resolución de contrato

Un contrato de arrendamiento de local puede terminarse si no se puede obtener la necesaria licencia de actividad

Un contrato de arrendamiento de local puede terminarse si no se puede obtener la necesaria licencia de actividad

  ¿Se puede resolver un contrato de alquiler de local de negocio porque el arrendatario no puede desarrollar en él la actividad que quiere realizar por falta de autorización administrativa?  Más allá de lo que pueda decir el contrato locativo, la respuesta es que sí. El arrendatario de un local comercial puede resolver el contrato cuando no tiene ni puede tener licencia de actividad. Hay varias sentencias del Tribunal Supremo (TS) sobre ello, aunque no hay identidad de supuestos. Entre…

La resolución del contrato de alquiler por impago de la renta cuando el contrato se ha inscrito en el Registro de la Propiedad

La resolución del contrato de alquiler por impago de la renta cuando el contrato se ha inscrito en el Registro de la Propiedad

  La reforma de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos, operada por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, vigente desde el 6 junio 2013, introdujo un nuevo apartado, el 4, al artículo 27. Este apartado regula una forma rápida de resolver (terminar) los contratos de alquiler de viviendas y locales de negocio cuando se hayan inscrito en el Registro de la Propiedad y contengan una cláusula en…

La compraventa de inmuebles a carta de gracia (2/2)

La compraventa de inmuebles a carta de gracia (2/2)

  Como he mencionado en la primera parte del artículo, que podéis leer pinchando aquí, en el contrato de compraventa a carta de gracia opera la libertad de pactos del artículo 1255 del Código Civil. En el Código civil catalán hay una regulación dispositiva de la redención en la compraventa a carta de gracia. Si no es de aplicación, rigen las normas del derecho de opción, en la medida que sean de aplicación (art. 568-28). La referencia a la regulación…

La compraventa de inmuebles a carta de gracia (1/2)

La compraventa de inmuebles a carta de gracia (1/2)

  El artículo 621-55 del Código civil de Catalunya dice: 1. En la compraventa a carta de gracia, el vendedor se reserva el derecho de redimir el bien vendido, con las condiciones que se hayan pactado. 2. El derecho de redimir el bien vendido debe ejercerse de acuerdo con lo establecido por los artículos 568-28 a 568-32. Redimir, según el D.R.A.E. es “comprar de nuevo algo que se había vendido, poseído o tenido por alguna razón o título”. Esta institución…

El arrendador no puede exigir el pago de la renta al inquilino si no cumple con sus obligaciones

El arrendador no puede exigir el pago de la renta al inquilino si no cumple con sus obligaciones

  En el artículo que podéis leer pinchando este largo enlace, os explicaba que el inquilino de la vivienda o el local de negocio puede contestar la demanda de desahucio y reclamación de rentas, o sólo la de desahucio o reclamación de rentas que le plantee el casero, no solamente oponiéndose a la/s misma/s, sino también con una demanda reconvencional: demandando al casero. Obviamente, la demanda reconvencional debe tener un fundamento jurídico-fáctico muy consistente. De lo contrario, la reconvención fracasará…

La regulación de la inscripción registral de la cláusula resolutoria expresa de una compraventa de inmuebles (3/3)

La regulación de la inscripción registral de la cláusula resolutoria expresa de una compraventa de inmuebles (3/3)

  Esta es la tercera y última parte de un artículo muy largo. Para leer la primera parte podéis pinchar aquí. Para leer la segunda pinchad en este enlace.  En esta tercera parte  pretendo dar a conocer:  El procedimiento notarial de resolución que estaba legislado en el apartado tercero del artículo 621-54 del Codi civil de Catalunya. La fiscalidad de la constitución y cancelación de las cláusulas resolutorias.  La forma de resolución del artículo 621-54 CCCat fue declarada inconstitucional y…

La regulación de la inscripción registral de la cláusula resolutoria expresa de una compraventa de inmuebles (2/3)

La regulación de la inscripción registral de la cláusula resolutoria expresa de una compraventa de inmuebles (2/3)

  Podéis leer la primera parte de este artículo pinchando en este enlace. En este otro podéis leer la tercera parte.  La inscripción de la cláusula resolutoria en el Registro de la Propiedad y sus consecuencias La inscripción en el Registro de la Propiedad de una compraventa con condición resolutoria está muy justificada. La transmisión, por entrega o por otorgamiento de escritura, ya ha tenido lugar. El Registro publicará una titularidad ya constituida, aunque sea bajo la espada de Damocles…

La regulación de la inscripción registral de la cláusula resolutoria expresa de una compraventa de inmuebles (1/3)

La regulación de la inscripción registral de la cláusula resolutoria expresa de una compraventa de inmuebles (1/3)

  Pongamos el caso de un contrato de compraventa en el que el vendedor entrega al comprador la finca, pero aquel no paga a este todo el precio en el momento de la entrega, sino solo una parte. El resto en los plazos que se convengan. Este contrato de compraventa con precio aplazado puede contener una cláusula resolutoria expresa. Una condición  resolutoria es un suceso futuro e incierto del que depende la eficacia de un contrato. En nuestro caso, la…

La prohibición de obras que afecten la configuración y seguridad del inmueble en un contrato de alquiler de local de negocio

La prohibición de obras que afecten la configuración y seguridad del inmueble en un contrato de alquiler de local de negocio

  Casi todas las viviendas y locales que se alquilan se encuentran en edificios organizados en régimen de propiedad horizontal. Así que es lógico que quien es a la vez propietario y arrendador de la finca que se alquila deba ser prudente en relación con las obras que puedan realizarse en su propiedad, porque será responsable ante la comunidad de propietarios de los daños que el edificio pueda sufrir por su realización. Especialmente cuando se alquila un local, que es…

La diligencia preliminar para averiguar si el inquilino de la vivienda de renta antigua está internado en una residencia

La diligencia preliminar para averiguar si el inquilino de la vivienda de renta antigua está internado en una residencia

  Los alquileres de renta antigua, los que regula la LAU de 1964, están sometidos a prórroga legal o forzosa desde su inicio. El arrendamiento dura toda la vida del inquilino, de su espos@, e incluso de sus hij@s. La misma LAU 1964 establece 4 causas de denegación de la prórroga forzosa. Ello permite al arrendador recuperar la posesión de la vivienda. Una de estas causas es la tercera del artículo 62: que la vivienda no esté ocupada durante más…