de lo que parece. La ley realiza un reparto de cargas: responsabiliza a cada parte de lo suyo. El problema es qué es lo suyo de cada cual en cada caso…

La renta y la fianza en la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6 de marzo de 2019

La renta y la fianza en la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6 de marzo de 2019

  El gobierno socialista no se rinde. Después del fracaso del Real Decreto Ley (RDL) 21/2018, que contenía una reforma de la Ley de arrendamientos Urbanos que estuvo en vigor entre el 19 de diciembre de 2018 y el 22 de enero de 2019, ha publicado otro Decreto el 5 de marzo, el RDL 7/2019,  que entró en vigor el 6 de marzo. Los contratos de arrendamiento de vivienda que se firmen a partir de esta fecha se regirán por…

La duración del alquiler de vivienda en la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6 de marzo de 2019

La duración del alquiler de vivienda en la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6 de marzo de 2019

  El gobierno socialista no se rinde. Después del fracaso del Real Decreto Ley (RDL) 21/2018, que contenía una reforma de la Ley de arrendamientos Urbanos que sólo estuvo en vigor entre el 19 de diciembre de 2018 y el 22 de enero de 2019, ha publicado otro Decreto el 5 de marzo, el RDL 7/2019,  que entró en vigor el 6 de marzo. A partir de esta fecha los contratos de alquiler que se firmen se regirán por la…

La posición jurídica del arrendatario de un local de negocio ante la comunidad de propietarios

La posición jurídica del arrendatario de un local de negocio ante la comunidad de propietarios

  La comunidad de propietarios, como su propio nombre indica, está formada por los propietarios de los distintos elementos privativos del inmueble. Ello no les impide alquilarlos, obviamente, pero los terceros ocupantes que lo sean por cualquier título no forman parte de la comunidad. El caso que motiva este artículo es el siguiente. El propietario de un local lo alquila a un tercero para que desarrolle en él una actividad económica de hostelería. El arrendatario instala un toldo en la…

Las pequeñas reparaciones como límite de la obligación de conservación de la vivienda por el inquilino

Las pequeñas reparaciones como límite de la obligación de conservación de la vivienda por el inquilino

  ¿Cuál es el tema más conflictivo en el alquiler de viviendas? El de las obras de conservación, el mantenimiento y las reparaciones. Sin duda. La norma básica, esencial, es que los gastos para conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad corresponden al arrendador. Da igual cual sea su causa: el transcurso del tiempo, el desgaste natural de las cosas, caso fortuito o fuerza mayor.  No se puede cambiar este régimen legal en el contrato de alquiler. La obligación tiene…

Problemas con la conservación de la vivienda. Una crítica al contenido del contrato de alquiler

Problemas con la conservación de la vivienda. Una crítica al contenido del contrato de alquiler

  Uno de los temas más polémicos en el alquiler de viviendas es el de su conservación y mantenimiento, y el estado en que el inquilino devuelve la casa. Genera muchos litigios judiciales. La más habitual es la reclamación al casero del dinero de la fianza que no ha devuelto al fin del alquiler, materia en el que este despacho ha tenido mucho éxito. La ley dice que corresponden al arrendador las obras de conservación de la vivienda. Hay que…

Naturaleza jurídica y efectos de la enervación del desahucio

Naturaleza jurídica y efectos de la enervación del desahucio

  La enervación del desahucio es una oportunidad que el artículo 22.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) concede a inquilinos de vivienda y arrendatarios de local de continuar con el alquiler pagando la suma que deben al arrendador que ha instado la resolución judicial del arriendo por impago o retraso en el pago de la renta. Se mitiga, en cierto modo, el castigo al moroso. Sin embargo, sólo se puede evitar la resolución del contrato una vez. La segunda…

El Derecho Romano es el origen del contrato de arrendamiento de fincas urbanas

El Derecho Romano es el origen del contrato de arrendamiento de fincas urbanas

  Los romanos nos legaron mucho. El latín se despedazó y derivó en múltiples lenguas llamadas, no sin motivo, románicas: castellano, catalán, francés. El cristianismo, parte esencial de nuestra cultura, fue la religión oficial del Imperio desde el siglo IV. La base de nuestro Derecho civil es romana. La ley, el Derecho, no es un invento romano. 1.000 años antes de la fundación de Roma se escribió el código jurídico más antiguo conocido, el del rey babilonio Hammurabi (datado en…

La Ley de Arrendamientos Urbanos que sólo duró un mes (pero continua vigente)

La Ley de Arrendamientos Urbanos que sólo duró un mes (pero continua vigente)

  El 22 de enero de 2019 el Congreso de los Diputados votó no convalidar el RDL 21/2018,  que se publicó en el BOE el 18 de diciembre de 2018 y entró en vigor el día siguiente. Ello implica que la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos que incluía el Decreto ha sido derogada. La nueva redacción de la Ley de Arrendamientos Urbanos sólo ha durado un mes. Concretamente del 19 de diciembre de 2018 al 22 de enero…