abogado alquileres barcelona

Deterioros en la vivienda de los que es responsable el inquilino

Deterioros en la vivienda de los que es responsable el inquilino

  Una vez el inquilino ha entregado la vivienda a su propietario al finalizar el alquiler, éste debe examinar los daños, deterioros y menoscabos que haya en la misma. En contra de lo que piensan muchos inquilinos, el casero no tiene que repasar la vivienda con aquellos. El arrendatario tampoco tiene derecho a que la revisión se haga en su presencia. El inquilino, como poseedor de la finca, es responsable de los deterioros que presente la misma, con excepciones. La…

El límite a la subida de la renta del alquiler de vivienda hasta diciembre de 2022

El límite a la subida de la renta del alquiler de vivienda hasta diciembre de 2022

  Con esto de la inflación que se ha encaramado hasta el 10,2% en junio, y la guerra en Ucrania, no ganamos para cambios legislativos. Parece que la posible pérdida de las elecciones generales de mayo del año próximo por el PSOE también tiene algo que ver. Y la caída de Podemos en las encuestas. El BOE del 26 de junio publicó el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para…

La tácita reconducción en el arrendamiento de temporada

La tácita reconducción en el arrendamiento de temporada

  El arriendo de vivienda habitual sirve para satisfacer la necesidad de vivienda permanente del inquilino y su familia. El alquiler de vivienda de temporada responde a una necesidad de alojamiento por otras causas. Entre ellas: Los alquileres de apartamentos en la playa para la temporada de verano. Alquilar una casa en la montaña durante la temporada de esquí. Tener arrendado un piso en otra localidad a la que el inquilino se desplaza a trabajar 2 días por semana. El…

¿Qué son las pequeñas reparaciones a cargo del inquilino de la vivienda?

¿Qué son las pequeñas reparaciones a cargo del inquilino de la vivienda?

  En virtud de lo dispuesto en el artículo 21.4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, el inquilino de una vivienda debe hacerse cargo de las reparaciones de poco alcance y coste económico que exija el uso ordinario de la finca. Cualquier bien inmueble precisa de un mantenimiento habitual, pues todo se desgasta. Dado que es el arrendatario quien habita la vivienda, quien tiene la posesión de la misma, se le hace responsable de aquellos gastos periódicos y habituales que…

Deterioros, daños y desperfectos de los que no responden caseros ni arrendatarios

Deterioros, daños y desperfectos de los que no responden caseros ni arrendatarios

  En el Derecho de obligaciones y contratos – y el alquiler de vivienda habitual o para uso distinto de vivienda es un contrato como otro cualquiera – es de aplicación el artículo 1105 del Código Civil (CC): Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos, fueran inevitables.  A tener en cuenta que en el contrato (y…

El inquilino no es responsable de los deterioros en la vivienda si…

El inquilino no es responsable de los deterioros en la vivienda si…

  El inquilino de una vivienda es el poseedor de la misma. Debe devolver la finca al casero en el mismo estado en que lo recibió (art. 1561 del Código Civil). Por consiguiente, es responsable de los daños que se ocasionen en el inmueble y los muebles arrendados con él. Sin embargo, queda exonerado de los deterioros que presente la finca sin que tenga culpa en ellos (art. 1563 del Código Civil). La prueba de la falta de culpa (o…

La cláusula del contrato de alquiler de vivienda por la que el inquilino asume la reparación de una avería preexistente es válida

La cláusula del contrato de alquiler de vivienda por la que el inquilino asume la reparación de una avería preexistente es válida

  El artículo 21.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) dice: El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario a tenor de lo dispuesto en los artículos 1.563 y 1.564 del Código Civil. Esta norma es de carácter imperativo. No puede estipularse lo…

Las obras que afectan a la habitabilidad de la vivienda y que corresponden al casero

Las obras que afectan a la habitabilidad de la vivienda y que corresponden al casero

  El artículo 21,1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) dice: El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario a tenor de lo dispuesto en los artículos 1.563 y 1.564 del Código Civil. De las obras de conservación hay que distinguir las obras…

El embargo de la nómina del inquilino para cobrar rentas debidas de un contrato de alquiler

El embargo de la nómina del inquilino para cobrar rentas debidas de un contrato de alquiler

  Como abogado especialista en bienes inmuebles, yo tengo de clientes a propietarios e inquilinos. En relación con el arriendo de fincas urbanas, el mayor problema del arrendador es el cobro de la renta. Los caseros pueden ser grandes tenedores, empresas o particulares, grupos que se enfrentan al problema del impago de la renta de forma muy distinta. Para los primeros puede ser un problema menor. Para los particulares puede ser un drama,  o puede ponerlos en una situación económica…

El pago de la renta con obras y el alquiler de finca urbana para edificar y para mejora

El pago de la renta con obras y el alquiler de finca urbana para edificar y para mejora

  El artículo 17.5 de la Ley 29/94, de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite a las partes acordar “…que, durante un plazo determinado, la obligación del pago de la renta pueda reemplazarse total o parcialmente por el compromiso del arrendatario de reformar o rehabilitar el inmueble en los términos y condiciones pactadas“. Se trata solo de reformar o rehabilitar un inmueble que ya es habitable. Dado que la renta se sustituye por obras es esencial que se definan las obras que…