abogado derecho inmobiliario

La compensación de deudas del inquilino con la fianza

La compensación de deudas del inquilino con la fianza

  He escrito varios artículos sobre la fianza en el alquiler  regulada en el artículo 36 de la Ley de arrendamientos urbanos. La sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias , de 11-11-2013, reitera la doctrina de los tribunales sobre qué es la fianza y su utilidad (doctrina aplicable a arrendamientos de vivienda y a arrendamientos para uso distinto de vivienda regulados en la Ley de arrendamientos urbanos). La fianza es una garantía real, calificada como prenda irregular,  llamada a…

Catastro, Registro de la Propiedad y arrendamientos

Catastro, Registro de la Propiedad y arrendamientos

  El Catastro Inmobiliario es un registro administrativo regulado en el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. La descripción incluye sus características físicas, jurídicas y económicas: localización, referencia catastral, valor catastral y titular catastral (propietario). La inscripción  es obligatoria y gratuita. La titularidad catastral el propietario inscrito, no produce efectos frente a terceros; las titularidades catastrales sólo pueden considerarse indiciarias.…

No hagan obras en las terrazas

No hagan obras en las terrazas

  Los elementos comunes de un edificio en régimen de propiedad horizontal no pueden ser alterados  por los comuneros. Lo establece el artículo 7 de la Ley de propiedad horizontal y se deduce de lo establecido en los artículos 553-41 y concordantes  del Codi civil de Catalunya. Muchas ordenanzas municipales prohíben el cerramiento de balcones, terrazas y patios, con independencia de que éstos sean elementos comunes o privativos. Es el caso de las ordenanzas urbanísticas de Barcelona, que, en el…

Servidumbres en elementos privativos del edificio por instalación de ascensores

Servidumbres en elementos privativos del edificio por instalación de ascensores

  Cuando se instala un ascensor en un edificio que no lo tenía es muy posible que con la instalación del ascensor se ocupe parte de elementos privativos, artículo 553-33 del Codi civil de Catalunya, o de elementos comunes de uso privativo, artículo 553-42, con el consiguiente conflicto entre el interés general de la comunidad y el interés particular del propietario del elemento privativo y del propietario que tiene el uso del elemento común. Cuando hay un conflicto de intereses corresponde al Derecho decidir cual debe…

¿Qué regulación se aplica al alquiler de una plaza de garaje?

¿Qué regulación se aplica al alquiler de una plaza de garaje?

  Los que vivimos en ciudades y tenemos coche tenemos un problema: aparcar. Podemos optar por buscar un hueco en la calzada -que en Barcelona es de pago- comprar o alquilar una plaza de garaje. Dejaremos la compra y el aparcamiento en la calle, que  se rige por normas de Derecho administrativo,  para centrarnos en el alquiler. Alquiler de plaza de garaje a una empresa Si alquilamos la plaza para aparcar a una empresa que tiene como objeto social, como…

Una sentencia que declara nula la cláusula suelo de una hipoteca

Una sentencia que declara nula la cláusula suelo de una hipoteca

  Un juzgado de primera instancia de Zamora ha anulado por abusiva la cláusula suelo deuna hipoteca. La juez ha dado íntegramente la razón a la demandante. Esta, en febrero de 2007, adquirió una vivienda con plaza de garaje subrogándose en un contrato de préstamo con garantía hipotecaria suscrito entre un banco y la sociedad promotora. En la hipoteca suscrita entre el banco y la promotora la cláusula suelo, los intereses mínimos a pagar por el prestatario, era del 3,75%,…

Condena a 3 años de cárcel por mobbing inmobiliario y coacciones

Condena a 3 años de cárcel por mobbing inmobiliario y coacciones

  Las ediciones impresa ( página 43 ) y  digital de “El Periódico” de Catalunya ( el periodico.com ) de 21 de junio de 2012 volvieron a publicar el primer párrafo de la carta de una inquilina publicada en la edición impresa del 18 de mayo de 2007: «Desde inicios del siglo pasado, mi familia ha vivido en una finca de la calle de Rogent. Allí tengo mi casa y un modesto negocio de cestería. Desde los años 80 he tenido…

El arrendador puede averiguar la solvencia del futuro inquilino

El arrendador puede averiguar la solvencia del futuro inquilino

  A causa de la crisis la morosidad se ha incrementado mucho en el mundo inmobiliario, tanto en el pago de préstamos hipotecarios ( promotores y particulares), como en el pago de las rentas de los alquileres. Un inquilino moroso es un problema para el propietario  No cobrará la renta y la administración de Justicia tardará meses en desahuciarlo, pese al  nuevo proceso conocido como desahucio exprés. Además es muy posible  que el inquilino sea insolvente, o, si no lo es,…

Los gastos estructurales del edificio deben pagarlos todos los propietarios

Los gastos estructurales del edificio deben pagarlos todos los propietarios

  Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Sala de lo Civil y Penal, Sección 1ª, 12/2012, de 2 de febrero. La contribución a los gastos originados por reparaciones u otros trabajos en la estructura de un edificio en régimen de propiedad horizontal va a cargo de todos los propietarios aunque en el título constitutivo o en los estatutos exista una cláusula que exima de pagar gastos comunitarios ¿Necesitas los servicios del abogado especialista en propiedad horizontal? Llama o envía un Whatsapp: 627 31…

Derecho penal y alquileres: las coacciones al arrendatario (segunda parte)

Derecho penal y alquileres: las coacciones al arrendatario (segunda parte)

  Tal y como comenté en la primera parte de este artículo dedicado a las coacciones al arrendatario en ésta segunda me ocuparé del estudio de la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal 28 de Barcelona, de fecha 7 de febrero de 2012. Hechos probados En la sentencia se considera probado que los tres propietarios de un inmueble de Barcelona conocían que la inquilina del segundo piso carecía de agua corriente en su domicilio y de luz eléctrica en…