En Barcelona hay muchos áticos con terraza y pisos con balcones que tienen la terraza y el balcón total o parcialemente cubiertos, con cerramientos de aluminio e incluso de obra. De esta forma, el piso gana espacio. Lo normal es que los compradores de este tipo de pisos se encuentren con que en la escritura de los mismos no figura el espacio cubierto como tal. Aparece como lo que es: una terraza o un balcón, una salida al exterior.…
La prohibición de obras que afecten la configuración y seguridad del inmueble en un contrato de alquiler de local de negocio
Casi todas las viviendas y locales que se alquilan se encuentran en edificios organizados en régimen de propiedad horizontal. Así que es lógico que quien es a la vez propietario y arrendador de la finca que se alquila deba ser prudente en relación con las obras que puedan realizarse en su propiedad, porque será responsable ante la comunidad de propietarios de los daños que el edificio pueda sufrir por su realización. Especialmente cuando se alquila un local, que es…
La diligencia preliminar para averiguar si el inquilino de la vivienda de renta antigua está internado en una residencia
Los alquileres de renta antigua, los que regula la LAU de 1964, están sometidos a prórroga legal o forzosa desde su inicio. El arrendamiento dura toda la vida del inquilino, de su espos@, e incluso de sus hij@s. La misma LAU 1964 establece 4 causas de denegación de la prórroga forzosa. Ello permite al arrendador recuperar la posesión de la vivienda. Una de estas causas es la tercera del artículo 62: que la vivienda no esté ocupada durante más…
La cláusula de terminación automática del contrato de alquiler de vivienda llegado el plazo mínimo de duración, ¿es válida?
Los contratos de alquiler de vivienda habitual duran lo que acuerden las partes. Sin embargo, el artículo 9 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos establece una duración mínima de 5 o 7 años. En el primer caso si el casero es una persona física; 7 años cuando el arrendador es una persona jurídica. Acabado el plazo mínimo, el artículo 10.1 de la LAU prevé una prórroga: Si llegada la fecha de vencimiento del contrato, o de cualquiera de…
Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica e instalar energías renovables en la Ley de Propiedad Horizontal
Expliqué en este artículo las modificaciones hechas en la ley catalana sobre la propiedad horizontal para que las comunidades de propietarios catalanas adopten acuerdos destinados a mejorar la eficiencia energética e hídrica del inmueble e instalar energías renovables. Por pura lógica, la fuente básica de energía renovable instalada serán las placas solares fotovoltaicas. Para el resto de España rigen, para la misma finalidad, los apartados .1 .2 y .3 del artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal. Una…
El incremento de la renta del alquiler de vivienda no podrá subir del 2% hasta el 30 de junio
El dia 31 de marzo de 2022 el BOE ha publicado el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Este larguísimo R. D. adopta un conjunto de medidas en muchos sectores económicos, entre ellos el del alquiler de viviendas. Se limita el incremento de la renta, que será menor que el IPC. Esta…
El Tribunal Constitucional acaba con la ley catalana que limita la renta del alquiler de vivienda habitual
Este artículo se publica el lunes siguiente al jueves 10 de marzo de 2022, día en el cual el Tribunal Constitucional (TC) emitió una nota de prensa en su cuenta de Twitter @TConstitucionE , que reproduzco en la siguiente imagen: El texto de la sentencia aún no está disponible. No lo he podido leer. Por ello, este es un artículo “de urgencia”. Sin embargo, queda clara la “sustancia” de la decisión. El Pleno ha estimado, parcialmente y por unanimidad,…
El presidente de la comunidad de propietarios como representante de la misma
Las funciones del presidente están reguladas en los artículos 13.3 y .5, y 16.1 y .2 de la Ley de Propiedad Horizontal. Para las comunidades de propietarios radicadas en Catalunya, en el art. 553-16.1 CCCat. La verdad es que las funciones del presidente no están muy explicadas en la ley. Ni falta que hace. El órgano supremo de la comunidad es la junta de propietarios. Los presidentes de la comunidad de propietarios son los representantes de la misma: Extrajudicialmente.…
La falta de conservación de la vivienda como causa de resolución del contrato de alquiler
El artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos obliga al casero a realizar “todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido“. El uso convenido es que la finca sea la vivienda permanente del inquilino y su familia. (Una idea de lo que es la habitabilidad la podemos encontrar en el artículo 3.1 de la Ley de Ordenación de la Edificación, y en los artículos 13 a…
¿Quién es responsable de las filtraciones de las terrazas en una comunidad de propietarios?
Las terrazas, a nivel de los edificios organizados como una comunidad de propietarios, pueden ser de propiedad privada, o privativas, o ser un elemento común más, aunque de uso privativo. Esta última posibilidad es la más frecuente. Si quieren saber si la terraza de su ático es suya o de la comunidad deben consultar los estatutos o el título constitutivo de la propiedad horizontal de la finca. Lo mismo puede decirse de los patios. Podéis leer en este artículo…