contratos inmobiliarios

Los requisitos para la aplicación de la cláusula resolutoria expresa en una compraventa de inmuebles

Los requisitos para la aplicación de la cláusula resolutoria expresa en una compraventa de inmuebles

  Expliqué en este artículo el pacto de condición resolutoria expresa (o explícita) en un contrato de compraventa de inmuebles, al que os remito para entender este post, que es su segunda parte.  Para que opere la condición resolutoria expresa por incumplimiento del comprador de pagar el precio deben concurrir los siguientes requisitos: Precio aplazado impagado. La deuda debe ser líquida, vencida y exigible. La voluntad de incumplir del comprador. Que el vendedor haya cumplido sus obligaciones. El requerimiento al…

El contrato de opción de compra de inmuebles

El contrato de opción de compra de inmuebles

  El contrato de opción de compra, ya sea de inmuebles o de cualquier otro bien, es un acuerdo en el que una parte, la optante, tiene el derecho de adquisición de un bien de su propietario – el concedente – por un precio determinado, o determinable, y durante un período de tiempo, también determinado o determinable. El contrato de opción también puede pactarse para alquilar un inmueble. Es legal y posible configurar una opción a favor del vendedor, que…

El Tribunal Supremo admite la prórroga forzosa en un alquiler de vivienda con opción de compra

El Tribunal Supremo admite la prórroga forzosa en un alquiler de vivienda con opción de compra

  En este artículo explico la decisión del Tribunal Supremo sobre la duración de un contrato de alquiler con opción de compra. Una empresa cuyo objeto social era la adquisición, venta, explotación y arrendamiento de inmuebles, demandó a la inquilina de una vivienda de su propiedad. Solicitaba su desahucio por finalización del plazo contractual. La inquilina tenía un contrato de alquiler de vivienda habitual con opción de compra sobre un piso en Valladolid. Dos días antes de la firma del…

¿Quién corre con los riesgos de lo que le suceda al inmueble en una compraventa?

¿Quién corre con los riesgos de lo que le suceda al inmueble en una compraventa?

  La compraventa de un inmueble se compone de dos partes: el título y el modo, separados en el tiempo. El título es la perfección  que existe desde que comprador y vendedor pactan el objeto de la venta y el precio (art 1450 del Código Civil) – perfecto significa acabado, contrato o acuerdo acabado. El contrato puede ser verbal, pero lo normal y lógico es documentarlo por escrito. Por ejemplo, mediante un contrato de arras. Este acuerdo obliga al vendedor…

La obligación del vendedor de entregar la finca en la compraventa de inmuebles. Formas de entregarla.

La obligación del vendedor de entregar la finca en la compraventa de inmuebles. Formas de entregarla.

  Expliqué en este artículo que la venta de un bien inmueble tiene dos partes: el título y el modo que son, respectivamente, el acuerdo documentado en el correspondiente contrato privado y la entrega de la finca al comprador. En este voy a explicar: En qué consiste la obligación de entregar la finca al comprador. Las formas de hacer la entrega.  La entrega del bien se llama tradición, que viene del latín traditio, que significa, precisamente, entrega. (La tradición, entendida…

Contrato privado de compraventa y escritura pública: su importancia y sus diferencias

Contrato privado de compraventa y escritura pública: su importancia y sus diferencias

  En una compraventa inmobiliaria hay dos momentos clave: La perfección de la compraventa, que como dice el art 1450 del Código Civil (CC), existe desde que comprador y vendedor acuerdan el objeto de la venta y el precio. Este acuerdo puede ser verbal, pero lo suyo es documentarlo en un contrato, que generalmente será el mal llamado contrato de arras. Este contrato genera una obligación bilateral (o sinalagmática): el vendedor debe entregar el inmueble; el comprador pagar su precio…

Si quieres alquilar, vender o comprar un inmueble te interesa saber qué es un contrato de mediación (2/2)

Si quieres alquilar, vender o comprar un inmueble te interesa saber qué es un contrato de mediación (2/2)

  Este post es la segunda parte del artículo del mismo título que podéis leer pinchando en este enlace. En esta segunda parte analizaremos el derecho de cobro de los honorarios del agente inmobiliario como profesional. Para ello, dado el carácter privado del contrato de mediación, habrá que estar a lo pactado por las partes. Los honorarios son libres, los que acuerden el cliente y la inmobiliaria. En primer lugar, la inmobiliaria que presta sus servicios profesionales sólo puede cobrar…

Si quieres alquilar, vender o comprar un inmueble te interesa saber qué es un contrato de mediación (1/2)

Si quieres alquilar, vender o comprar un inmueble te interesa saber qué es un contrato de mediación (1/2)

  El contrato de mediación, también llamado de corretaje, es un contrato atípico o innominado de naturaleza civil. Carece de regulación legal específica, pero tiene sustantividad jurídica propia. Su fuerza obligatoria deriva del principio básico de la libertad de contratación del artículo 1255 del Código Civil (CC en adelante) y de la obligatoriedad de los contratos entre las partes que los suscriben. Ello implica que lo pactado entre ellas en el contrato de mediación tiene valor de ley y es…

La protección del consumidor en la compraventa de una vivienda. El papel de notarios y registradores.

La protección del consumidor en la compraventa de una vivienda. El papel de notarios y registradores.

  Una compraventa es válida desde que existe el acuerdo entre las partes y la entrega de la finca. No se requiere el otorgamiento de una escritura pública ante notario. Tampoco se exige su inscripción en el Registro de la Propiedad. Sólo que si no se inscribe el comprador carecerá de la protección registral frente a terceros. Normalmente, la compraventa de una vivienda se financia con una hipoteca. En este caso el otorgamiento de la escritura pública y la inscripción…

¿Qué es el contrato de reserva de inmuebles?

¿Qué es el contrato de reserva de inmuebles?

  Contratos de compraventa de fincas urbanas se firman muchos cada día. Según el INE, en el mes de agosto de 2019 se firmaron 56.561 en Cataluña. En el mismo mes de 2020 (el año del coronavirus y su crisis) sobrepasamos los 40.000. Queda clara la importancia que tiene la compraventa de inmuebles en la vida económica y jurídica del país. Además, la compra de una vivienda es la mayor inversión de una familia, generalmente a través de un préstamo…