abogado comunidad propietarios barcelona

Las filtraciones de agua de las terrazas hay que comunicarlas a la comunidad de propietarios

Las filtraciones de agua de las terrazas hay que comunicarlas a la comunidad de propietarios

  En una comunidad de propietarios las terrazas de los áticos y sobreáticos pueden ser elementos comunes de uso privativo, que es lo más usual, o formar parte del elemento privativo, de tal modo que es de propiedad privada. Lo mismo para los patios. Pero a los efectos del mantenimiento de las terrazas, que sean un elemento común de uso privado o privativo es irrelevante. Porque la terraza es siempre una de las cubiertas del edificio. Como cubierta es un…

La legislación civil catalana y su relación con la ley civil estatal

La legislación civil catalana y su relación con la ley civil estatal

  El artículo 129 del Estatuto de Autonomía de Catalunya (EAC) reconoce a la Generalitat competencia exclusiva en Derecho civil, con la salvedad de las materias que el artículo 149.1.8 de la Constitución (C78) reserva al Estado. El artículo 110.2 EAC establece que el derecho catalán es el aplicable en el territorio con preferencia a cualquier otro. La C78, artículo 149.3 dice que el Derecho del Estado es supletorio del catalán en materias que sean de competencia exclusiva de la…

¿Las comunidades de propietarios deben cumplir la normativa de Prevención de Riesgos Laborales?

¿Las comunidades de propietarios deben cumplir la normativa de Prevención de Riesgos Laborales?

  Una comunidad de propietarios no solo es un edificio de personas que tienen allí su domicilio o de personas que trabajan en unas oficinas. Una comunidad de vecinos también es un centro de trabajo. Por consiguiente, debe cumplir la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Podemos distinguir tres supuestos: Cuando las comunidades de propietarios tienen trabajadores contratados, como puede ser el caso de porteros y conserjes, se convierten en empleadores o empresarios. En este caso, deben cumplir con lo…

¿Puede la comunidad establecer sanciones a los propietarios en los estatutos por el incumplimiento de sus obligaciones?

¿Puede la comunidad establecer sanciones a los propietarios en los estatutos por el incumplimiento de sus obligaciones?

  Una comunidad de propietarios catalana, quizá cansada de la morosidad de sus comuneros , adoptó un acuerdo que se puede resumir así: Un recibo, derrama o cuota se considerará impagado si, transcurridos 30 días desde la fecha del vencimiento, no ha sido pagado o se ha devuelto el recibo. Transcurridos 60 días desde la fecha del vencimiento, el importe del recibo, derrama o cuota se incrementará en un 10%. Sobre el importe pendiente total del recibo, derrama o cuota,…

Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica, e instalar energías renovables en las comunidades de propietarios de Cataluña (2/2)

Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica, e instalar energías renovables en las comunidades de propietarios de Cataluña (2/2)

  Además de adoptar la mayoría simple para tomar los acuerdos a los que se refería la primera parte de este post, el Decret Llei 28/2021 reforma los preceptos de la norma catalana sobre propiedad horizontal referentes a: La vinculación de estos acuerdos para el resto de comuneros. El uso y disfrute de elementos comunes. La instalación de sistemas de ahorro energético o de energías renovables en elementos comunes de uso exclusivo. La vinculación de los acuerdos comunitarios La norma…

Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica e instalar energías renovables en las comunidades de propietarios de Cataluña (1/2)

Los acuerdos para mejorar la eficiencia energética e hídrica e instalar energías renovables en las comunidades de propietarios de Cataluña (1/2)

  El Decret Llei 28/2021, que se publicó en el D.O.G.C. el 21 de diciembre de 2021 y entró en vigor el mismo día, modificó algunos preceptos de la regulación catalana de las comunidades de propietarios, contenidas en el Libro V del Codi Civil. Se modificó la letra b) del art. 553-25.2. Y se añadieron al mismo artículo 4 apartados: d), e), f) y g). La modificación pretende facilitar a las comunidades de propietarios de Catalunya la ejecución de obras…

Estatutos de una comunidad que benefician a los propietarios de los locales comerciales y facilitan su alquiler

Estatutos de una comunidad que benefician a los propietarios de los locales comerciales y facilitan su alquiler

  Pese a que la propiedad horizontal se rige principalmente por normas de derecho necesario (ius cogens), ello no es óbice para la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad contractual de los particulares del artículo 1255 del Código Civil. La principal manifestación de dicha autonomía son los estatutos de la comunidad de propietarios. Precisamente porque son una aplicación de la autonomía de la voluntad privada, los edificios constituidos en régimen de propiedad horizontal pueden tenerlos o no. …

¿El propietario del local tiene derecho a pedir al juez la supresión de barreras arquitectónicas en su edificio?

¿El propietario del local tiene derecho a pedir al juez la supresión de barreras arquitectónicas en su edificio?

  La pregunta que constituye el título del artículo puede parecer extraña si tenemos en cuenta que los propietarios de los locales son los más reacios a que se instale un ascensor en el edificio. Porque: No necesitan el ascensor: su elemento privativo está a pie de calle. (Aunque también hay locales en las plantas cuyos pisos se dedican a oficinas.) Deben pagar más dinero que los demás comuneros porque sus cuotas de participación en la propiedad de los elementos…

El juez decide que no se instala el ascensor a petición de algunos propietarios si no se dan determinadas condiciones

El juez decide que no se instala el ascensor a petición de algunos propietarios si no se dan determinadas condiciones

  El apartado 5 del artículo 553-25 del Codi Civil de Catalunya (CCCat) establece: “Los propietarios o los titulares de un derecho posesorio sobre el elemento privativo, en el caso de que ellos mismos o las personas con quien conviven o trabajan sufran alguna discapacidad o sean mayores de setenta años, si no consiguen que se adopten los acuerdos a que se refieren las letras a y b del apartado 2, pueden solicitar a la autoridad judicial que obligue a…

Cambiar el destino de un local de negocio en la ley y la jurisprudencia catalanas sobre propiedad horizontal

Cambiar el destino de un local de negocio en la ley y la jurisprudencia catalanas sobre propiedad horizontal

  La pandemia del COVID19 ha acelerado procesos que ya estaban en marcha, como el teletrabajo. Otro de estos procesos es la adquisición de cualquier producto a través de internet, en lugar de comprarlo en las tiendas, que están desapareciendo lenta pero inexorablemente. Un ejemplo más: el cierre de las oficinas de entidades bancarias. La desaparición de las tiendas supone que muchos locales comerciales quedan vacíos. En mi barrio de Barcelona cerró una oficina de CaixaBank que ocupaba un local…