abogado bienes inmuebles

La cláusula del contrato de alquiler de vivienda relativa al pago de los servicios del inmueble

La cláusula del contrato de alquiler de vivienda relativa al pago de los servicios del inmueble

  Una cláusula como la siguiente  es frecuente – es casi una cláusula tipo – en los contratos de alquiler de vivienda. Tiene su origen en el artículo 20 de la Ley de arrendamientos urbanos. “Independientemente de la renta pactada serán a cargo del arrendatario los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, así como sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización y que correspondan a la vivienda arrendada o a sus accesorios si…

Servidumbres en elementos privativos del edificio por instalación de ascensores

Servidumbres en elementos privativos del edificio por instalación de ascensores

  Cuando se instala un ascensor en un edificio que no lo tenía es muy posible que con la instalación del ascensor se ocupe parte de elementos privativos, artículo 553-33 del Codi civil de Catalunya, o de elementos comunes de uso privativo, artículo 553-42, con el consiguiente conflicto entre el interés general de la comunidad y el interés particular del propietario del elemento privativo y del propietario que tiene el uso del elemento común. Cuando hay un conflicto de intereses corresponde al Derecho decidir cual debe…

¿Qué regulación se aplica al alquiler de una plaza de garaje?

¿Qué regulación se aplica al alquiler de una plaza de garaje?

  Los que vivimos en ciudades y tenemos coche tenemos un problema: aparcar. Podemos optar por buscar un hueco en la calzada -que en Barcelona es de pago- comprar o alquilar una plaza de garaje. Dejaremos la compra y el aparcamiento en la calle, que  se rige por normas de Derecho administrativo,  para centrarnos en el alquiler. Alquiler de plaza de garaje a una empresa Si alquilamos la plaza para aparcar a una empresa que tiene como objeto social, como…

Una sentencia que declara nula la cláusula suelo de una hipoteca

Una sentencia que declara nula la cláusula suelo de una hipoteca

  Un juzgado de primera instancia de Zamora ha anulado por abusiva la cláusula suelo deuna hipoteca. La juez ha dado íntegramente la razón a la demandante. Esta, en febrero de 2007, adquirió una vivienda con plaza de garaje subrogándose en un contrato de préstamo con garantía hipotecaria suscrito entre un banco y la sociedad promotora. En la hipoteca suscrita entre el banco y la promotora la cláusula suelo, los intereses mínimos a pagar por el prestatario, era del 3,75%,…

¿Quién paga los gastos de las terrazas de uso privativo?

¿Quién paga los gastos de las terrazas de uso privativo?

  Este artículo es un comentario sobre la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 16ª, nº 583/2011, de 21/12.  La resolución  deja bien claro a cuenta de quién son los distintos gastos de las terrazas a nivel que sean cubierta de un edificio en régimen de propiedad horizontal. En la normativa de propiedad horizontal de Catalunya, contenida en el Libro Quinto del Codi civil de Catalunya, las cubiertas son elementos comunes (art 553-41). Los elementos comunes pueden ser de uso restringido,…

Actividades prohibidas en el título constitutivo y los estatutos de la comunidad de propietarios

Actividades prohibidas en el título constitutivo y los estatutos de la comunidad de propietarios

  Este artículo es el estudio de una sentencia que limita las facultades de uso del propietario o arrendatario de una vivienda según los artículos 553-40.1 y 553.47 del Codi civil de Catalunya (propiedad horizontal catalana) y 7 de la Ley de Propiedad Horizontal. Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 13ª, 384/2011, de 12/7: El propietario o arrendatario de una vivienda no puede destinarla a explotarla como apartamento de uso turístico sin el consentimiento de la comunidad En Catalunya  el alquiler…

¿El local de negocio paga los gastos de la comunidad de propietarios?

¿El local de negocio paga los gastos de la comunidad de propietarios?

  Este artículo tiene su origen en la sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos 392/2011, Sección 3ª, de 7 de diciembre. El supuesto de hecho es el siguiente. Una mancomunidad de propietarios gana en primera instancia un juicio a varios  propietarios de locales de la Galería Comercial y de la planta baja que no tienen acceso a los portales de los inmuebles que forman dicha mancomunidad. Estos locales están exentos por los estatutos de los gastos de mantenimiento y conservación…