abogado alquileres barcelona

Una cláusula de gastos judiciales y extrajudiciales a pagar por el inquilino es abusiva

Una cláusula de gastos judiciales y extrajudiciales a pagar por el inquilino es abusiva

  La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es una ley especial dentro de la normativa sobre obligaciones y contratos, pues un alquiler de finca urbana es un contrato como otra cualquiera,  que protege hasta cierto punto al inquilino  reconociéndole una serie de derechos. Por otra parte, el inquilino de vivienda tiene  la condición de consumidor a los efectos de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. De tal manera que: Las cláusulas contractuales que contravienen las…

¿Quién paga los gastos de gestión inmobiliaria en la nueva ley por el derecho a la vivienda?

¿Quién paga los gastos de gestión inmobiliaria en la nueva ley por el derecho a la vivienda?

  La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que incluye medidas administrativas y políticas públicas de vivienda, reforma también la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Especialmente,  la forma de establecer el precio inicial del contrato de alquiler y su actualización, que ya veremos si se aplica después de las elecciones del 23 de julio. Algunas modificaciones tienen más futuro. Entre ellas, la forma de pago de la renta mediante medios electrónicos. Y el que…

La forma de pagar el alquiler del piso en la nueva ley por el derecho a la vivienda

La forma de pagar el alquiler del piso en la nueva ley por el derecho a la vivienda

  La nueva ley por el derecho a la vivienda está en vigor desde el 26 de mayo. Aunque yo auguro a esta norma poco futuro si el Partido Popular consigue formar gobierno después de las elecciones del 23 de julio, hay que exponer alguna de las modificaciones realizadas en la Ley de Arrendamientos Urbanos que son aplicables a los contratos de arrendamiento de vivienda habitual firmados a partir del citado día 26 de mayo. Una de estas modificaciones es…

El aumento de la renta del alquiler de vivienda habitual en la nueva ley por el derecho a la vivienda

El aumento de la renta del alquiler de vivienda habitual en la nueva ley por el derecho a la vivienda

  Me disponía a iniciar esta última semana de mayo la escritura de una serie de artículos sobre la Ley de la Vivienda que se publicó el jueves 25 de mayo y que está vigente desde el día 26. Pero, después del resultado de las elecciones del domingo y el anuncio de hoy lunes, 29 de mayo, de convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio, me parece prudente esperar al resultado de estas últimas. Porque si las gana…

El arrendador no puede reservarse el derecho de entrar en la vivienda del inquilino

El arrendador no puede reservarse el derecho de entrar en la vivienda del inquilino

  Os he hablado en otros artículos de una sentencia del Juzgado de primera instancia 31 de Barcelona, de enero de 2023. En ella se declaran abusivas algunas cláusulas de un contrato de alquiler de vivienda, como está. En este artículo vamos a analizar otra cláusula. Dice así: Con ánimo de facilitar la conservación y el mantenimiento de las instalaciones, ambas partes convienen que el arrendador podrá realizar visitas periódicas, previo aviso al arrendatario, al objeto de comprobar el buen…

El casero no puede desentenderse de sus obligaciones. Un ejemplo de cláusula abusiva

El casero no puede desentenderse de sus obligaciones. Un ejemplo de cláusula abusiva

  La libertad de pactos parte de una premisa ideológica: todos los seres humanos, en el mercado de bienes y servicios, somos libre e iguales. Esto es cierto cuando vamos a comprar el pan. Podemos comprarlo en una panadería, o en otra, o no comprarlo. También hay mucha concurrencia en el mundo de los abogados, aunque pocos realmente especialistas como este despacho. Pero en muchos sectores del mercado no es así. Algunos mercados están dominados por oligopolios (como los combustibles).…

La penalización al arrendatario de vivienda por incumplimiento contractual no puede ser excesiva

La penalización al arrendatario de vivienda por incumplimiento contractual no puede ser excesiva

  Ha llegado a mi conocimiento, a través de un compañero con el que comparto despacho y cafés, una sentencia muy interesante del Juzgado de Primera Instancia 31 de Barcelona, de enero de 2023. Os hablé de esta sentencia en este post. Es una sentencia de lo más interesante porque establece un marco de cláusulas abusivas en los contratos, aunque tampoco es que sea una novedad. Se trata de un arrendatario que presentó una demanda contra su casero (una empresa)…

En el contrato de alquiler puede incluirse una cláusula que autorice al arrendador a incluir al inquilino en un registro de morosos

En el contrato de alquiler puede incluirse una cláusula que autorice al arrendador a incluir al inquilino en un registro de morosos

  No es frecuente, pero una cláusula que permita al casero incluir al inquilino en un registro de morosos, o de solvencia patrimonial, no es nula ni abusiva.  Registros de morosos hay muchos: ASNEF, EQUIFAX, RAI, BADEXCUG, EXPERIAN. Hay un registro específico de inquilinos morosos: el Fichero de Inquilinos Morosos. Ahora bien, la cláusula solo será válida si cumple las premisas legales. La deuda del inquilino debe ser cierta (una suma concreta de dinero), vencida (el plazo de pago de…

La cláusula por la que el inquilino debe devolver la vivienda pintada es abusiva

La cláusula por la que el inquilino debe devolver la vivienda pintada es abusiva

  Ha llegado a conocimiento del despacho, a través de un compañero, una sentencia muy interesante del Juzgado de Primera Instancia 31 de Barcelona, de enero de 2023. Se trata de un inquilino que presentó una demanda contra su casero (una sociedad anónima) para que se declararan abusivas una serie de cláusulas de su contrato de alquiler de vivienda.  Demanda poco frecuente. La primera de dichas cláusulas es la siguiente: “Las paredes se entregan sin agujeros y pintadas de color…

¿A quién me interesa alquilar una plaza de garaje para mi coche? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas para los arrendadores y los arrendatarios?

¿A quién me interesa alquilar una plaza de garaje para mi coche? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas para los arrendadores y los arrendatarios?

  La pregunta que da título a este post puede resultar un tanto extraña a legos en Derecho. Pero, como veréis, hay diferencias sustanciales de derechos y deberes según quien sea el arrendador y la ley que regule el contrato. Más chocante es que el abogado que escribe este post sobre el alquiler de una plaza de garaje no tenga coche. Hace 5 años vendí el que tenía y me pasé al coche compartido. Gasto menos que teniendo un coche…