duración del contrato

¿Puede el arrendatario de un local de negocio invocar fuerza mayor a causa del coronavirus para no pagar la renta?

¿Puede el arrendatario de un local de negocio invocar fuerza mayor a causa del coronavirus para no pagar la renta?

  A causa de la crisis del coronavirus muchos autónomos, tiendas, empresas, han cesado en su actividad y dejado de ingresar dinero. La mayoría tiene alquilado el inmueble en el que desarrollan su negocio: oficina, nave industrial, almacén. Y a esta mayoría no les alcanza la moratoria en el pago de la renta acordada por el gobierno.  ¿Qué pueden hacer con la obligación de pagar la renta del arrendamiento de su local? Una opción sería invocar fuerza mayor. Es decir,…

¿Qué consecuencias tiene en la duración del contrato de alquiler el cambio en la persona del casero?

¿Qué consecuencias tiene en la duración del contrato de alquiler el cambio en la persona del casero?

  No es nada infrecuente que durante el plazo de duración de cualquier contrato de alquiler haya una novación subjetiva, un cambio en las personas del inquilino o del casero. El cambio de arrendatario está regulado en los artículos 12, 15 y 16 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Son la separación, nulidad y divorcio cuando sólo uno de los cónyuges firmó el contrato de arriendo y la subrogación por causa de muerte. El cambio de casero no está regulado…

¿Cuándo terminan  los contratos de alquiler de local de negocio firmados antes del 9 de mayo de 1985?

¿Cuándo terminan los contratos de alquiler de local de negocio firmados antes del 9 de mayo de 1985?

  El artículo más leído de los casi 500 de este blog es este sobre la duración del contrato de alquiler de local de negocio. Señal que el tema interesa.  Cuestión compleja esta de los plazos de duración contractual cuando se trata de locales, o alquileres para uso distinto de vivienda. Aunque no lo parezca. Siempre será mejor que el contrato lo redacte un especialista. Evita problemas posteriores y no es caro. Es más barato que tener que discutir en…

¿Cuánto puede durar un contrato de alquiler?

¿Cuánto puede durar un contrato de alquiler?

  Por su propia naturaleza, el contrato de arrendamiento es un acuerdo temporal, limitado en el tiempo. Como dice el art. 1543 del Código Civil “una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa por tiempo determinado y precio cierto”. En un contrato de alquiler de finca urbana la cosa es una edificación habitable. El propietario cede la posesión de un bien a un tercero; si la posesión no tuviera fin…

Aspectos importantes de la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6-3-2019

Aspectos importantes de la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6-3-2019

  Cuando se publica este post – octubre de 2019 – hace ya unos meses de la entrada en vigor del texto de la Ley de Arrendamientos Urbanos dado por el Real Decreto-Ley 7/2019. Esta LAU regula los contratos de alquiler de vivienda y de local firmados después del 6 de marzo de 2019. Esta modificación pretende dejar sin efecto la reforma de la Ley 4/2013, que regulaba los arrendamientos de fincas urbanas desde el 6 de junio de 2013.…

Los problemas de no determinar la duración de un contrato de alquiler de local de negocio

Los problemas de no determinar la duración de un contrato de alquiler de local de negocio

  Empezaré este post con una pregunta: ¿la Ley de Arrendamientos Urbanos es una ley de arrendamiento de local de negocio? Cuando hablamos de la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) al arrendamiento de local de negocio, hay que tener muy en cuenta que la LAU no regula estos alquileres de la misma manera que el contrato de alquiler de vivienda. En los alquileres de vivienda hay una marco legal imperativo. En los de local, no.  Las disposiciones…

Elementos básicos del contrato de arrendamiento de local de negocio: concepto, duración y renta

Elementos básicos del contrato de arrendamiento de local de negocio: concepto, duración y renta

  En la Ley 29/94, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos – LAU en lo sucesivo – se regulan dos tipos de contrato de arrendamiento: el alquiler de fincas destinadas a vivienda habitual del inquilino y el de las destinadas a uso distinto de vivienda (artículos 1  y 3). Entre los de uso distinto de vivienda  está el contrato de arrendamiento de local de negocio y actividades profesionales. Consiste en el alquiler de una edificación, o parte de la…

La duración del alquiler de vivienda en la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6 de marzo de 2019

La duración del alquiler de vivienda en la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente desde el 6 de marzo de 2019

  El gobierno socialista no se rinde. Después del fracaso del Real Decreto Ley (RDL) 21/2018, que contenía una reforma de la Ley de arrendamientos Urbanos que sólo estuvo en vigor entre el 19 de diciembre de 2018 y el 22 de enero de 2019, ha publicado otro Decreto el 5 de marzo, el RDL 7/2019,  que entró en vigor el 6 de marzo. A partir de esta fecha los contratos de alquiler que se firmen se regirán por la…

La Ley de Arrendamientos Urbanos que sólo duró un mes (pero continua vigente)

La Ley de Arrendamientos Urbanos que sólo duró un mes (pero continua vigente)

  El 22 de enero de 2019 el Congreso de los Diputados votó no convalidar el RDL 21/2018,  que se publicó en el BOE el 18 de diciembre de 2018 y entró en vigor el día siguiente. Ello implica que la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos que incluía el Decreto ha sido derogada. La nueva redacción de la Ley de Arrendamientos Urbanos sólo ha durado un mes. Concretamente del 19 de diciembre de 2018 al 22 de enero…

El límite a la duración de la prórroga en el contrato de arrendamiento de local de negocio

El límite a la duración de la prórroga en el contrato de arrendamiento de local de negocio

  El artículo más leído de este blog es este sobre la duración del alquiler de un local de negocio. Este trata del criterio del Tribunal Supremo sobre la duración de la prórroga del arriendo de un local – o alquiler para uso distinto de vivienda. El artículo 1543 del Código Civil establece que el contrato de arrendamiento es por tiempo determinado. En muchos contratos de arrendamiento de local hay una duración de X años y una prórroga cuyo término…